Empezar un negocio en España, asesoría Legal y fiscal

Qué opciones tienes para empezar un negocio en España

 Emprender en España: ¿cuándo y por qué?

Una parte importante de la comunidad simplemente no da el paso por miedo a errores… Para evitarlo hemos creado una guía básica pero completa para que camines con paso firme en la vía del emprendimiento.

Lo cierto es que es normal que te preguntes por dónde empezar a emprender, pero el momento en el que lo decides, tu vida cambia. Si el cambio es a mejor o peor depende en gran medida de los pasos que des durante los dos primeros años, así que presta atención.

¿El primer paso? Elegir la forma jurídica

Una de las preguntas más buscadas en 2020, sobre todo tras la pandemia, es: ¿cómo puedo empezar un negocio en internet gratis? Valorar distintas opciones para iniciar un proyecto online está muy bien, pero si solo haces esta búsqueda en Google te vas a quedar corto de información.

Lo primero que tienes que hacer es determinar el tipo de empresa que vas a crear y determinar la forma jurídica: sociedad anónima, sociedad limitada, cooperativa… Nosotros te recomendamos emprender y darte de alta como autónomo. En Declarando, la asesoría online para autónomos te dan de alta en 2 clics.

Además, eso de gratis viene con trampa, te lo explico a continuación.

autonomo españa

¿Pero cuándo tengo que empezar a pagar?

Si estabas barajando facturar sin ser autónomo para ahorrarte los pagos a la Seguridad Social, ya te decimos de primera mano que esto solo puedes hacerlo si ganas menos de 13.300 euros al año.

Si tu actividad es esporádica y no genera ingresos por encima del salario mínimo interprofesional, en principio no sería necesario que te des de alta como autónomo. Pero si cumples con los siguientes condicionantes, tendrás que pagar el alta de autónomo, y ojo,aunque no llegues al salario mínimo:

  • si tienes un establecimiento de venta al público
  • si tienes un blog o una web con banners y/o cobro por enlaces de texto
  • si tienes una tienda online
  • si tienes un despacho profesional anunciado mediante una placa en el portal del edificio

Todo este proceso puede parecer tedioso, aunque todos los que hemos montado alguna empresa hemos pasado por ello y al final es ponerse. Pero tengo una buena noticia.

Tengo a gente trabajando conmigo pero soy autónomo

Si ves que necesitas que alguien te eche un cable lo normal es que acabes por tener a un autónomo colaborador, también conocido como el cónyuge, hijo, nieto, padre, madre, hermano, abuelo, cuñado o suegro.

Si necesitas saber más sobre esta figura: Puedes consultar en esta web https://declarando.es/autonomo-colaborador

Facturar sin ser autónomo

Todos los negocios comienzan poco a poco, facturando volúmenes pequeños y creciendo a su ritmo.

Y en ese proceso suelen surgir las dudas: ¿Debo hacerme autónomo desde el principio? ¿Puedo empezar facturando sin ser autónomo? ¿Cuándo es el mejor momento para darme de alta?

Cuando hablamos de cantidades, entramos en terreno pantanoso porque no existe ninguna normativa que ponga unos límites claros como requisito para ser autónomo.

Tampoco se explica con datos y fechas el concepto de “habitualidad”, por tanto, queda un poco ambiguo y a interpretación libre saber cuándo se está operando de forma habitual.

La resolución normalmente siempre es a favor de la persona física y se basa en no haber superado el umbral del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como indicador de este criterio de habitualidad aunque cuando llegas a los 1.000 € darte de alta empieza a ser una prioridad si no lo has hecho ya.

Por otro lado, tienes que tener en cuenta que si facturas sin darte de alta en SS corres el riesgo de perder la tarifa plana y pasarías a pagar la cuota completa cuando te des de alta.

Si quieres saber más al respecto puedes consultar nuestra web

fiscalidad españa

Alta en Hacienda

De todos modos, aunque no tengas que pagar a la Seguridad Social, ten en cuenta que Hacienda va por libre y no le importa nada aparte de qué y cuánto estás facturando. Para poder facturar, tendrás que registrarte en la Agencia Tributaria mediante la presentación del modelo 037, de alta censal.

El alta en el censo de empresarios a través del 036/037 es gratuita, pero en función de la actividad te tocará presentar ciertos impuestos como el IRPF e IVA trimestralmente.

Por ejemplo, si tu actividad económica es una actividad del sector sanitario no te tocará presentar el modelo 303 que es el correspondiente del impuesto del IVA.

En lo referente al IRPF, presentarás el modelo 130 para adelantar el pago de este impuesto en función de su beneficio de forma trimestral.

No vas a presentar el 130 en el caso de que la mayor parte de tus facturas de ingresos, (más del 75 %) estén dirigidas a clientes que son empresas o profesionales españoles con una actividad enmarcada en un IAE de carácter profesional.

Si no presentas ni el modelo 303 de IVA ni el 130 por lo indicado anteriormente, no significa que te estés librando de presentar estos impuestos, sino que lo haces través de la declaración de la renta anual.

Entonces, ¿hay algún caso en el que me libre de las dos aunque perciba dinero por la actividad que estoy realizando? Sí, esto te puede pasar con los llamados rendimientos del trabajo, por ejemplo, si eres profesor e impartes conferencias de vez en cuando.

En estos casos, no es necesario emitir factura ni darte de alta en autónomos, sino que tan solo deberás firmar una nota recibo con el importe a cobrar.

Darse de alta como autónomo online

Si te decides a dar el paso, te pediremos todos los datos necesarios para gestionar tu alta como autónomo online. Te ayudaremos a elegir la actividad (el epígrafe del IAE) que más te convenga y se generará automáticamente el formulario 037.

Una vez hayas completado todos los datos, serás automáticamente redirigido a la web de la Agencia Tributaria para subir el formulario 037 y empezar tu actividad como autónomo.

Fácil, ¿verdad?

negocio españa

Por último: registro de patentes y marcas y gestión de trámites online

Hay una serie de registros a tener en cuenta, los registros de signos distintivos como pueden ser palabras, frases, imágenes o símbolos en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Haber registrado anteriormente una denominación en el Registro Mercantil no significa tenerla protegida como marca.

Después de realizar las gestiones anteriores estarás casi listo para empezar con tu negocio, aunque dependiendo de la tipología puede que tengas que hacer alguna más.

Por ejemplo, si vas a tener trabajadores deberás comunicar la apertura del centro de trabajo a la Dirección Provincial del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y obtener un libro de visitas para las inspecciones.

Además, es muy recomendable obtener un certificado electrónico para poder firmar documentación online. También puedes darte de alta en el sistema de cl@ve pin para agilizar los procesos fiscales y realizar de forma telemática los trámites con Hacienda.

¿Y si soy un Nómada Digital?

Seguro que el apartado anterior te interesaba especialmente por el tema de hacer todos tus trámites online, porque hoy en día siempre se agradece que una asesoría como Declarando pueda darte de alta de autónomo gratis y en un par de clics.

Esto nos lleva al siguiente punto, porque hoy en día trabajando por cuenta propia y pudiendo trabajar desde donde sea, ¿quién trabaja en una oficina al uso?

Los que podemos teletrabajar o ser autónomos sin una oficina fija tenemos la opción de viajar por todo el mundo sin rendirle cuentas a una rutina a esto se le llama ser un Nómada Digital.

Cambiar de país puede ser una constante, de hecho puedes llegar a tener ciertas ventajas fiscales por ser un autónomo con mucha hambre de ver mundo.

Si es tu caso, sigue leyendo.

nomada digital

 ¿Qué ventajas tengo por ser un Nómada Digital?

Convertirte en Nómada Digital no solo es una lucha contra la rutina o un medio para ver más mundo, conocer a gente increíble y ampliar los horizontes de nuestro negocio. Fiscalmente hablando también mola si te sabes algunos trucos para llevar tus finanzas y contabilidad al día y ahorrando al máximo.

Si eres un nómada digital hay algunos impuestos de los que te puedes librar, el taxónomo Andrew Henderson ingenió una forma totalmente legal de pagar menos a Hacienda para emprendedores y la llamó la estrategia Trifecta.

Esta consiste en residir no más de tres meses seguidos en cada país, de un total de tres países al año, con un mes aproximadamente para mudarse de un lugar a otro o viajar. Por ejemplo, podrías pasar cuatro meses en España, cinco meses en Grecia y tres más en Tailandia.

Es cierto que debes tener mucho cuidado con esto ya que no puedes pasarte ni un día del límite en determinados países o el resultado a nivel del ahorro puede ser el mismo o peor.

Ante todo, lo importante es que te des de alta como autónomo y que estés seguro de que tu actividad se va a desarrollar correctamente sin miedo a que algo pueda pasar.

¿Me puedo deducir en España el alquiler de mi residencia que está fuera del país?

Si nos referimos a deducir el gasto de alquiler como un gasto vinculado a la actividad en función del grado de afectación, la respuesta es que no, ya que debe tener comunicada la dirección en España para considerarse como residente fiscal aquí en España cumpliendo los siguientes requisitos:

«Que permanezca en España más de 183 días durante el año natural. Para determinar este período de permanencia se computan sus ausencias esporádicas, salvo que acredite su residencia fiscal en otro país. En el supuesto de países o territorios calificados como paraíso fiscal, la Administración tributaria puede exigir que pruebe la permanencia en dicho paraíso fiscal durante 183 días en el año natural.

Para determinar el período de permanencia no contarán las estancias temporales en España que sean consecuencia de las obligaciones contraídas en acuerdos de colaboración cultural o humanitaria, a título gratuito, con las Administraciones públicas españolas”.

De todas formas como nómada digital y autónomo te puedes deducir los gastos de alojamiento en hoteles o dietas que tengan en el extranjero siempre y cuando estén relacionado con su actividad de autónomo, con los límites que existe y siempre con factura a nombre propio.

¿Quieres empezar un negocio online y no sabes cómo? En Declarando, la asesoría online para autónomos te dan de alta en 2 clics. Además, tienes un descuento en el servicio utilizando el código Vivedistinto25

¡No esperes más!

Deja un comentario