Organizar un proyecto requiere de patrocinadores, pero conseguir patrocinios no es tarea fácil, en especial cuando no se cuenta con trayectoria en los negocios, por esta razón es importante diseñar una propuesta atractiva y presentarla con un discurso persuasivo.
Pero, ¿cómo conseguir patrocinadores?, si te estás haciendo esta pregunta para poder tener una inyección de dinero extra en tu negocio que te ayude a desarrollarlo, en nuestro post te diremos las herramientas que necesitas para conseguir patrocinadores en tiempo récord.
¿Qué son los patrocinadores?
Los patrocinadores son organizaciones, que ofrecen apoyo financiero a un proyecto o evento, con el fin de obtener un beneficio publicitario.
Pueden ser de cualquier sector, y en cualquier sector podremos encontrar patrocinadores que les pueda interesar nuestra audiencia para darse a conocer.
¿Por qué necesitamos patrocinadores en nuestros proyectos?
Los patrocinadores juegan un papel clave en el desarrollo de un proyecto, ya que, muchas veces, no solo aportan apoyo financiero, también intervienen en su gestión para alcanzar el éxito del proyecto.
Es verdad, que según el tipo de negocio que tengamos, no vamos a querer que intervengan en el negocio y quizá sólo queramos esa aportación económica de ellos.
El patrocinador tiene la responsabilidad de alinearse con el proyecto, para que se cumplan las metas y objetivos de la organización y las suyas propias, dentro del presupuesto y cronograma asignados, por esta razón es fundamental aprender cómo conseguir patrocinador.

Tipos de patrocinios
Existen diferentes tipos de patrocinios, por lo cual es conveniente saber cuáles son los tipos de patrocinio, para que se pueda elegir el que mejor se adapte a los objetivos de proyecto, durante el transcurso de investigar cómo conseguir patrocinadores para un proyecto.
Se requiere indagar el tipo de patrocinio que sea afín al proyecto, de alguna manera, en este caso se debe tomar en cuenta dos aspectos claves:
- El ámbito que abarca el proyecto. Que el tema del que trata el proyecto o el sector sean similares o los mismos.
- El beneficio que ofrece un patrocinador.
Patrocinios según el beneficio que aporta al proyecto
- Patrocinio económico. Aportan dinero para el proyecto, a cambio de publicidad en las plataformas de promoción.
- Patrocinio material. Ofrece la logística que se requiere para la realización de un proyecto o evento. También pueden regalar algún material o producto que interese al creador de contenido a cambio de enseñar el regalo a su audiencia.
- Patrocinio humano. Aportan voluntarios, técnicos o expertos, que ayudan durante la planeación y ejecución del proyecto.
- Patrocinio de medios. El patrocinador se enfoca en financiar la cobertura del proyecto, en los diferentes medios de comunicación e información.
- Patrocinio de firma. Cuando una organización se convierte en el patrocinador oficial, proyecto o evento.
Patrocinios según el ámbito que abarca el proyecto
- Deportivo. Patrocinio centrado en temática deportiva.
- Musical. Patrocinio que abarca el apoyo financiero a la organización de festivales y conciertos.
- Cultural. Se orienta en el patrocinio de actividades culturales, incluyendo su protección y notoriedad dentro de la sociedad.
- Moda. Se encargan de patrocinar desfiles de moda e impulsar a nuevos diseñadores de moda.
- Influencer. Es una tendencia que marca pauta en la publicidad de un proyecto o evento, se desarrolla a través de las redes sociales, para conseguir engagement con el público.
Aquí nos referimos a todo lo centrado en el marketing de influencers. En los patrocinadores o anunciantes de las distintas redes sociales, que es en lo que nos vamos a centrar a partir de ahora.
¿Cómo conseguir patrocinadores para Instagram?
Instagram es una de las redes sociales más importante de los medios digitales, ya que alberga una alta cantidad de usuarios, siendo una de las plataformas con mayor tendencia de uso en el marketing digital.

La plataforma ofrece una ventaja para buscar patrocinadores, porque, las empresas más importantes se encuentran en Instagram, si te preguntas cómo conseguir patrocinadores en Instagram, debes enfocarte en buscar las marcas que se relacionen con tu nicho. Tienes que enfocarte en encontrar patrocinadores que se ajusten a tus intereses y a los de tu audiencia.
Luego se plantea el proyecto, explicándoles las necesidades de tu audiencia y el beneficio que obtendrán en la colaboración.
Otros puntos relevante que debes tener en cuenta para conseguir patrocinadores en Instagram, son los siguientes:
- Crea contenido de calidad para atraer más seguidores e interacciones. De esta manera serás mucho más atractivo de cara a tus futuros patrocinadores.
- Ser auténtico, no crees un personaje, intenta ser tú o parecerá forzado y, ni la marca ni tus seguidores, se sentirán identificados y no conseguirás tus objetivos.
- Crea contenido actualizado. Crear contenido de actualidad o en tendencia te hará destacar por encima de tus competidores.
- No te olvides de los hashtags y que estos sean concisos
- Interactúa con tus seguidores. Haz que tu audiencia sea leal, y esto se consigue respondiendo a sus preguntas y comentarios, haciendo encuestas, creando interacción con ellos.
- Se profesional. De cara a tus patrocinadores se profesional y deja claras tus intenciones con ellos y con vuestra colaboración. Muestra en todo momento interés en su marca y en promocionar su producto o servicio en tu cuenta de Instagram.
Aplicando estos sencillos tips te será más fácil conseguir patrocinadores para tu cuenta de Instagram.
¿Cómo conseguir patrocinadores para tiktok?
Si lo que quieres es obtener un patrocinio para tu cuenta en tiktok, debes tener un buen número de seguidores, ya que, las marcas buscan posicionar sus productos en la plataforma, y esto se logra colaborando con cuentas de alta audiencia e interactivas.
Aprender cómo conseguir patrocinadores en tiktok, es más fácil de lo que piensas si cumples con las expectativas, a diferencia de IG en tiktok los patrocinadores buscan cuentas de influencers que cuenten con una audiencia muy amplia.
En tiktok la clave para obtener muchos seguidores es cargar un contenido divertido que enganche a tu audiencia, las marcas inclina su balanza al patrocinio de tiktokers que ofrezcan un canal interesante y que enganche a su audiencia.

TikTok es una red social creada como un medio de entretenimiento para jóvenes, por lo cual el canal debe tener un contenido divertido, ya que, la mayoría de su audiencia busca canales con temas que ofrezcan un contenido de calidad sin caer en la monotonía y el aburrimiento.
Tienes que tener en cuenta este rango de edad generalizado de tik tok para ver si tu público objetivo está en esa red social o no.
¿Cómo conseguir patrocinadores para un podcast?
La estrategia para conseguir empresas interesadas en patrocinar podcast es diferente a las aplicadas para las redes sociales, en este caso existen empresas que buscan un espacio publicitario en podcast que se adapte a sus necesidades.
Estas empresas pueden ser de mayor o menor índole y pueden patrocinar un podcast en concreto o una temporada entera.
Los pasos a seguir para obtener un patrocinio para tu podcast incluyen los siguientes:
- Anuncia en tu propio podcast que buscas patrocinadores.
- Reserva un espacio en la escaleta de tu podcast para patrocinadores. Aún así, puede ser un espacio que puedas modificar según las condiciones que firmes con el patrocinador.
- Prepara una buena presentación para poder entregar a tus patrocinadores. En ella incluirás toda la información de escuchas, crecimiento e interacción que tienen tus podcast en las distintas plataformas. Así los patrocinadores podrán evaluar, de mejor manera, si les interesa invertir en tu proyecto.
- Busca marcas que se relacione con tu nicho o, por lo menos, que tengan algo que ver con él. Tendrás que pensar que lo que vayas a ofrecer del patrocinador interese a tu audiencia o a una gran parte de ella, sino podremos crear rechazo tanto de los oyentes como del patrocinador.
Te recomiendo también que tengas una página web que ofrezca un espacio para patrocinadores y que se conecte con tus podcast. Será interesante que desde la propia página web puedan acceder a contactar contigo para propuestas sobre patrocinios.
Conseguir patrocinadores para YouTube
Un canal de YouTube, que tenga un contenido interesante y actualizado, será una buena oportunidad para empresas que buscan posicionarse en esta red social, si tienes dudas sobre cómo conseguir patrocinadores en YouTube, solo debes seguir estos consejos.

Tendrás más posibilidad de atraer clientes potenciales que invertirán en tu canal, si cumples con los siguientes requisitos:
- Crea contenido de calidad que atraiga a audiencia y pueda aumentar tu visibilidad.
- Contacta a las empresas afines con tu canal o que puedan aportar algo a tu audiencia. Si no son de ningún interés para tu público, esos anuncios no van a tener ningún tipo de relevancia.
- Mantén actualizado tu canal.
- Interactúa con tu audiencia, contesta comentarios e incluso haz directos, de vez en cuando, en los que puedas hablar con tus seguidores directamente.
- Realiza una propuesta atractiva al patrocinador. Aunque tengas pocos seguidores siempre podrás escribir una propuesta resaltando las virtudes de tu canal y el porqué deben invertir en tí.
Todos los tips que te indicamos, son claves para conseguir ser patrocinados en las distintas plataformas digitales, un punto relevante que debe mencionarse es que, para lograr captar audiencia, es importante trabajar con temas actuales y contenido de calidad.
Evita caer en la compra de suscriptores para obtener un patrocinio, esto es un error de novatos, puedes llegar a obtener la cantidad de suscriptores o seguidores que necesitas orgánicamente, para crear un espacio atractivo para los sponsors.
Además hoy en día todas las marcas o empresas van a verificar que esos seguidores son reales, es muy fácil hacerlo basándose en la interacción de tus publicaciones o stories. A si que no intentes engañar a Instagram, pero sobre todo a tu audiencia o a tus futuros patrocinadores.
¿Dónde buscar patrocinadores?
Te voy a dar unas ideas de dónde ir a buscar a esas empresas que puedan estar interesadas, cuáles pueden ser, para así poder realizarles tu propuesta y que podáis empezar a trabajar juntos.
- Encuentra patrocinadores en Redes de influencer de marketing. Las redes de influencer de marketing son plataformas diseñadas para ayudar a las marcas, a las empresas patrocinadoras a encontrar al o los influencers ideales para publicitar su producto o servicio.
Al fin y al cabo son empresas que ofrecen ese contacto directo entre las marcas y los influencers para así facilitar la tarea a ambos.
Como ejemplos de estas empresas tienes SocialPubli, Grin, Coobis, Blogs Meets Brand o Fluvip. Hay muchas más pero te animo a que busques y pruebes porque seguro que encuentras empresas o ideas de sectores en los que buscar. - Mira lo que hace tu competencia. Busca a otros creadores de contenido que tengan una audiencia similar a la tuya y revisa los patrocinadores con los que han trabajado. Aunque tengas menos seguidores, es probable que estas empresas quieran trabajar contigo también.
- Participa o asiste a eventos de tu nicho. De ésta maneras encontrarás muchas empresas relacionadas que quizá no se te hubieran ocurrido.
- Busca programas de afiliados. Si no quieres tener que crear una propuesta a cada empresa con las condiciones particulares del trato que pueda llegar a interesar a ambos, puedes buscar empresas que tengan programas de afiliados. Estos programas permiten a los creadores de contenido promocionar los productos o servicios de una determinada empresa llevándose una comisión, estipulada por la marca, de cada una de las ventas.
- Busca en google para encontrar empresas relacionadas con tu sector. Buscando por distintos términos de búsqueda seguro que encuentras ideas interesantes.
- Pregunta a tus seguidores, seguro que alguno de ellos te puede dar ideas de marcas a las que poder escribir o algún nicho relacionado con tu temática que no habías pensado.

Y, como último consejo, te recomiendo que siempre seas honesto con tus seguidores. Que sepan que es una colaboración pagada o que es un patrocinador y que sepan diferenciar cuándo es algo promocional o alguna recomendación propia tuya.
Espero que te hayan servido estos pequeños consejos, si se te ocurre alguna otra manera de encontrar patrocinadores me encantaría que la compartieras conmigo en comentarios.