El mundo de hoy ha traído consigo la maravillosa oportunidad de ganar dinero a través de Internet.
Cada vez son más variadas e ingeniosas las maneras que encuentran las personas para generar ingresos desde casa, ya sea de forma activa o pasiva.
Pero la mayoría de estas actividades no son negocios recién surgidos. Simplemente, son las adaptaciones de la industria a esta “nueva” herramienta que ha cambiado el mundo: Internet.
El más claro ejemplo de esto es el Programa de Afiliados de Amazon, una forma de ser el vendedor de los productos que ofrece una tienda.
Ahora bien, si has llegado hasta aquí es porque seguro que te picó la curiosidad de saber si el Programa de Afiliados de Amazon es realmente rentable.
La respuesta a esta pregunta la iremos construyendo paso a paso, analizando los aspectos más importantes que rodean a este negocio.

¿Qué es el Programa de Afiliados de Amazon?
Este programa consiste en generar ingresos por comisiones a partir de la recomendación y venta de productos de Amazon.
Es bastante fácil participar de este programa. Solo debes ingresar aquí, seguir una serie de pasos, cumplir algunos requisitos y listo.
Una vez que Amazon te apruebe como afiliado, te generará links específicos a sus productos.
De esta manera, cada vez que logres que alguien haga clic en tu link y compre el artículo, habrás ganado una comisión sobre esa venta.
Sencillo, ¿no?
Puede que te estés frotando las manos en este momento imaginando todo el dinero que ganarás con simplemente crear una página web y conseguir clics a tus enlaces de Amazon.
Sin embargo, si quieres sumergirte en esta aventura, lo primero que tienes que hacer es definir tu estrategia.
Las maneras en que puedes recomendar estos productos son a través de páginas webs en las que brindas información general y específica sobre ellos.
Por lo general, los formatos más comunes utilizados en el Programa de Afiliados de Amazon, son:
- Web específica: Imagina que estás interesado en promocionar y vender zapatos de Amazon. Entonces, creas una web llamada, por poner un ejemplo, tuzapatoideal.com. En ella compartes información única y exclusivamente relacionada con zapatos. Y por supuesto, añades tus links de afiliados para generar las ventas.
- Web general: Si no solo quieres vender zapatos, porque prefieres probar con una variada gama de artículos, entonces vas a escoger crear una web general. Aquí vas a promocionar desde videojuegos hasta maletas. Lo que sea que se te ocurra.
- Blog: Otra de las técnicas es por medio de blogs. Esta es la estrategia utilizada por personas expertas en un tema que les apasiona. Crean un blog en el que hablan de, por ejemplo, mascotas. Desde allí van enlazando hacia cualquier producto de Amazon relacionado con los animales, como jabones, collares, comida, juguetes, etc.
Como todo negocio, el Programa de Afiliados de Amazon cuenta con una serie de ventajas y desventajas.
Ventajas
Estas son las ventajas principales:
- Ingresos pasivos
Luego de haber montado tu web, si tienes éxito, empezarás a generar ingresos pasivos a través de ella (o al menos, esto es lo que ofrece Amazon). En poco tiempo recuperarás la inversión que hiciste, lo que nos lleva al siguiente punto.
- Inversión baja
Los gastos obligatorios asociados con montar una web de Afiliados de Amazon se reducen a dominio y hosting. También hay otras herramientas que te ayudan a montar tu página, como algunos pluggins de WordPress, pero nada vale más de 50 euros.
- Plataforma global
Amazon es el líder de ventas online en todo el mundo.
Todos los días venden millones de artículos a través de Internet, lo que significa que el público confía en ellos y está familiarizado con la marca.
No estarás promocionando productos de una tienda de dudosa procedencia.
- Es fácil empezar
Básicamente, el proceso para monetizar mediante este programa se basa en coger tu link y pegarlo en tu web.
- Buena experiencia de usuario
La forma de atraer clientes está fundamentada en la confianza. El marketing de afiliados trata de que los usuarios naveguen a través de información que responda a todas sus dudas.
Y justo cuando ya estén convencidos, encontrarán el link que los lleva directo hasta el producto que quieren.
No hay publicidad invasiva o incómoda que ensucie la experiencia.
Desventajas
Por otra parte, estos son los contras:
- Comisiones bajas
Con el correr de los años, la estrategia de Amazon es ir bajando el porcentaje de sus comisiones, una vez que los usuarios se acostumbran a comprar en su plataforma.
Actualmente, el rango que manejan está entre 1 % y 10 %. Mientras más costoso es el producto, más bajo es el porcentaje de la comisión.
- Amazon tiene el control
En cualquier momento Amazon puede decidir reducir drásticamente la comisión de algún rubro, o simplemente llevarla a cero. No tienes ningún tipo de control al respecto.
- Mucha competencia
Internet está repleto de webs de Afiliados de Amazon. Basta con que escribas en el buscador de Google “Comprar tablet”, y verás el montón de opciones que aparecerán.
- Elegir el nicho
Decidir cuál categoría de productos vas a promocionar es crítico para el éxito o el fracaso de tu web.
En este caso, debes analizar factores como la demanda, porcentaje de su comisión, precio y competencia.
- Generar contenido
El motor que impulsa las páginas de Afiliados de Amazon es el contenido que ellas ofrecen.
El usuario llega buscando información de calidad acerca del producto que quiere comprar. Por lo tanto, se tomará su tiempo para leer, aprender y decidir.
Una web de este tipo debe tener gran cantidad de textos bien redactados, fáciles de leer y que aporten información valiosa.
Ahora que ya tenemos una idea clara de qué es el Programa de Afiliados de Amazon, conozcamos la opinión de quienes participan en él.

Ejemplos reales de Afiliados de Amazon
Indagando en poco, me encontré con el blog de David Dolier, quien afirma llevar varios años participando del Programa de Afiliados de Amazon. Destaca lo siguiente:
Ganar dinero con Amazon Afiliados es posible… Hacerlo requiere de mucho esfuerzo, no es rápido y no tiene el éxito garantizado”.
Una visión muy distinta tiene Pau Forner, quien opina que:
Es un sistema que montas y, básicamente, después te olvidas. En solo un mes pasé de pensar que era imposible a ganar más de 7.000 euros, apenas dedicándole tiempo en esas cuatro semanas.
Como puedes ver, existen opiniones bastante opuestas en cuanto a la forma de generar ingresos a través del Programa de Afiliados de Amazon.
Por una parte, hay quienes creen que se requiere un trabajo constante, dedicado y enfocado. Pero, en contraposición, otras personas piensan que con poco trabajo de por medio, no es complicado empezar a generar ingresos pasivos.
Esta ambigüedad tan grande me ha llevado a investigar un poco más, procurando darle una conclusión sólida a la interrogante de si es realmente o no rentable el Programa de Afiliados de Amazon.
Esto es lo que conseguí:
En Internet me topé con un montón de artículos de personas que afirman generar una buena cantidad de dinero al mes, mostrando incluso capturas de pantalla de sus estadísticas.
Por lo general, estas personas también se dedican a vender cursos y guías donde detallan los procesos para entrar en este programa y tener éxito.
Esto no se observa en aquellos que son más críticos con respecto a la facilidad del proceso y a las ganancias que genera.
No desalientan a las personas en participar, pero les advierten de los riesgos y de los desafíos que conllevan al recorrer este camino.
En vista de esto, seguí investigando y encontré algunos aspectos que sí o sí debes conocer antes de meterte en este mundillo.
Todo lo que debes saber para participar de Amazon afiliados
Llegando hasta aquí, es claro que sí es posible monetizar a través del Programa de Afiliados de Amazon.
Pero para hacerlo, hay que tener muy en claro los siguientes aspectos:
No es sencillo
El generar conversiones es, sin duda, lo más complicado en este negocio. Sortear el obstáculo de la competencia, hacer llegar al potencial comprador a tu web, terminar de convencerlo y hacer que compre, no es nada sencillo.
Requiere una fuerte inversión de tiempo
Como ya vimos en las ventajas, la inversión económica no es alta.
Pero si analizas todo el tiempo que hay que dedicarle a este negocio para lograr hacerlo rentable, empiezas a entender que, al menos al corto y mediano plazo, la etiqueta de negocio pasivo no le viene bien.
Necesitas contenido de calidad
Son largas horas de investigación, análisis y trabajo las que requiere el redactar textos relacionados con cualquier producto.
Estos artículos tienen que estar escritos de una forma clara, amena y que invite al lector a quedarse.
Lo más importante es que le aporten información valiosa y logren responder sus dudas, porque de lo contrario no vas a poder convencerlo de comprar.
Aprender a redactar de esta manera tampoco es fácil. Aunque puedes contratar a un redactor profesional, pero esto elevará tus costos significativamente.
Escoger un buen nicho hace la diferencia
El nicho de productos que escojas para montar una web de Afiliados de Amazon debe cumplir con tres características:
- Alta demanda: Muchos lectores, búsquedas en Google y personas interesadas en comprar ese artículo.
- Baja competencia: Mientras menos páginas de afiliados referentes a ese producto existan, más oportunidades tienes de venderlo.
- Que estés familiarizado con él: La persona que se disponga a escribir sobre ese artículo debe tener conocimiento pleno de todas sus características. Una vez más, tener contenido de calidad es fundamental.
Desarrollo y posicionamiento web
Para que tu página genere un alto tráfico y tengas más oportunidades de concretar conversiones, necesitas que esté bien posicionada en Google.
Esto es especialmente complicado cuando el nicho que escogiste es popular, ya que la competencia suele ser muy alta.
También requieres de una página que sea bonita y donde la experiencia de navegación sea cómoda.

Entonces, ¿es realmente rentable?
Cualquier actividad a la que le dediques tiempo, esmero y dedicación, puede llegar a ser rentable.
Y por supuesto, el Programa de Afiliados de Amazon no es la excepción.
Si te metes de lleno en este asunto, puedes llegar a generar un buen complemento mensual.
Sí, has leído bien: complemento. En la actualidad es muy difícil vivir únicamente de esto, debido a todo lo que te expuse anteriormente. Aunque, vamos, nada es imposible.
Más allá de las dificultades, el Programa de Afiliados de Amazon sigue siendo una opción más que atractiva para generar ingresos en Internet.
En mi opinión personal, yo no lo calificaría como un ingreso pasivo, porque vaya que requiere trabajo.
Hablando de números concretos, si haces las cosas bien y después de varios meses activo, es posible generar entre 1.000 y 2.000 euros mensuales.
Obviamente, todo dependerá enteramente de ti. Los dividendos que obtengas de esta y de cualquier otra actividad son directamente proporcionales a tu convicción y esmero.
Si tienes la meta firme de generar 10.000 euros al mes con el Programa de Afiliados de Amazon, sinceramente, puedes hacerlo.
Aunque mi última recomendación para ti es, si realmente te decides a entrar en este negocio, hacerlo con la expectativa de generar ingresos complementarios.
Un par de pavos extras que te sirvan para irte de vacaciones, ahorrar o invertir en alguna otra actividad.
No parecería una buena idea apostar todas tus esperanzas en el Programa de Afiliados de Amazon, porque a pesar de ser rentable, es una inversión inestable.
Esto se debe a que realmente no existe ninguna garantía de que el día de mañana Amazon continúe con el programa. Su estrategia cuando llegan a un país es, una vez que han reclutado clientes y ganado fidelidad a través de los afiliados, reducir las comisiones al mínimo.
Actualmente, en Estados Unidos, muchos productos altamente populares y con muchas ventas, no superan el 3 % de comisión.
¿Cómo aprender a participar del Programa de Afiliados de Amazon?
Si te has decidido a iniciar tu camino en este mundo ¡enhorabuena! Te deseo todo el éxito.
Entre toda la información que recopilé para elaborar este artículo, conseguí un curso gratis de Amazon Afiliados que me pareció muy interesante.
Está dictado por Adrián López. En él encontrarás toda la información que necesitas, así como muchas herramientas que te van a ayudar y a acompañar en esta nueva meta que te has trazado.

Una secuencia de correos a la que hemos llamado: "DÉJATE DE HOSTIAS"
Ya somos más de 7.000 personas que nos dejamos de hostias y hacemos cosas.