• Skip to main content

Vivedistinto.com HomepageVivedistinto.com

Vivir diferente para ser más libre

  • La vida que yo quiero, el libro.
  • podcast Nómada Digital
  • Blog
  • Sobre mi
  • Contacto

Felipe Passolas, fotoperiodista en zonas de conflicto

por Anna Jornada 2 Comentario

Hoy traemos un invitado de lujo: Felipe Passolas,  fotógrafo, nómada digital y youtuber.

Felipe no ha escogido el camino fácil de la fotografía, si es que existe, puesto que se ha dedicado al reportaje de guerra.  Como todo fotógrafo de guerra, sus historias son apasionantes.

​Hablamos de...
Cuando nada te detiene: la formación como clave para lograr objetivos
Cambio en los valores
Pasión, fotografía y trabajo
El fotoperiodismo, ¿Cómo funciona?
El freelance en conflicto
Estructurar tu vida

​

Cuando nada te detiene: la formación como clave para lograr objetivos

Felipe se educó en Inglaterra y estuvo trabajando para la banca. Sus inicios no fueron académicos, pero a pesar de ello, como fotógrafo aficionado decidió que quería viajar.

Así fue como cogió la mochila y viajó hasta Mongolia. Para poder sobrevivir inició un proyecto online como Nómada Digital: recorrer de Kazakhstan a Mongolia a caballo.

Contaba su aventura en periódicos, blogs, etc.  y se financiaba a través de empresas. Estas le pagaban el patrocinio a cambio de que sus productos se reflejaran en sus fotografías.

Felipe passolas fotoperiodista

Imagen de Felipe Passolas

Felipe se formó en fotografía para poder documentar su viaje y a la vez hablar un lenguaje comercial y así conseguir lo que los patrocinadores buscaban.

La formación en fotografía fue clave para el desarrollo del proyecto.

Y es que tenemos que recordar que Felipe era un simple aficionado. Toda esta preparación le llevó al fotoperiodismo y a la fotografía comercial.

A pesar de que la expedición no le salió tal y como esperaba, esto no desanimó a Felipe a continuar con su vida nómada. Sus habilidades de banquero le ayudaron a establecer una serie de escenarios y evaluar los pasos a seguir.

Una de las cosas que le enseñó su expedición frustrada es que le quedaba mucho que aprender en el ámbito fotográfico, así que empezó a formarse seriamente como fotoperiodista.

La formación, en todos los aspectos de la vida, es básica y esencial para poder lograr nuestros objetivos.

fotografia Felipe Passolas

Imagen de Felipe Passolas

Cambio en los valores

Felipe decidió cambiar de vida. Ser nómada digital a menudo requiere aprender a vivir con menos. No necesitamos un coche de lujo, ni un móvil de última generación. Felipe se dio cuenta de que lo importante no era tener unos ingresos muy altos, sino que la clave está en no tener deuda. Si no tienes deuda, y no generas deuda con un exceso de consumo, unos pequeños ingresos te pueden permitir vivir la vida que quieres.

Es mucho más fácil vivir como nómada si no tienes tantos gastos, puesto que necesitas generar mucho menos dinero.

Es una regla simple, cuanto menos dinero necesites para vivir, más fácilmente encontrarás actividades que te permitan ganar la cantidad de dinero suficiente.

Todo eso depende de los gustos y valores personales. Está claro que si eres una persona que le gustan los lujos es más difícil que puedas vivir como Nómada digital o, por lo menos, tendrás que tener unos ingresos mucho más altos para sustentar tus gastos. Esto es extrapolable a cualquier tipo de vida.

Pasión, fotografía y trabajo

A menudo los fotógrafos nos encontramos con que nos piden fotografías gratis con el pretexto de que lo hacemos por pasión. Está bien que podamos “regalar” nuestro trabajo si lo deseamos, o incluso que lo hagamos como inversión de futuro o para darnos a conocer. Pero tenemos que aprender a evaluar los riesgos que esto conlleva  y tener siempre claro qué cantidad de dinero necesitamos para vivir.

Primero es comer, después viene la pasión. Esto es algo que nuestro protagonista lo tiene muy claro. Aquí entra un elemento básico: la previsión.

Para Felipe, ningún nómada digital puede vivir con el lema del “carpe diem”.  Vivir al límite sin previsión de ingresos y gastos no es algo sostenible en el tiempo.

Sin previsión te estás jugando el futuro como Nómada digital.

fotografo guerra Felipe passolas

Imagen de Felipe Passolas

El fotoperiodismo, ¿Cómo funciona?

Para entender cómo funciona el fotoperiodismo Felipe nos contará su evolución.

A raíz de todos los viajes que estaba haciendo, Felipe iba acumulando muchas fotografías de distintos lugares tanto de fotografías personales como profesionales.

El 2008 empezó con la venta de las fotografías, pero en estos años la tecnología ha ido cambiando mucho y cada vez es más difícil vender fotografías de viajes. Hoy día todo el mundo viaja y ya no podemos vender fotografías de destinos como Tailandia o Colombia, por poner ejemplos, como algo exótico o inalcanzable. Periodísticamente no.

De la misma manera cada vez hay más fotógrafos de viajes y las imágenes son repetitivas. Las agencias de viajes o revistas especializadas buscan algo diferente a lo que se ha hecho hasta el momento. Renovar o morir.

Felipe tuvo que renovarse y se dió cuenta de que sus viajes con mochila ya no vendían. Es por eso que decidió contar las historias de otra manera: el fotoperiodismo.

Felipe passolas fotografo

Imagen de Felipe Passolas

Las historias de Felipe fueron subiendo de tono. Empezó documentando pequeñas historias durante los viajes: contrabando de combustible, problemas fronterizos, etc. Para terminar como periodista de guerra en 2014 en Ucrania.

Como freelance él escoge un conflicto, va allí, trabaja el material y después lo ofrece a diferentes medios de comunicación.

El freelance en conflicto

La fotografía de conflicto ha cambiado mucho en los últimos años. Ya no son las agencias las que envían a los reporteros, sino que el proceso es a la inversa.

Uno mismo, como fotógrafo, decide ir a cubrir un reportaje o conflicto y lo intenta vender a diferentes agencias de noticias o revistas especializadas una vez obtiene el material.

Tenemos que pensar que hoy día un avión está al alcance de todo el mundo. Trasladarse de un sitio a otro nunca ha sido tan simple. Es por eso que un fotógrafo freelance es más libre de decidir en qué conflictos quiere trabajar por su cuenta.

Un fotoperiodista pone en riesgo su vida y por esta razón este tipo de fotógrafos hace una investigación previa muy importante.

La clave: los contactos y la información que estos pueden darte.

Hablando con Felipe nos damos cuenta de que la formación, la preparación y la información nuevamente son esenciales para el desarrollo de cualquier actividad como nómada digital.

Estructurar tu vida

Felipe vive como Nómada digital, pero no puede vivir exclusivamente de la fotografía. Nuevamente y como viene siendo habitual, vivir como nómada digital requiere diversificar tus ingresos. Lo mismo que la fotografía y el periodismo van cambiando, el ritmo y estilo de vida de Felipe también.

Felipe passolas fotografia Ucrania

Imagen de Felipe Passolas

Este se va adaptando a las nuevas condiciones sociales, laborales y tecnológicas. Entre ellas, abriendo un canal de Youtube dedicado a la fotografía y el nomadismo. Esto le permite diversificar sus ingresos.

La vida de nómada, como ya sabemos, significa adaptarse a las situaciones en cambio constante. Aunque planifiquemos, siempre habrá factores que nos condicionen. Es por eso que la diversificación de los ingresos es esencial: cuando te falla una pata, tienes otra que te sostiene.

El mundo digital ha crecido muchísimo y eso nos permite trabajar como fotógrafos, en docencia, viajes, servicios y plataformas digitales. Solo tienes que informarte de las últimas tendencias, formarte y planificar la vida que tú quieres.

Categoría emprendimiento, entrevista, Lifestyle, Nomada Digital

Reader Interactions

Comentarios

  1. Gorka says

    at

    Es gratificante escuchar a dos personas como Felipe Passolas y Carles Navarro, conversar de una una forma abierta sobre aspectos que interesan para la gran mayoría de la comunidad nómada digital, pero además humanizando quien hay detrás de los proyectos, objetivos y retos de vuestra forma de vida.. Me alegra haberos puesto en contacto.

    Responder
    • Carles says

      at

      Gracias por tus palabras Gorka!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto · Cookies · Privacidad · Aviso Legal
© Copyright Vive Distinto · Todos los derechos reservados