Esta semana llega el resumen mensual del mes de marzo 2020, un mes muy poco usual y que pasará a la historia del imaginario colectivo de todos nosotros. Este mes, la crisis sanitaria ha marcado el ritmo de vida y de trabajo de todos nosotros. Una pandemia global que a menor o mayor medida, nos ha afectado a todos.
Cuando se para el mundo, esperando en Kuala Lumpur
Por primera vez se ha parado el mundo y, evidentemente, ha repercutido en mis planes. Me encontraba en Kuala Lumpur con José Luís Carrascosa, el compañero del Podcast Fotodinero.com, donde estuvimos haciendo sesiones de fotografías. Él se fue el 2 de marzo. Pero su vuelo ya no fue normal, puesto que los reubicaron debido a los movimientos de las compañías aéreas y a las prohibiciones de viajar libremente.

Empezaban a cancelarse los vuelos y a cerrar fronteras. Siempre a la expectativa, me quedé en Kuala Lumpur, una ciudad con la que me encontraba muy a gusto.
Pero con la marcha de José Luís me situé en un Hostal, el Dorms KL, puesto que necesitaba vida social y no sentirme solo.
Los hostales son sitios ideales para relacionarte con otros nómadas, jóvenes y viajeros. Necesitaba un sitio estable para trabajar, pero también un sitio para relacionarme y juntarme con la gente de ahí.
De esa experiencia salieron amigos, además de que aproveché para hacer sesiones de stock con los viajeros que dormían ahí. Las sesiones con modelos de étnicas diferentes tienen mucha salida y los hostales son sitios perfectos para encontrar a grupos de gente con estas características.
Además, viendo como iría el tema de la crisis sanitaria, aproveché para sacar varias fotografías de los modelos con mascarillas. Realmente fue una buena idea, puesto que cuando explotó del todo el tema del Covid-19, las fotografías de stock que había subido en las agencias se empezaron a vender. Con las fotografías de las mascarillas, las ventas este mes se me han disparado.

Indonesia, visto y no visto
Después de unos días en Kuala Lumpur, cansado del mismo escenario y con el vuelo de retorno a Barcelona programado para dentro de unas semanas, decidí moverme a Indonesia.
Concretamente volé a la isla de Java.
Pero una vez ahí, me di cuenta de que me había precipitado, puesto que empezaron a llegarme correos de las compañías aéreas cambiando mis vuelos.
Ante esto, decidí perder el vuelo que tenía programado y volver a Kuala Lumpur para, desde ahí, volver cuanto antes a Barcelona.
No tenía ganas de quedarme atrapado en Malasia, así que empecé con las gestiones para volver.
La compañía me confirmó que tenía el billete para el 7 de abril. Más tarde de lo que tenía programado. De todas formas no tenía opción a reclamar nada. La situación mundial era crítica.
¡Pero tuve suerte! Por cosas del azar, la compañía pudo reubicarme antes de tiempo. Fue así conseguí volar a Barcelona.
Barcelona: el confinamiento dentro del confinamiento
Desde mediados de mes estoy en Cardedeu, en casa de mi madre. Los primeros días estuve aislado totalmente de la familia. Me encerré haciendo cuarentena dentro de la cuarentena, puesto que venía de Asia y prefería prevenir.

Ante un panorama de aislamiento, mi solución para mantenerme cuerdo, fue tirarme a trabajar a lo loco.
Pasados unos días me relajé y ahora ya estoy confinado, pero como todos: con las comodidades de la casa entera y con la compañía de la familia.
En que he invertido el tiempo
En lo bueno
Este mes he trabajado mucho. Y es que tal y como acabo de decir, es mi solución al aburrimiento del confinamiento.
He hecho varios Podcasts extra para Vivedistino.com y Fotodinero.com.: podcasts en confinamiento.
Pasar de un episodio semanal a un podcast diario ha disparado la audiencia. Además de esto, me mantiene entretenido.

Otra decisión que tome, ante la difícil situación social y económica, es poner todos mis cursos a 30 euros. La gente, en la situación en la que estamos todos, necesita aprovechar el tiempo. Y formarse en negocios digitales o en fotografía de stock es una buena idea.
La verdad es que la respuesta ¡ha sido brutal!
La idea es ampliar la oferta hasta que dure el confinamiento. Esta decisión de poner el curso a precios mínimos la tomé cuando abrí el programa de afiliados a los cursos. Necesitaba aceptar los afiliados y es algo que tenía reservado a pocas personas, pero que también he abierto a todos los que hayan hecho el curso.
Me ha sorprendido muchísimo la respuesta que ha tenido. Las visitas se han multiplicado en un 1.000% y los afiliados ahora son 850.
Aunque los ingresos para cada curso son casi nulos, estoy contento con la respuesta de la gente. Lo bueno es que esto ha generado una entrada de gente a Fotodinero.com espectacular y la Academia de stock está cogiendo un volumen de alumnos importante.
Y en lo malo
Pero siempre hay una parte negativa, especialmente en períodos de crisis. Y es que he tenido que tomar algunas decisiones respecto a otras ramas de mis negocios. He tenido que pausar toda la actividad en el Clubnomada.com, puesto que es lógico ante la falta de actividad aérea. Nadie va a viajar estos días y lo más honesto es pausar las cuotas de los afiliados. Los miembros de Clubnomada.com no están pensando en viajar y a la vez, para nosotros conseguir vuelos era algo muy difícil: cancelaciones, cambios, reubicaciones, etc.
Otra decisión difícil de tomar es el cierre temporal del negocio de la importación de las hamacas. La exportación se ha vuelto algo imposible. Así que, momentáneamente y mientras dure esta situación global, el negocio de las hamacas con la Fundación Tio Antonio permanecerá en pausa.
Con todo esto he trabajado 171 horas. La verdad es que he trabajado más de lo normal, puesto que normalmente trabajo unas 120 horas. Pero es que, tal y como he dicho, este fin de mes ha sido, para todos, algo inusual.
Trabajar me distrae, aparte de que es necesario para salir adelante con toda esta situación.
En que he invertido mi dinero

Estos meses los gastos han sido diferentes al resto del año. Durante el marzo he gastado menos de lo habitual. Aunque durante los días en Malasia me sobraba dinero del que tenía destinado, el venir a Barcelona hizo que aparecieran gastos inesperados: cambios de moneda apresurados, vuelos, etc. Son perdidas menores pero que sí han influido en los gastos.
Sí es verdad que en casa de mi madre no pago alquiler, pero sí que contribuyo con las compras para la casa. Algo que me parece más que justo.
Restando lo que me he gastado este mes, haciendo cuentas con el fondo anual que me asigné, me quedan más de 9.000 euros para pasar lo que queda de año. Faltan 8 meses para terminar el año, así que estoy seguro que cumpliré los objetivos presupuestarios que me marqué.
Si a esto añadimos que la situación es de total desconcierto, puede ser que no podamos viajar en un tiempo. Esto ha hecho que todos mis planes anuales se hayan truncado.
Así que tendremos que improvisar y salir trabajando… porqué esto, ¡va para largo!
Muchas gracias por estar aquí y sobretodo, ¡dejad vuestros comentarios de confinamiento!

Una secuencia de correos a la que hemos llamado: "DÉJATE DE HOSTIAS"
Ya somos más de 7.000 personas que nos dejamos de hostias y hacemos cosas.