Datos y cifras exactas para analizar al detalle lo que me cuesta vivir como Nómada Digital y en qué dedico mi tiempo.
¿Cuánto cuesta vivir cómo Nómada Digital? Informe mensual de gastos y tiempo de Marzo 2019
Te recomiendo que le des al play y que escuches el episodio del Podcast Nómada Digital en el que comento exactamente todos mis gastos y mi tiempo.
Mi presupuesto de gasto mensual:
Desde hace tiempo que cogí un hábito: Registrar absolutamente todos mis gastos. Para ello, utilizo la herramienta Wallet en su versión gratuita.
Trato de mantenerme en un gasto mensual máximo aproximado de 600€. Este gasto incluye todos mis gastos a excepción de los derivados de viajes largos (vuelos) y del seguro de viaje y fotografía, para lo que tengo un presupuesto anual aparte.
*NOTA: Los gastos derivados de mis negocios y los impuestos, así como los salarios de terceros, no los cuantifico dentro de mi presupuesto personal. Son gastos de mi negocio y por lo tanto no los vemos reflejados.
Mi gasto durante el mes de marzo:
Este mes de marzo lo he pasado en la zona pacífico de Nicaragua. Con base en la ciudad de Granada, he hecho algún viaje y escapada esporádica. Fui unos días a San Juan del Sur a visitar a unos amigos y de donde volví con más dinero del que había gastado e hice alguna escapada a la Laguna de Apoyo, cerca de Masaya.
Mi gasto total del mes de marzo ha sido de: 456,55€ y puedes verlo detallado en la siguiente imagen:

Como ves, la mayor parte de mi gasto es de “comestibles”. Esto es así porque no estoy pagando sitio donde dormir y porque, además, he encontrado una oficina al aire libre la mar de chula. En el hotel El Jardín me permiten trabajar con internet de alta velocidad en una cabaña al lado de la piscina, con lo que voy un par o tres de días a la semana allí y entre proyecto y proyecto hago un break para refrescarme en la piscina y tomar un jugo natural.
El gasto sale reflejado como Comestibles, porque solo pago lo que consumo (jugos/bebidas y mi almuerzo). Sale un poco más caro que ir a comer en los sitios normales, pero compensa muchísimo.

Aquí me tienes con uno de los clichés más típicos de los Nómadas digitales, que la pasamos bajo una palmera… Pues bueno, este mes ha tenido partes así. De hecho, como la piscina tiene una barra y taburetes dentro del agua, he hecho dos reuniones por skype mientras me bañaba.
Detalle de gastos mensuales:

El principal gasto de este más fue fue de 354,15€ en comestibles.
Este mes gasté 44.82€ en combustible y solo 3.77€ en mantenimiento del vehículo –se me pinchó una rueda-.
En deporte y salud me gasté 23.45€ entre el gimnasio, una pomada para la rodilla e ir a la barbería.
Mi gasto en telecomunicaciones ha sido de 6,20€ para tener internet todo el mes. E hice una “inversión” de 200C$ con un tema de tráfico que estoy tramitando.
Pagué una noche de hotel por 13.48€ y compré un par de cosas que me costaron 9,06€ (un adaptador eléctrico y productos de hogar).
A modo anecdótico: Este mes hay una entrada de 43,13€ porque mientras estaba en San Juan del Sur unos amigos me invitaron a ir a jugar una partida de póker. Terminé la noche ganando ese dinero –después de pagar comisiones, mi cena y la propina a la organización-, que lo agregué a mi presupuesto mensual.
Como ves, sigo manteniéndome por debajo de mi presupuesto de gasto mensual, con lo que queda guardado para futuro.
Gastos del presupuesto anual en billetes de Avión:
Este mes compré varios billetes de avión para verano, comprando con antelación se consiguen muy baratos. En total compré 7 billetes de avión por un valor de 358,38€:

- Viaje de BCN a Mallorca por 31,50€ (ida y vuelta)
- Viaje de BCN a Bolonia por 39,98€ (ida y vuelta)
- BCN a Bristol (UK) 62,21€
- Bristol a Shannon (Irlanda) 33,16€
- Dublin a Barcelona (43,85€)
- Barcelona a Praga: 87,70€ (dos personas)
- Praga a Barcelona: 59,98€ (dos personas)
Con este gasto y el del billete de ida/vuelta a Nicaragua que compré en Enero, todavía tengo disponible 1.111,62€ en mi presupuesto anual para billetes de avión.
Este año quiero aprovechar para visitar a muchos de los amigos que tengo fuera y con los que siempre decimos de vernos pero por una razón u otra terminamos posponiendo. Lo mismo con el viaje a Praga, que me voy con mi tía, con quien siempre decimos de ir a algún lado y por una u otra razón se acaba posponiendo. Este año sí.
Todavía me faltan unos cuantos billetes de avión por comprar, supongo que durante el mes de abril caerán algunos más.
Detalle mensual de ocupación como Nómada Digital:
Esto es nuevo en los resúmenes mensuales y creo que puede ser muy interesante. ¿A qué dedico mi tiempo? ¿Cuántas horas al día trabajo?
En el episodio “como trabajar viajar” te explico al detalle qué es lo que hago para ganar dinero y poder vivir así.
Durante todo el mes de marzo he utilizado la herramienta Toggl para trackear mi tiempo de trabajo y poder analizar en qué he invertido el tiempo, cuales son las tareas que me ocupan más tiempo y cuantas horas he trabajado.
Este es el análisis del mes de marzo:

Y aquí sale el detalle de en qué he dedicado el tiempo:

Este mes en total he trabajado 156 horas y 34 minutos. Casi “una jornada laboral” de Europa. Además de Fotodinero, que es el proyecto que me requiere más tiempo, he hecho varias sesiones de fotografía, he preparado muchas cosas de vivedistinto y, además he dedicado casi 9 horas a formarme.
Casi ningún día he llegado a trabajar 8 horas, pero trabajo casi todos los días de la semana. Aunque de vez en cuando me tomo algún día en el que no hago absolutamente nada. Pero para mí no me supone ningún esfuerzo. Disfruto con todo lo que hago, aunque también hay que tener disciplina para hacer las cosas –por ejemplo estos informes mensuales-.
De todo el trabajo que hago, hay una buena parte que podría delegar –gestión del correo, montar posts y clases…- y sería mucho más productivo al dedicar mi tiempo en las tareas que aportan valor directamente. Es algo en lo que hace tiempo que voy pensando y que seguramente pronto trate de cambiar.

Una secuencia de correos a la que hemos llamado: "DÉJATE DE HOSTIAS"
Ya somos más de 7.000 personas que nos dejamos de hostias y hacemos cosas.
Hola Carles,
¡Madre mia! Los números «igualitos» a los que tenemos en España, y más concretamente, en Barcelona (dicho todo con muuuuucha ironia).
Si que es verdad que el tema de vuelos hay que hacerlo todo con previsión y pueden salir más baratos, pero los gastos diários son realmente bajos.
¿Los sueldos/trabajos van acuerdo con los gastos?¿Se cobra parecido a lo que se paga?
Es un ritmo de vida que mucho quisiéramos tener: el poder trabajar en lo que nos gusta y tener un ritmo de vida marcado por uno mismo y no por la sociedad.
Me gusta mucho el buen rollo y la manera que teneis de explicar las cosas en los otros podcasts con Jose Luis y David.
Un abrazo,
Rafa
Hola Rafa!
Pues sí, claro, los sueldos/trabajos de asalariado van acordes. Pero justamente de esto trata el nomadismo Digital.
Yo no gano un sueldo de aquí ni trabajo para nadie. Ganaría exactamente lo mismo estando en Barcelona, en japón o en Tailandia. La gracia está en que he desconectado trabajo e ingresos de localización. Lo que te permite vivir donde quieras -y en los lugares más baratos es mucho más cómodo-.