Buscar soluciones, siempre.
La vida es un cúmulo de soluciones y reacciones a problemas. Algunos son problemas que se nos presentan, otros son problemas que nosotros mismos generamos y algunos son problemas que ni siquiera tenemos la certeza de que existan.
Ante los problemas, hay dos tipos de personas: los que buscan soluciones y los que buscan excusas. Los primeros hacen cosas y los segundos no. Como si no hacer nada fuera a mejorar la situación inicial –la inacción también es una elección-.
Aún así, estoy convencido de que hay esperanza, cada vez hay más y más personas buscando soluciones y haciendo cosas. Son estos los que cambian y mejoran el mundo. Somos nosotros. Sí, tú también deberías estar en este lado.
Busca soluciones, crea cosas, toma las riendas y métele caña. Que te falten manos y sobren ideas, esa es mi definición de una vida bien vivida. Los que crean cosas muy útiles de la nada. A estos es a los que hay que admirar.
Personalmente me flipan los que son capaces de hacer algo desde cero. Aquellos que ven un texto y empiezan a picar código para desarrollar un software que solucionará problemas. Es la ostia, ¡Qué capacidad!.
Gracias a la visibilidad que da el podcast y el blog, a veces se me abren puertas de lo más inhóspitas. He tenido la suerte de poder conocer a fondo a una de estas empresas que hacen cosas que solucionan problemas. Y en este caso, es que solucionan cosas pensadas para Nómadas Digitales.
El problema:
Quiero viajar ligero, por eso tengo un MacBook air de 13” y ya. Pero se me queda corto muchas veces, sobre todo para editar fotos (video ya no lo intento).
Luego necesito subir archivos a un montón de portales diferentes, pero mi conexión normalmente es tan rápida como ágil la administración estatal de cualquier país de pandereta. Total, que como me desespero, no subo ni edito nada.
La solución:
Un software que me permite tomar el control de un ordenador potente situado en cualquier sitio con una buena conexión a internet. Me permite editar usando los recursos locales y dejar la cola de las imágenes de subida a todos los servidores desde el ordenador con la conexión buena. Ahora mi macbook air puede tomar el control de ordenadores mucho más potentes, situados a miles de kilómetros.
En realidad es muy muy muy interesante, te permite hacer de todo y tiene aplicaciones increíbles. No solo en mi caso (que ya me parece la leche poder editar a distancia usando otro ordenador mucho más potente).
¡Podría incluso trabajar con una Tablet usando un ordenador megapotente!
Lo mejor:
Es gratis. Y no lo es porque yo haya conseguido un cupón, código de descuento o algo similar. Sencillamente la versión personal es gratis y es suficiente para la mayoría de usos.
La empresa se llama AnyDesk y son una startup tecnológica de estas que trabajan muy muy bien. Échale un vistazo al software porque es realmente útil <<visitar AnyDesk>>
Esto es poder acceder al futuro ahora. A esto es a lo que vamos: Tener dispositivos móviles sencillos y livianos que controlen perfectamente dispositivos fijos mucho más potentes.
Yo ya estoy mirando dónde instalo un ordenador que me permita viajar lo más liviano y cómodo posible.
Un abrazo,
Carles.
PD: Lo tienes explicado en profundidad en formato podcast en el episodio 188 del podcast Nómada Digital.