Antes de pensar como dejar un trabajo es importante tener en cuenta las condiciones del contrato, ya que existen convenios contractuales donde se penaliza al trabajador que abandona su cargo por incumplimiento.
El ordenamiento jurídico español que rige cualquier aspecto laboral es la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en esta ley se estipula un apartado para los trabajadores que buscan cómo renunciar a un trabajo.
Para el trabajador es muy importante conocer las cláusulas del contrato para saber cuál es el procedimiento adecuado para renunciar al trabajo.
¿Cómo saber cuándo dejar un trabajo?
¿Me voy o me quedo? Si esa pregunta está revoloteando en tus pensamientos, es una alerta de que ha llegado el momento de cambiar de empleo, las dudas sobre cuándo dejar un trabajo, son normales, especialmente cuando se trata de un trabajo estable.
Y es que, vale la pena anotar que la renuncia no siempre es la mejor decisión a tomar, sobre todo si se ha tomado la decisión en caliente, después de alguna discusión con algún compañero o superior.

En el aspecto laboral no se deben mezclar los sentimientos ni dejarse llevar por las emociones, pero si aún piensas «quiero dejar mi trabajo», debes identificar ¿Cuál es el momento ideal para dejar un trabajo? Poniendo atención a las siguientes señales:
- Apatía laboral
- Falta de motivación
- No hay reconocimiento de esfuerzos
- Falta de oportunidades de ascenso
- Salario deficiente
Estas señales nos indican que estamos tardando demasiado en pasar a otra cosa. Quizá por comodidad, por costumbre no pasamos a la acción y no lo dejamos, pero es un momento para replantearse las cosas cuando se juntan algunas de estas señales.
Beneficios de dejar un trabajo
Cuando un trabajo ya no cumple tus expectativas y no te llena, es hora de pasar la página, para que puedas dejar un trabajo que no te hace feliz, cuando logras aprender como dejar el trabajo que te causa malestar, experimentas los siguientes beneficios:
- Sensación de libertad
- Eliminas el estrés y la ansiedad
- Puedes emprender tu propio negocio
- Buscar empleos con mejores oportunidades laborales y atractivo paquete salarial
- Más tiempo disponible
- Puedes actualizar tus conocimientos
La verdad que seguro que hay muchas más virtudes que te aportan dejar un trabajo que ya no te aporta, ya no creces con él, ya no te interesa o incluso en el que no estás bien.
Si se te ocurre alguna otra sensación que hayas sentido al dejar un trabajo cuéntanoslo en comentarios.

¿Cuáles son los riesgos de renunciar a un trabajo?
Si buscas cómo saber si dejar un trabajo es la mejor decisión, debes autoanalizarte y buscar la respuesta al porqué quieres renunciar a tu trabajo, es importante que tomes en cuenta que la renuncia voluntaria implica riesgos en el goce de los beneficios laborales.
La renuncia voluntaria es la respuesta a cómo dejar un trabajo y quedar bien, porque lo que pasa es que al renunciar al trabajo también renuncias a cualquier tipo de indemnización.
Te recomiendo que siempre pienses las consecuencias de dejarlo y mires en qué situación estás. Porque no es lo mismo dejar un trabajo sin tener otro, que dejar un trabajo y comenzar con otro directamente, o dejarlo teniendo ahorros queriendo darnos un tiempo para descansar o enfocarnos en otras tareas como estudios o cuidado familiar.
Los riesgos de dejar un trabajo son:
- Si incumples con las cláusulas del contrato, pierdes el derecho al finiquito.
- Suspensión inmediata del salario.
- Si eres una persona que cambia mucho de puesto de trabajo puede ser un impedimento a la hora de que te elijan como candidato en una entrevista de trabajo.
- Falta de apoyo familiar en la decisión de dejar el trabajo.
- Perder el derecho a paro.

Cómo renunciar a un trabajo paso a paso
El momento donde sientes que ya no puedes más con ese trabajo que tienes, y no sabes como dejar un trabajo que no te gusta, en este punto te daremos los pasos necesarios para que puedas dejar un trabajo por salud mental.
Ya que el estar desempeñando funciones que no son de tu agrado puede inducir a un estado de estrés y ansiedad que sin duda alguna afectará a tu salud mental y física, sin embargo, los pasos que te indicamos te ayudarán a cómo dejar un trabajo definitivamente.
- Tomate un tiempo, más que suficiente, para analizar el motivo de tu decisión. Evalúa los pros y los contras e intenta no actuar por impulsos o en caliente a la hora de tomar la decisión.
- Informa a tu supervisor inmediato que vas a renunciar.
- Notifica formalmente la renuncia mediante una carta.
- Si tienes proyectos por concluir y careces de tiempo para hacerlo, ponte a disposición de la empresa para orientar y poner al día a tu reemplazo.
- Comunica tu renuncia voluntaria con el tiempo suficiente, para que se puedan organizar en la búsqueda de un reemplazo y para cumplir los plazos legalmente estipulados según contrato y convenio.
- Deja una buena imagen en la empresa y así nunca te cerrarás puertas. Nunca se sabe y el mundo es muy pequeño.
Espero que te hayan ayudado estos pequeños consejos y que te deseo lo mejor en la decisión que tomes.
Cada semana comparto en la Newsletter contenido de valor
Simplemente rellena tus datos y recibirás el regalo directamente en tu bandeja de entrada 😉