• Skip to main content

Vivedistinto.com HomepageVivedistinto.com

Vivir diferente para ser más libre

  • La vida que yo quiero, el libro.
  • podcast Nómada Digital
  • Blog
  • Sobre mi
  • Contacto

Vivir de un blog, Maneras de monetizar un negocio online.

por Carles 3 Comentario

Seguro que has oído mil veces casos de éxito de gente que con un blog se gana la vida y tiene libertad para viajar y hacer lo que le da la gana. Aunque hay mucho mito y pretender por el mundo, la realidad es que esto es posible y hay mucha gente que vive así. De hecho, yo me gano actualmente la vida con mis blogs.

Escucha el episodio del podcast: Montar un Blog como negocio

Vivir de un blog
Escucha el episodio del podcast: Montar un Blog como negocio
¿Cómo se gana dinero con un blog?
Cómo conseguir audiencia para un blog:
Métodos para atraer audiencia a tu blog:
Cómo monetizar un blog:
Anuncios de Pago por Clic (CPC) y anuncios por Impresiones (CPM):
Publicidad directa:
Afiliados:
Enlaces patrocinados:
Patrocinadores:
Donaciones:
Cursos Online:
Servicios:
Contenido Premium:
Membresías:

¿Cómo se gana dinero con un blog?

Maneras de monetizar un blog hay muchísimas –a continuación te detallo varios métodos- pero todas pasan por el mismo punto: tener Audiencia. Esto es imprescindible para poder ganar dinero con un blog o cualquier otro negocio online.

Cómo conseguir audiencia para un blog:

Aunque la respuesta pueda parecer muy obvia, es necesaria: creando contenido que interese. En el blog, de la temática que sea, deberás crear contenido que interese a tu audiencia en particular. Si es un blog de cocina, puedes crear contenido con recetas o con reviews de cacharros para cocinar, hornos o paellas. Pero necesitarás que el contenido que hayas creado le sea interesante a tu audiencia.

Métodos para atraer audiencia a tu blog:

Hay muchísimas maneras de conseguir captar audiencia nueva para que vean tu contenido, lo que vas a tener que hacer luego es tratar de fidelizar la audiencia y conseguir que vuelvan a entrar a tu blog. A continuación te doy 3 métodos básicos que funcionan muy bien para captar audiencia para un blog:

crear contenido interesante de un blog
  • Redes sociales: La presencia en las redes sociales es básica. Facebook, instragram, twitter, pinterest, etc. Comparte tus contenidos en ellas, muévelo en grupos de afinidad e invierte en campañas de Ads para llegar a más personas. Lo mejor que puede pasarte es que el contenido sea bueno y los propios visitantes lo compartan en sus redes sociales.
  • Guestposting: Escribe contenido de interés en otros blogs que tengan audiencia con afinidades parecidas a la tuya. En el mundo del blogging se compite poco y se comparte mucho. Es fácil poder hacer networking y conseguir publicar en otros blogs más grandes que el tuyo –siempre y cuando crees buenos contenidos-.
  • Canal de youtube: Es un punto de partida perfecto para captar audiencia para tu blog. Los canales de youtube fidelizan muchísimo a tu audiencia porque son un medio mucho más cercano que el escrito. La voz y la imagen son perfectos para fidelizar. También es cierto que youtube es un medio muy competido, pero si haces contenido de calidad, seguro que podrás encontrar tu rincón.

Cómo monetizar un blog:

Vamos a la pasta que es lo que siempre gusta más. A continuación te describo los métodos más conocidos y que yo he utilizado para monetizar un blog.

Anuncios de Pago por Clic (CPC) y anuncios por Impresiones (CPM):

Método poco recomendable puesto que se necesita un enorme volumen de visitas para ganar un dinero de verdad, pero es una de las primeras maneras que la mayoría intentan para sacar dinero de un blog. 

Básicamente consiste en poner publicidad de terceros en tu web y que recibas una cantidad de dinero por cada click que alguien haga en ese anuncio o por cada X impresiones que tenga un anuncio.

El servicio más famoso es el de Google Adsense. Ya te digo, el precio que pagan es muy pequeño y hay usuarios a los que les molesta encontrarse con excesiva publicidad, pero es una manera de monetizar un blog.

Además de Google Adsense, hay otras empresas que ofrecen estos mismos servicios, a continuación encontrarás los enlaces por si quieres investigar más a fondo este método de monetización de blogs:

  • Google Adsense
  • Impresiones web
  • Antevenio (España)
  • TradeDoubler

Publicidad directa:

Consiste en vender espacios publicitaros a empresas concretas en tu web/blog. De hecho es el principal método de monetización que yo utilicé en la Guía de Viajes de Nicaragua.

ganar dinero con un blog

Para mí es un método mucho más acertado que el de la publicidad por click o impresiones. Por varias razones:

  • Controlarás la publicidad que sale en tu web: Esto es  muy importante para no dañar tu imagen de marca. Si tienes un blog de dietas, no vas a querer que Donuts o coca-cola haga publicidad en tu web. Y es algo que puede pasar si contratas campañas publicitarias por CPC o CPM, no tienes el control de quien va a publicitarse.
  • Tú decides el precio que va a pagar el cliente: Además de elegir al cliente, también vas a poder decidir el precio por tu publicidad. Evidentemente, vas a tener que conseguir demostrarle que poner publicidad en tu blog le saldrá rentable, pero al final eres tú el que va a decidir cuánto cobrar por el espacio publicitario.
  • No hay comisiones: Supongo que ya lo sospechabas, pero lo que paga la empresa publicitada a Adsense y lo que Google te paga a ti no es la misma cantidad. De hecho, Google gana bastante más que tú. Con lo que si haces el acuerdo directamente con la empresa anunciante, podrás conseguir hacer un trato sin intermediarios que os favorezca a ambos.

Afiliados:

El tema de las afiliaciones para un blog merece un apartado propio. No solo porque es una manera genial de monetizar un blog, sino también porque puede convertirse en una arma perfecta para dar a conocer el tuyo. Es una práctica muy común en internet.

Una afiliación consiste en la promoción y/o recomendación de un producto determinado a cambio de un porcentaje de cada venta que se produzca gracias a ti. Los porcentajes se negocian con el dueño del producto y los sistemas pueden variar muchísimo.

El programa de afiliación más famoso es el de Amazon.  Empresa que ofrece un porcentaje por cada venta que produzcas con tus enlaces de afiliado.

¿Cómo se determina que una venta ha sido realizada por gracias a tu enlace de afiliado?

Esto se hace con cookies. Gracias a las cookies, cuando un usuario entra a comprar a través de tu enlace, por ejemplo en amazon, ese usuario queda registrado como una aportación tuya. De ahí en adelante, si compra cualquier producto en la tienda, tú tendrás una comisión de afiliado.

Enlaces patrocinados:

Consiste en vender a otras webs o blogs un enlace en tu página o en alguno de tus contenidos. Esto lo hacen con el objetivo de captar parte de tu tráfico hacia ellos. Es un sistema muy simple de monetización pero que funciona muy bien a muchos bloggers.

OJO: Se debe ir con cuidado con esto para temas de posicionamiento SEO, pues a Google puede no gustarle ver que hay un constante crecimiento de enlaces externos.

Para ello, con añadirle la etiqueta rel=”nofollow” a tu enlace, deberías solventarlo.

se puede vivir de un blog de viajes

Patrocinadores:

Una manera muy común de conseguir dinero para tu blog es la de buscar patrocinadores que paguen por estar allí.

Esto es muy interesante porque aunque parezca un método muy simple, puede ayudarte a crecer mucho y a desarrollar partes concretas de tu proyecto online.

Por ejemplo: Ahora que es muy común el tema de los podcast, la mayoría de podcasters con audiencia tienen un blog. Pero el patrocinador del podcast no siempre es el mismo que el del blog. Solamente patrocinan esa parte del contenido.

Hay muchas empresas dispuestas a patrocinar blogs de temáticas concretas. Evidentemente, necesitarás una audiencia mínima para que les parezca apetecible.

Donaciones:

Las donaciones son otro recurso típico de monetización. Es algo que no funciona en todas las temáticas pero que tiene todavía tiene cabida.

Pedir una donación puntual a alguien para apoyar el proyecto o la causa que estés haciendo es relativamente sencillo y que puede funcionarte. La clave del éxito en este sentido está en la fidelización de tu comunidad y la fuerza del mensaje.

Cursos Online:

La venta de cursos online o infoproductos son actualmente mi principal fuente de ingresos y la que considero una de las mejores herramientas de monetización de un blog. Además, una de las más lógicas y coherentes con el sentido de un blog.

Al escribir un blog sobre un tema en concreto, del cual se supone que eres un experto y si no lo eres, no te preocupes porque lo serás, al escribir e investigar descubres mil y una cosas más de las que sabías sobre ese tema. Acabas llegando al público interesado en aprender sobre ese tema en concreto.

Lo más lógico y habitual es que tú les termines enseñando, y la gente no tendrá problema alguno en pagarte por ello –siempre y cuando sea de calidad-. Yo tengo varios cursos y he tenido cientos de alumnos que están muy contentos con lo que han aprendido pagando.

Los cursos online pueden darse de muchas maneras y en muchos formatos : vídeo, .pdf, ebooks, audio, descargables, etc.

Servicios:

Vender servicios es otra de las maneras más comunes de monetización de un blog. Puedes vender una parte de tu tiempo o un servicio concreto a tu audiencia. Y te aseguro que si el precio y servicio es razonable, será una buena fuente de ingresos.

Por ejemplo: Si tienes un blog de márketing digital, programación, fotografía, etc. Puedes ofrecer a un precio determinado una sesión de consultoría para ayudar a alguien que tenga unas dudas concretas y que piense que tú puedes resolvérselas.

Si tienes un blog sobre diseño, puedes ofrecer el servicio de creación de un logo, de un diseño específico, etc.

ganarse la vida con un blog

Contenido Premium:

Esta manera de monetizar un blog es muy interesante también y se da cada vez en más casos, con muy buenos resultados. La idea es muy simple:

Una parte del contenido de tu blog, es de pago.  Y quien quiera acceder a él, va a tener que pagar su precio.

Este contenido puede ser en cualquier formato –video, audio, escrito, descargable, etc.- y normalmente va precedido por contenido gratuito. Si es suficiente especializado, interesante y a un precio justo, la audiencia no va a tener problema alguno en pagar por ello.

Si el contenido de pago es recurrente y ofreces una suscripción, lo que estás haciendo es una membresía, que es lo que vamos a ver a continuación.

Membresías:

El más interesante de todos los métodos de monetización de un blog y el que ofrece una mayor estabilidad de ingresos.

Una membresía o membership site de un blog es un apartado dentro de tu web en el que solo se puede acceder cumpliendo los requisitos de acceso –normalmente el pago de una determinada cuota-.

Lo lógico es que ofrezcas contenido exclusivo y útil a aquellos que paguen la cuota de la membresía. Lo más normal es la formación de calidad o servicios útiles para tu audiencia, cursos, descargables, etc.

La membresía puede ser de muchas maneras: con pagos semanales, mensuales, anuales o incluso un solo pago. Al final, de lo que se trata es de que le hagas una oferta interesante al posible comprador. Yo, por ejemplo, acabo de lanzar la membresía de Fotodinero Premium para fotógrafos de stock.

Lo más normal son las membresías mensuales. En las que al usuario se le cobra –automáticamente- cada mes por acceder a un contenido exclusivo. El hacer un pago recurrente, te permitirá tener una mayor estabilidad de ingresos en tu negocio, puesto que la variación de suscritos de un mes a otro en una membresía no suele ser muy grande.

Carles Navarro - Vivedistinto
Carles

Autor de vivedistinto.com y fotodinero.com.

Nómada Digital, actualmente vivo viajando y trato el mundo como lo que es: mi hogar. Viajar, escribir y la fotografía  son el motor de mi vida. Me apasiona lo que hago y vivo de mi pasión. Procuro colaborar a hacer del mundo un lugar mejor.

Categoría emprendimiento, Lifestyle Tagged With: blog, blogger, blogging, emprendedor, emprendedores, emprender, negocio digital, negocio online, negocios internet, vivir de un blog

About Carles

Autor de vivedistinto.com y fotodinero.com.

Nómada Digital, actualmente vivo viajando y trato el mundo como lo que es: mi hogar. Viajar, escribir y la fotografía  son el motor de mi vida. Me apasiona lo que hago y vivo de mi pasión. Procuro colaborar a hacer del mundo un lugar mejor.

Reader Interactions

Comentarios

  1. Julio says

    at

    Tenía entendido que hacían falta muchas visitas para recibir un buen dinero de adsense. ¿Con una sola página podría vivir de internet?

    Responder
  2. Los secretos de la riqueza says

    at

    Me gusta mucho tu artículo, contiene las instrucciones adecuadas para ganar dinero con un blog y volverlo popular, definitivamente tu punto de partida es completamente acertado, necesitas audiencia, conseguir seguidores y mucha presencia en la red, de esa manera, podrás comenzar a monetizar, hay diversas posibilidades, tú debes elegir aquella que consideres más conveniente para ti.

    Responder
  3. Los secretos de la riqueza says

    at

    Muchas gracias Carles por compartir tu conocimiento, la verdad es que existen varias formas de ganar dinero con un blog, antes de monetizar, necesitamos contenido atractivo, tráfico, lo cual exige la aplicación de diversas estrategias, muchas personas fracasan en sus blogs porque su dedicación es pobre y en un mercado tan competitivo como este, no puedes darte ese lujo, necesitas ser disciplinado y trabajar continuamente para alcanzar los objetivos que te has propuesto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto · Cookies · Privacidad · Aviso Legal
© Copyright Vive Distinto · Todos los derechos reservados