- ¿Qué son los ingresos pasivos?
- Los ingresos pasivos desconectan tu fuente de ingresos de tu tiempo.
- Cómo generar ingresos pasivos
- Con los ingresos pasivos, cada mes el dinero llegará a ti sin necesidad de que hagas nada.
- ¿Te interesa hacer un curso de ingresos pasivos?
- Generar ingresos pasivos extras mientras tienes un trabajo
- La gracia de los ingresos pasivos es la disponibilidad del tiempo.
¿Qué son los ingresos pasivos?
Un ingreso pasivo o residual es una entrada de dinero recurrente que no necesita de interacción por nuestra parte. Es decir, que se genere sola a lo largo del tiempo y de manera ininterrumpida. Incluso mientras estamos durmiendo.
Los ingresos pasivos desconectan tu fuente de ingresos de tu tiempo.
¿Es genial, no? Si no sabías que existían los ingresos pasivos, reléete la frase anterior y piensa sobre ello un minuto. Te cambiará la vida.
Es muy importante tener clara la diferencia de los ingresos activos, que son aquellos que requieren de nuestro tiempo y esfuerzo para ser creados o generados y los ingresos pasivos o residuales, que son aquellos que se producen sin necesidad de que hagamos nada.
Cómo generar ingresos pasivos
Cuando descubras cómo generarlos, no querrás volver a trabajar en otra cosa.
¿Para qué vas a vender tus horas a una empresa cuando puedes utilizarlas en generar un activo que te genere ingresos indefinidamente?
Desde hace unos años, los ingresos pasivos se han vuelto una prioridad para mí y son la base troncal de mi Plan Libertad Financiera. Si se consigue vivir de ingresos pasivos, no es necesario volver a trabajar para vivir. Así de simple.
Con los ingresos pasivos, cada mes el dinero llegará a ti sin necesidad de que hagas nada.
Cuando he hablado de ello, muchas veces me he encontrado algún aguafiestas que dice: “Esto no puede ser, si fuera tan fácil, ¿ Por qué no lo hace todo el mundo?”
Te voy a decir la respuesta que me he callado, por educación:
«Ni todo el mundo está preparado, ni es fácil. Es más, la mayoría de la gente vive tan inmersa en su rutina que ni siquiera valora la posibilidad. Y tú, con esa actitud, difícilmente vas a llegar a ningún lado.»
Te comento esto para que, si decides intentarlo no te hagas atrás nunca por los comentarios de algún necio. Al final, los resultados los quieres tú y solo depende de ti conseguirlos, no te dejes influenciar por gente negativa.
Para generar ingresos pasivos hay muchísimos caminos. Tanto online como fuera de internet. Hay opciones mejores que otras. Te pongo unos ejemplos para que veas el concepto:
·Tener una propiedad y alquilarla: Es la manera de tener ingresos pasivos más común. Tienes una propiedad por la que sacas una renta (normalmente mensual). Si con este método consigues tener más ingresos pasivos que gastos en tu vida, habrás conseguido la libertad financiera.
·Publicar un libro: Un libro es una opción buenísima de ingreso pasivo. Si tienes el talento para la escritura y publicas un libro que coseche éxitos, éste te generará ingresos pasivos continuados después de haberlo escrito.
·Vender fotos online: Uno de mis favoritos. Yo tengo en venta más de 30.000 fotografías por internet y consigo ingresos pasivos cada mes de ello. Sin tener que mirar nada, sencillamente recibo correos con mis ingresos. De hecho, mi web de fotodinero.com se centra justamente en enseñar a vender fotos por internet. Esto es válido tanto por fotografías como por imágenes (ilustraciones, dibujos, etc.)
·Componer canciones: Es lo mismo que los libros, si consigues tener canciones que tengan salida, vas a cobrar derechos de autor sin necesidad de hacer nada más.
·Desarrollar una APP o software: Aunque estos ingresos pasivos tienen una caducidad puesto que el mercado del software cambia muy rápido. Es un ejemplo más de ingreso pasivo. Cobras durante un tiempo indefinido por un trabajo que ya has hecho.
·Royalties por una patente: Si eres un poco inventor y tienes una patente que se utiliza, vas a cobrar royalties de uso por ella sin necesidad de desarrollar nada más.
·Páginas web: Hay muchas páginas web que tienen buenos ingresos pasivos con programas de afiliación o Adsense. Los blogs, aunque tengan una pequeña parte de ingresos residuales, normalmente generan ingresos activos siempre que estemos trabajando sobre ellos. Si lo dejas a su merced, probablemente caiga en el olvido.
¿Te interesa hacer un curso de ingresos pasivos?
El reconocido Agustín Grau es el mejor experto sobre el tema y ha hecho un curso genial en el que te explica los mejores ingresos pasivos que conoce (100 concretamente) con ejemplos y experiencia.
Él vive de esto desde hace años. Yo he visto el curso por dentro y puedo decirte que merece mucho la pena.
Además de escrito, lo tiene en formato audio, que es genial para poder escucharlo mientras conduces, en el gimnasio o en la ducha. De él saqué varias ideas que aplico en mi camino hacia la libertad financiera.
Puedes acceder al curso 100 ingresos pasivos Agustín Grau en el enlace.

Generar ingresos pasivos extras mientras tienes un trabajo
Es el primer paso que da casi todo el mundo. Y de hecho es el que yo he seguido. Compaginar un ingreso activo -como un trabajo convencional- con ingresos pasivos es perfecto para ir, poco a poco, aumentando tus ingresos mes a mes.
Si utilizas tus horas libres para generar ingresos pasivos vas a conseguir ganar un poco más de dinero cada vez que consolides un ingreso pasivo.
Por ejemplo:
Yo mismo durante muchos años he creado ingresos pasivos con mis fotografías a través de internet, compaginándolo con otras actividades económicas.
Si quieres generar ingresos pasivos con tus fotografías online y comienzas desde cero: con 20 fotografías vas a generar (por poner una cifra) 2 dólares al mes. Si subes 20 fotografías que te generen 0,10 dólares mensuales cada una, después de 12 meses. vas a tener un ingreso de $24/mensuales sin necesidad de hacer absolutamente nada. Evidentemente, la cifra es muy baja, pero es escalable. ¿Qué tal si en lugar de 20 subes 200 cada mes? ¡En un año estarías ganando $240/mensuales de manera totalmente pasiva!
Si quieres aprender a vender fotos online, te recomiendo que hagas el curso que he creado en fotodinero.com. Ya han pasado por él más de 150 personas.
La gracia de los ingresos pasivos es la disponibilidad del tiempo.
Si consigues vivir de ingresos pasivos, vas a tener total libertad de tu tiempo para hacer lo que quieras. De hecho, una buena estrategia es reinvertir parte de tu tiempo o recursos en generar nuevos ingresos pasivos. De esta forma, puedes hacer escalables tus ingresos y asegurarlos mejor.
Al final, no importa de donde provengan tus ingresos residuales o pasivos. Lo importante es generarlos. Puede que en un inicio sean pequeños, pero si vas juntando varios ingresos pequeños, al final puedes tener un ingreso grande.
En mi caso, me he centrado en generarlos a través de internet, con mis fotografías y automatizando parte de mis webs. Pero seguramente necesite generar un ingreso pasivo offline a través de una inversión para alcanzar la Libertad Financiera.