Kuala Lumpur para viajeros de larga estancia.

Recién me voy de Kuala Lumpur y ya estoy pensando en cuando volveré allí. De todas las ciudades del sudeste asiático en las que he estado, la capital de Malasia se ha convertido en la que mejor se adapta a mis necesidades como Nómada Digital.

Kuala Lumpur es una ciudad “pequeña” si la comparamos con otras capitales asiáticas. Del tamaño de Barcelona, es fácil moverse de un lado a otro y aunque el atractivo turístico que tiene no es tampoco tan grande, para los que buscamos una base en Asia se convierte en un punto estratégico perfecto.

En este artículo, voy a tratar de explicarte mi experiencia en Kuala Lumpur y lo que he encontrado más útil y cómodo de la ciudad.

La capital de Malasia

Empecemos por el principio. Kuala Lumpur es la capital de Malasia, famosa por las gemelas Torres Petronas y por ser tener un centro de negocios de gran importancia en toda Asia, puede ser un sitio perfecto para tener una base desde donde moverse hacia otros países.

bandera malasia

Visado de larga estancia

Lo que hace tan atractivo Malasia para nosotros es el hecho de que tengas un visado on arrival de 90 días. Es muy cómodo no tener que estar pensando en hacer visa runs o que se te acaba el tiempo.

Para los españoles y los pasaportes europeos no es necesario tramitar un visado previamente para entrar a Malasia.

Al tener visados tan largos podrás pensar en coger un apartamento por un mes entero, lo que abarata muchísimo tu coste de vivienda, además de que en Kuala Lumpur los apartamentos son geniales.

Conexión de internet en Kuala Lumpur

La conexión de internet va como un tiro y eso se agradece muchísimo. En Bali internet funciona bien cuando quiere, a mí personalmente me causó un montón de problemas. Lo mismo me encontré en Vietnam o zonas remotas de Tailandia.

En la capital malaya me ha funcionado perfectamente, conexiones de 100mbps siempre que ayudan a hacer el trabajo mucho más llevadero.

Comprar una tarjeta SIM en Malasia

Como en cualquier país en el que vaya a estar más de 10 días, compré una tarjeta SIM que me asegurara tener internet. Es fácil y simple: Cualquier tienda de la cadena 7eleven o de KK supermarket tienen SIM cards. Yo utilicé Digi y me funcionó sin problemas en todos lados. La tarifa es barata, si no necesitas mucho ancho de banda, por unos 3-4 euros la semana tienes suficiente.

Espacios de coworking en Kuala Lumpur

No son muchos, pero cada vez hay más espacios de coworking en Kuala Lumpur.

En mi caso, he preferido trabajar desde Cafés o en los espacios de coworking de los apartamentos donde me he quedado.

Si estás cerca de la calle de Jalan Alor y buscas un sitio para trabajar, yo me pasé horas trabajando en el café Kathmandú que está en la calle paralela. Muy cómodo, buen internet, espacio tranquilo y la comida está muy buena, además de que tienen Happy Hour de 3-9pm.

Como consejo, lo mejor que puedes hacer es asegurarte que tengas buen espacio para trabajar en el mismo sitio donde vas a dormir. La mayoría de apartamentos tienen espacios preparados o espacios de coworking compartidos. Así como muchos hostels. A veces merece la pena pagar un poquito extra y a cambio tener un buen espacio para trabajar.

kuala lumpur

Qué visitar en Kuala Lumpur

Aunque este artículo no pretende ser una guía turística, pienso que también es necesario hablar un poco de qué puedes visitar en Kuala Lumpur.

Ya te avanzo que no te esperes el gran destino turístico como puede ser Bangkok, pero Kuala Lumpur también tiene algunos sitios para visitar.

kuala lumpur

Torres petronas

Evidentemente, el primero de todos son las Torres Petronas. El que fuera el edificio más alto del mundo hasta finales de los años 90. Son dos torres gemelas recubiertas de metal que impresionan bastante. Muy guapas de fotografiar desde fuera.

Subir a las torres y hacer el típico tour cuesta una pasta, con lo que yo me lo ahorré y me conformé con verlas desde fuera. Tienen un enorme centro comercial en las primeras 8 plantas, con todas las tiendas de lujo que te puedas imaginar.

Por lo que sé, los precios son igual o más caros que en europa, con lo que tampoco es que tenga demasiada gracia.

Alrededor de las torres petronas está un parque enorme que sí que merece la pena visitar. Muy guapo y con mucho espacio natural. Hay una especie de piscina gratuita para la gente donde vas a ver a un montón de niños bañándose para pasar el calor.

Traders Hotel Skybar

Para mí fue una revelación y te recomiendo totalmente que vayas al skybar del Hotel Traders. Situado al otro lado del gran parque, justo de frente a las petronas, tiene un skyline perfecto de Kuala Lumpur, un sitio bastante lujoso pero que tiene Happy Hour desde las 5 a las 8 de la tarde. Con lo que una cerveza de importación te costará unos 3’50 euros.

Ver el anochecer desde allí es genial, si te gusta la fotografía es el sitio perfecto y si te gusta hacer timelapses…

La Calle Jalan Alor

En el centro de la ciudad está la calle Jalan Alor, un sitio famosísimo donde se vende muchísima comida.

Realmente es un sitio demasiado turístico. Mucha comida de calidad dudable a precios inflados. Es una calle pequeña, con lo que no está de menos pasarse por allí para ver el ambiente que hay y demás, pero para mí, las calles aledañas son mucho mejor sitio para comer.

Batu Caves

Excursión típica y de visita obligada en Kuala Lumpur. Las Batu Caves son imponentes, un templo hinduista enorme situado dentro de una gigantesca cueva.

Para entrar a él hay que subir bastantes escalones, los alrededores están llenos de monos, que son pacíficos, aunque si pueden te robarán comida o bebida que lleves y el templo que hay abajo es muy colorido por dentro.

Es un sitio guapo en el que hacer fotos turísticas y en el que perder una mañana, con una hora y pico lo tienes visitado de sobras.

kuala lumpur

ChinaTown

El barrio de Chinatown y el mercado central de Kuala Lumpur están también en todas las guías.

Para mí Chinatown ha sido asequible a pie, con lo que he ido varias veces. Se come genial y puedes distraerte un buen rato.

El mercado central, que es muy “famoso”, no tuvo casi interés para mí. El típico mercado con un montón de artesanía barata y ropa cutre para turistas. En los alrededores puedes encontrar muchas tiendas de calle que venden ropa e imitaciones.

Si te interesa algo, regatea mucho, porque el precio primero que piden es de unas 5-6 veces el valor real del producto.

kuala lumpur

Dormir en Kuala Lumpur

Kuala Lumpur tiene muchísimas opciones diferentes para dormir. Hoteles, hostales y apartamentos.

Yo hice un mix entre apartamentos y hostels, porque me apeteció tener un poco de vida social. Pero si tienes ganas de trabajar y prefieres no estar rodeado de gente, mi recomendación es que te busques un buen apartamento via AirBnB.

Mejores lugares para dormir en Kuala Lumpur

Yo me quedé en el barro de Bukit Bintang, desde donde todo te queda cerca. Así podía llegar a pie sin problemas a china town o hasta las torres petronas, además de que me quedaba a un tiro de piedra los alrededores de la calle Jalan Alor, con lo que era genial bajar a comer en cualquier lado.

Hostels en Kuala Lumpur

En booking tienes un listado infinito de hostels Baratos. Yo estuve en el Dorms KL, un pedazo de hostel que tiene muy buen ambiente y el precio era muy barato, 4€ la noche con el desayuno incluido en dormitorios de 6 personas. Yo me lo pasé muy bien allí haciendo fotos y conociendo a gente del hostal.

Si buscas un sitio para trabajar, te recomiendo que te fijes en algún hostal que tenga un espacio dedicado para ello, puesto que en este que yo estuve no había absolutamente nada y tenía que trabajar desde mi cama o marcharme a algún café de los alrededores.

Apartamentos por Airbnb baratos

Los apartamentos en Kuala Lumpur son realmente baratos. Por noches sueltas encuentras mucha cosa entre los 18-30 euros la noche, pero si buscas un apartamento para un mes entero baja radicalmente de precio y puedes encontrar mucho por 300 euros.

Para mí lo importante es en donde esté el apartamento. A mí me encantaron dos apartamentos que tuvimos en las torres Robertson, también el edificio del Swiss Garden es muy chulo.

En las torres Robertson tienes piscina, espacio para trabajar, está muy bien ubicado… y en el restaurante indio que tienes en la entrada de la calle (justo al lado del 7eleven) se come muy bien y muy barato.

Cómo sacar dinero sin comisión en Malasia

Es mucho más fácil de lo que te puedas imaginar, en cualquier ATM puedes sacar dinero sin comisión si utilizas alguna de las típicas tarjetas para viajeros. Yo utilizo Revolut y me va perfecto, cero comisiones.

Se puede pagar con tarjeta en casi todos lados en Kuala Lumpur

Aceptan tarjeta en casi todos lados, con lo que puedes compaginar muy bien el pagar con efectivo o tarjeta al mismo tiempo.

Dónde comer en Kuala Lumpur

La comida en Kuala Lumpur es muy buena y extremadamente variada. Malasia es el punto de unión entre India y el sudeste asiático, con lo que encontrarás restaurantes de todo tipo.

Está llenísimo de restaurantes hindús, árabes, chinos o Malayos, se come muy pero que muy bien y puedes ir variando fácilmente lo que comes.

Como te decía un poco más arriba, para mí el mejor sitio para comer es en Chinatown, hay unos restaurantes donde hacen fideos que son brutales. También por los alrededores de Jalan Alor se come muy bien (en las calles paralelas).

Otro de los platos exquisitos que encontré en Kuala Lumpur fueron los Kebabs/ Shawarma que hacen los árabes. Buenísimo el de cordero.

Moverse por Kuala Lumpur

El tráfico no es tan malo como lo pintan, pero depende totalmente de las horas en las que te muevas. Si es hora punta, prepárate porque es insoportable.

Personalmente me moví a pie a casi todos los sitios, a mí no me molesta caminar, cuando necesité ir un poco más lejos utilicé Grab o bus público.

Transporte público Gratuito

Por el centro de Kuala Lumpur hay varias líneas de bus gratuita (tienen nombres de colores). Van muy bien para ir de un lado a otro sin tener que pagar absolutamente nada. Lo utilizan normalmente los locales (no son buses turísticos) y es muy muy cómodo.

Buses Regulares

Al haber bus gratuito, no utilicé el regular. Puesto que es de pago y necesitas tener comprada previamente una tarjeta con saldo.

Grab

Grab es la aplicación de transporte que se utiliza en Malasia. Extremadamente barato (sobretodo si compartes viaje) moverse utilizando Grab y muy cómodo. Hay conductores cerca siempre y la mayoría de trayectos cuestan unos 3-4 euros. Merece la pena moverse de esta manera.

Para llegar al Aeropuerto de Kuala Lumpur, también es la manera más cómoda, aunque el trayecto cuesta 65 MYR + peajes (unos 13€).

kuala lumpur

Aeropuerto de Kuala Lumpur

El aeropeurto de Kuala Lumpur tiene dos terminales, hay que ir con cuidado a ver donde te interesa ir: KLIA o KLIA2 porque las terminales están un poco alejadas entre ellas (aunque hay transporte que las comunica).

Está muy bien conectado

El aeropuerto es uno de los principales de todo el sudeste asiático y está súper bien conectado con toda la zona. Tanto Asia, Oriente Medio, India o el sudeste asiático. Precios asequibles a cualquier lado.

Como llegar al aeropuerto de Kuala Lumpur

Para llegar al aeropuerto de Kuala Lumpur puedes utilizar tren, bus o vehículo privado. Yo fui varias veces, casi siempre en grab y una sola vez en Tren (que me costó tanto como el grab).

El trayecto en Grab te cuesta 65MYR + los peajes (80MYR en total), lo que son unos 16 euros.

Vida social en Kuala Lumpur

Si me quedé tanto tiempo en Kuala Lumpur fue justamente por la facilidad de tener vida social en Kuala Lumpur.

Me apetecía compartir con gente y decidí que trataría de hacer varias sesiones de fotografía de stock y compartir de esta manera tiempo con otras personas.

kuala lumpur

Hostels

En el centro de Kuala Lumpur encontrarás un montón de hostels extremadamente baratos y con muy buen rollo en ellos.

Los viajeros de mochila son muy fáciles a la hora de relacionarse con otros.

En mi caso, me quedé en el Dorms KL varios días e hice buenos amigos allí.

Grupos de Facebook

Hay grupos de viajeros en Facebook que son muy útiles, tanto grupos de viajeros en el sudeste asiático como en Kuala Lumpur en específico.

Yo me apunté a este grupo de Nómadas Digitales en Kuala Lumpur y puse un anuncio en el que me ofrecía para hacer sesiones de fotografías gratuitas (a cambio de poder utilizarlas en stock).

Fueron varios los que me contactaron e hice sesiones muy guapas, conocí a gente muy interesante y, además ahora me están dando beneficios.

El tiempo en Kuala Lumpur

La meteorología en Kuala Lumpur es muy cambiante y difícil de predecir. A mí me llovió muchos días en plan torrencial, pero solo un rato. La lluvia viene y va, pero cuando viene lo hace de verdad.

Puedes consultar el tiempo en Kuala Lumpur aquí. Si ves que hay mucha lluvia, no te asustes, no suelen durar demasiado.

Conclusiones Kuala Lumpur como Nómada Digital

Creo que la capital de Malasia es un sitio estupendo para poder pasar temporadas como Nómada Digital. Una buena base entre el sudeste asiático y la Índia a un precio muy asequible, con una gente amable y donde se come genial.

Son muchas las ventajas que tiene, pero las que destacaría son:

  • Seguridad
  • Muy barato
  • Buena comida
  • Buen ambiente
  • Aeropuerto bien conectado
  • Visado 90 días
  • Buena conexión a internet

Cada semana comparto en la Newsletter contenido de valor

Simplemente rellena tus datos y recibirás el regalo directamente en tu bandeja de entrada 😉

Deja un comentario