Nómada Digital: La Libertad del S. XXI

El libro Nómada Digital: La Libertad del S. XXI es mi segundo libro publicado y el título muestra claramente la intención del mismo. Explicar el nomadismo digital como una alternativa de vida mucho más libre.

De los nómadas digitales hay mucha información en castellano online, pero la mayoría es muy superficial, repite el mismo patrón o incluso está enfocada con la misma finalidad: venderte un curso.

Publicar este libro es mi respuesta de la necesidad de divulgar el nomadismo digital como una alternativa de vida viable, sin más pretensión que la de compartir un estilo de vida que practico desde hace años y con el que me siento profundamente identificado.

El complemento del Podcast Nómada Digital para llegar todavía a más gente

El libro Nómada Digital: La Libertad del S. XXI es, sin duda, un paso más hacia la difusión de la alternativa de vida del Nómada Digital, trabajo que ya llevo realizando desde hace varios años tanto en este blog como en el Podcast Nómada Digital. En el cual dedicamos un episodio a la presentación del libro y explicar qué es lo que comparto en él.

No te lo pierdas aquí:

El crecimiento exponencial de Nómadas Digitales en el mundo

Cada año crece la comunidad de nómadas digitales en número de una manera brutal. Este año 2020, ha sido el punto de inflexión definitivo, con la creación de miles de puestos de trabajo en remoto a nivel global.

La pandemia mundial provocada por el COVID-19 ha dado el empujón necesario para la reestructuración social: Cuando ir físicamente al trabajo es un problema, digitalizarlo es la solución

Para aquellos con alma viajera, la digitalización del mundo laboral ha supuesto una solución a sus necesidades de conocer mundo: el nomadismo digital abre la posibilidad de vivir viajando sin necesidad de regresar al hogar en ningún momento.

Más aún, el hogar puede desaparecer completamente o incluso pasar a generar una fuente de ingresos recurrente que ayuda al viajero permanente a vivir su sueño. Vivir como Nómada Digital es una idea factible y una opción que cada vez capta más adeptos.

Romper estigmas y mostrar una realidad menos conocida

En este sentido, el libro Nómada Digital: La libertad del S.XXI trata de desestigmatizar el nomadismo digital y mostrar una realidad muy diferente a los tópicos más conocidos: el de un emprendedor aventurero que enseña su vida en las redes sociales.

La realidad que intento mostrar en el libro es la de la mayoría de nómadas digitales. Trabajadores por cuenta ajena, viajeros lentos que no cambian de destino frecuentemente y que sencillamente deciden no tener un hogar permanente, viviendo en distintos destinos por temporadas.

La comunidad para el Nómada Digital

Otro de los puntos más estigmatizados del nomadismo digital es la comunidad. La tendencia de la idealización del individuo dentro del grupo no es más que una ilusión de lo que podría llegar a ser.

El camino del Nómada Digital es solitario y de ello hablo en profundidad en el libro, quitando el romanticismo de la gran vida dentro de un grupo viajero.

En este sentido, he tomado consciencia de la necesidad de crear las herramientas necesarias para fomentar la comunidad dentro del nomadismo digital. Un conjunto de individuos que faciliten la inmersión de aquellos que han decidido tomar este estilo de vida como propio.

Sumérgete en el mundo de los nómadas digitales