• Skip to main content

Vivedistinto.com HomepageVivedistinto.com

Vivir diferente para ser más libre

  • La vida que yo quiero, el libro.
  • podcast Nómada Digital
  • Blog
  • Sobre mi
  • Contacto

Aprender a desconectar

por Carles 1 Comentario

Casi nunca desconecto. Día y noche, solo o acompañado, mi cabeza pasa el rato cavilando, dando vueltas a más de una cosa a la vez y pendiente de que no se me olvide nada.

Es curioso como funciona: puedo estar en un sitio, cenando con alguien, pero dentro de mí hay una pequeña parte pensando: ojo no te olvides que el martes tienes que mandar un correo a tal porque es importante. O piensa en decirle a tal otro que hay que mover esa reunión porque se ha solapado la agenda…

Suena agotador, de hecho lo es, pero es que llevo tantos años así que me resulta tan natural como el caminar. A veces, cuando me doy cuenta y lo analizo, me pregunto si, a lo mejor, es que a todo el mundo también le pasa y que es lo normal, que lo raro, en realidad, es agotarse de ello y que, quizás, sea yo el que tiene el problema porque me cansa lo que para el resto es normal. No lo sé.

De lo que me doy cuenta, constantemente, es de que muchas veces no retengo, y que muy pocas veces desconecto de verdad. Pero que cuando lo hago, me sienta muy bien. Ambas cosas: retener y desconectar.

desconectar

Por qué muchas veces no retengo

He sido una pesadilla para mis parejas, que al final terminan resignándose a que no recuerde ciertas cosas.

Muchas veces, porque mi mente está en otra cosa, no recuerdo absolutamente nada de algunas situaciones, sencillamente porque en ese momento, no le presto el interés que merece. Normalmente son chorradas, pequeñas cosas que no tienen demasiada importancia, pero entiendo que, siendo acumuladas, pueden fastidiar a otra persona que esté a mi lado frecuentemente.

Lo mismo me pasa con libros, películas o autores, soy incapaz de recordar nombres y títulos. Incluso escenas o argumentos. De hecho, muchas veces estoy leyendo un libro y me doy cuenta de que NO ME ENTERO DE NADA, porque estoy pensando en cualquier historia menos en lo que estoy leyendo. Con lo que tengo que volver atrás y volver a leer para no perder el argumento.

Soy de fácil distracción y malo si no focalizo en lo que hago, pero cuando me centro en algo y se me da bien, consigo resultados que me gustan. Al igual que con las personas, cuando me doy cuenta que  estoy prestando mi atención y escuchando lo que me dicen, me siento genial y aporto puntos de vista que pueden ser realmente útiles.

desconectar

No retengo porque no desconecto.

Mi gran problema es este: no retengo porque no desconecto. Cuando logro desconectar es cuando hago cosas muy buenas, me entero de todo y lo recuerdo.

Pero desconectar es muy difícil. Sobretodo cuando eres emprendedor, controlas varios negocios a la vez (con sus respectivos equipos de trabajo) y tienes a mano tanta tecnología que te permite estar a dos clicks del trabajo.

De hecho, creo que aquí reside la parte importante de este artículo y el aprendizaje del mismo.

“Disponemos de muchos dispositivos diseñados para boicotear nuestra desconexión.”

No puedo pretender focalizar en una cosa si tengo el móvil en la mano, ni dejar de pensar en el trabajo si reviso mis bandejas de entrada constantemente.

Te voy a contar cómo he llegado hasta este punto, de hecho, tiene una parte de curiosa esta historia.

Hace casi un año que decidí cambiar de dispositivo móvil y pasarme a Apple, compré un Iphone 7 reacondicionado y, desde entonces, estoy “semicontento” con él (menos descontento de lo que estaba con mi último Android).

El caso es que se actualiza cuando le da la gana, tanto el sistema operativo como las apps. Y esta semana se actualizó la App que utilizo para gestionar mis cuentas de correo: Bluemail. Una app que, hasta ahora, he usado por varios años y que funcionaba bastante bien. Pero que desde su actualización, ha dejado totalmente de funcionar.

desconectar

Así se ha quedado mi bandeja de entrada con Bluemail.

No puedo acceder a mi correo desde el móvil. Se quedan las bandejas de entrada cargando, eternamente.

Decidí dejar la app así, porque soy consciente de que pierdo mucho tiempo con el correo, cuando es innecesario. Ya hace más de un año que contraté a una asistente que me ayuda con mi correo, me filtra lo que es necesario y me ordena en mis carpetas los correos, seleccionando unos pocos, que van dirigidos a mí y que realmente sí que necesito contestar yo.

En la práctica, podría contestar todos mis correos en un mismo momento del día y ya, dedicar mi tiempo a otras tareas más productivas y necesarias.

Pero la realidad es que consultaba el correo constantemente. De hecho, no era ni siquiera consciente de la gravedad de la situación.

desconectar

En mi correo encontraba el premio fácil.

Abrir la bandeja de entrada y ver que he recibido un nuevo correo que me informa de una venta o un pago. Eso era lo que buscaba constantemente en mi móvil. Porque es una sensación reconfortante, temporal y que te da un pequeño chute de dopamina que es adictivo.

Esa pequeña carga de felicidad se desvanece en un momento, con lo que, al rato, volvía a mirar el teléfono y refrescaba la bandeja de entrada en busca de un nuevo correo que me diera otro subidón momentáneo.

El negocio va bien desde hace un tiempo, con lo que constantemente tengo correos de recibos de cobro (porque trato de vender barato). Pero a su vez, en la misma bandeja de entrada, me encontraba otros correos que en lugar de dopamina me generaban estrés.

No necesariamente eran correos con problemas, muchas veces eran incluso buenas noticias, respuestas de alguien o sencillamente necesidades de soporte, pero que tenían que contestarse. Con lo que mi cabeza, al haber visto ya ese correo, estaba con los pensamientos de: ”Tengo que contestar a tal, porque tiene ese problema o hay que dar el soporte a X porque no puede acceder al curso...” Lo que sea. El tema es que ya tenía yo mi cabeza liada y con las neuronas dispersas en otros temas.

Dejaba de prestar atención en lo que hacía para darle vueltas a otro tema que, en realidad, no era ni urgente ni importante.

Cómo he conseguido desconectar.

Supongo que ya te imaginarás por donde van los tiros -pero prometo darle un giro final inesperado a esta historia-, no he remediado la App, con lo que ahora no puedo acceder a mi correo desde el móvil (de manera cómoda, si fuese una urgencia, podría hacerlo vía web).

Ha sido justamente esta decisión la que ha hecho que me diera cuenta la de veces que miraba el correo. Constantemente cogía el teléfono e intentaba abrir Bluemail para revisar mi bandeja. Pero llevo una semana sin enterarme de nada, luego cuando estoy trabajando la abro, lo encuentro todo ordenado y contesto lo que necesito en el momento adecuado.

Mis ventas son exactamente las mismas que antes (porque por mucho que mirara, no podía influir en ellas), de hecho, me siento más productivo y estoy seguro que a la larga esta decisión hará indirectamente que aumenten.

Vida social y no trabajar.

Voy a hacerte una confesión: Hoy es domingo por la tarde y tengo una resaca que mi cabeza parece estallar. Casi nunca bebo alcohol en abundancia y este fin de semana llevo empalmando fiesta y vida social desde el viernes por la tarde, bebiendo como cuando era un jovenzuelo despreocupado y comiendo más bien poco.

Se me han juntado dos cumpleaños de dos buenos amigos: el viernes empezamos a las ocho de la tarde para terminar el sábado en la madrugada, dormí 3-4 horitas y me fui a ayudar a montar el cumpleaños de otro amigo, que celebraba una barbacoa y se encontraba en una situación bastante peor que la mía (pues habíamos estado juntos en la fiesta anterior), estuvimos celebrando una barbacoa y tomando mojitos hasta bien entrada la noche.

desconectar

Esta mañana me dolía la cabeza y estaba desorientado, pero me he despertado con una sonrisa de oreja a oreja. Me lo he pasado de coña, he visto a amigos con los que tenía ganas de celebrar y me he dado cuenta de la necesidad de desconectar que tenía.

A partir de ahora, me forzaré a encontrar espacios de desconexión voluntaria.

Gracias Bluemail y Apple por vuestra inefectividad a la hora de actualizar el software, acabáis de perder a un cliente enganchado.

Carles Navarro - Vivedistinto
Carles

Autor de vivedistinto.com y fotodinero.com.

Nómada Digital, actualmente vivo viajando y trato el mundo como lo que es: mi hogar. Viajar, escribir y la fotografía  son el motor de mi vida. Me apasiona lo que hago y vivo de mi pasión. Procuro colaborar a hacer del mundo un lugar mejor.

Categoría emprendimiento, Lifestyle, Nomada Digital, Podcast

About Carles

Autor de vivedistinto.com y fotodinero.com.

Nómada Digital, actualmente vivo viajando y trato el mundo como lo que es: mi hogar. Viajar, escribir y la fotografía  son el motor de mi vida. Me apasiona lo que hago y vivo de mi pasión. Procuro colaborar a hacer del mundo un lugar mejor.

Reader Interactions

Comentarios

  1. Diego says

    at

    Me siento 100% identificado con lo que cuentas, incluso en lo de leer, que lo tenía como desconexión antes de dormir pero me doy cuenta que leo y no me entero de nada. Creo que ha influido mucho el tema de la cuarentena y tantas horas de teletrabajo, tengo que buscar esos puntos que me permitan liberar estrés.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto · Cookies · Privacidad · Aviso Legal
© Copyright Vive Distinto · Todos los derechos reservados