¿A qué países puedo viajar como nómada digital? ¿Qué países tienen visado para trabajar en remoto?
Ser un Nómada Digital implica que viajar entre países forma parte de tu vida. Sin duda, es un plan mucho más atractivo que pasarse la vida entera en una oficina, aunque también requiere de tediosos trámites migratorios y de visado.
Y es que atravesar fronteras de manera constante conlleva consigo más papeleo del que puedas imaginar. Establecerse legalmente en algunos países, aunque solo sea durante algunos meses, puede convertirse en una tarea titánica y complicada si no estás bien asesorado.
Por suerte, existe una larga lista de países que facilitan este proceso, abriendo las puertas de su nación a trabajadores en remoto que quieran establecerse en su territorio.
Presta atención a este listado de los 15 países que ofrecen visado a nómadas digitales, porque quizás nunca has escuchado hablar de algunos de ellos.

1.- Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda es una isla del Caribe, caracterizada por su buen clima, playas paradisíacas y una infinidad de complejos turísticos. Recientemente ha ingresado a la lista de países que ofrecen visas a los Nómadas Digitales.
El programa se llama Nomad Digital Residence (NRD). Está dirigido a todos aquellos trabajadores independientes que, ya sea solos o acompañados por sus familias, quieran pasar una temporada en la isla.
La NRD tiene una duración de 2 años, valederos desde el momento en que ha sido aprobada. El principal requisito para optar a esta visa es tener contratado un plan de salud, pero hay algunas otras condiciones:
Requisitos:
- Es necesario que tengas una compañía a tu nombre o un contrato con alguna empresa que esté registrada fuera de Antigua y Barbuda. Este contrato debe establecer que tu forma de trabajar es remota.
- Tu ingreso mínimo anual tiene que ser de al menos 50.000 USD.
- Ser sometido a una revisión de tus antecedentes penales.
Cómo aplicar
El procedimiento para optar a la NRD es bastante simple. Basta con rellenar un formulario con la información solicitada, pagar la comisión que se te imponga y esperar a que te la aprueben.
El costo de este trámite puede variar entre 1.500 USD y 3.000 USD. Aquí vas a conseguir más información al respecto.

2.- Anguilla
Anguilla es otra isla situada en el Caribe, pero en este caso, es una dependencia del Reino Unido. Cuenta con playas paradisíacas y, por supuesto, un programa de visas para Nómadas Digitales.
Esta visa también está dirigida a estudiantes y familias enteras que quieran establecerse y trabajar desde una villa frente al mar.
No es necesario tener un plan de salud contratado, lo que abarata un poco los costos del trámite. La visa tiene una duración de 1 año.
Requisitos
- Debes estar vacunado contra el Covid-19 y llevar una prueba PCR resiente o hacerte una al llegar.
- La comisión cuesta 2.000 USD, en caso de que vayas solo; o 3.000 USD, si se trata de una familia.
Cómo aplicar
El Gobierno de Anguilla cuenta con una página web muy intuitiva y fácil de navegar, que te va guiando por todo el proceso. Puedes obtener más información y solicitar tu visa aquí.

3.- Australia
El caso de Australia es un poco más particular. Tienen un programa llamado Working Holiday Maker (WHM), que te permite vivir y trabajar durante un año en este país.
Esta visa no está pensada específicamente para Nómadas Digitales. Más bien es para cualquier tipo de trabajador en general, pero sus condiciones te permiten trabajar de forma remota la cantidad de horas que desees, sin ningún tipo de restricción.
Requisitos
- Esta visa está dirigida a personas jóvenes, así que debes tener entre 18 y 30 años para poder solicitarla. En caso de sobrepasar esta edad estando allá, puedes extenderla por un año más.
- Debes revisar si está disponible para tu nacionalidad. Australia es algo restrictivo con la entrada de inmigrantes latinos, así que tienes que verificar esto antes de continuar.
Cómo aplicar
En esta página del Gobierno de Australia tienes información ampliada acerca de las condiciones de esta visa.
Si de verdad reúnes todos los requisitos, desde allí mismo podrás iniciar los trámites para solicitar la Australia’s Working Holiday Maker.

4.- Bahamas
Las Bahamas es otro pequeño país caribeño que ha abierto un programa de visas con la finalidad de atraer a Nómadas Digitales de todo el mundo. También pueden beneficiarse de este programa estudiantes remotos y familias.
La visa es válida por un año y ofrece la posibilidad de poder ser extendida. Puedes moverte libremente por cualquiera de las 16 islas que componen a las Bahamas, y trabajar tantas horas como quieras.
Requisitos
- Pagar una comisión por persona de 1.025 USD.
Cómo aplicar
Debes seguir un proceso de cuatro pasos. Estos pasos son: llenar una aplicación, esperar a que sea aprobada, pagar las comisiones y recibir el permiso.
Obtendrás una respuesta en no más de cinco días hábiles desde el momento en que realizas la aplicación.

5.- Barbados
Barbados es otra opción viable para los amantes de la playa y el sol. Recientemente han abierto su programa de visas para Nómadas Digitales llamado Barbados Welcome Stamp.
Esta visa te permite trabajar de forma remota en el país durante un año, ofreciendo la posibilidad de ser renovada. La isla ha hecho una fuerte inversión en alojamiento e Internet, con la finalidad de atraer trabajadores remotos.
Requisitos
- Necesitas mostrar comprobantes de que tienes una empresa registrada en algún país fuera de Barbados. También sirve si trabajas para alguna empresa, así no seas el dueño.
- También te piden una certificación de ingresos anuales de al menos 50.000 USD.
- Una PCR negativa de COVID-19 realizada 48 horas antes de ingresar a la isla.
Cómo aplicar
Lo único que tienes que hacer es rellenar este formulario y esperar una respuesta. Una vez que tu solicitud ha sido aprobada, la comisión es de 2.000 USD por persona y 3.000 USD por familia.

6.- Bermudas
El Work From Bermudas Certificate es un programa destinado a reclutar trabajadores y estudiantes remotos de cualquier parte del mundo. Esta hermosa isla caribeña ofrece un ambiente de paz y tranquilidad junto al mar.
La visa tiene una validez de un año. Una de las facilidades que ofrece Bermudas para atraer a Nómadas Digitales es que no exige un ingreso mínimo por año. Además, la comisión del trámite es de solo 263 USD.
Requisitos
- Un seguro médico que tenga cobertura y validez en Bermudas.
- Trabajar o ser el propietario de una empresa que esté registrada fuera de este país.
- Una prueba negativa de COVID-19.
- Toda la documentación que presentes debe estar en inglés.
Cómo aplicar
Este es el formulario de aplicación creado por el Gobierno de Bermudas. Solo toma 15 minutos llenarlo.
Cabe destacar que los residentes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o la Unión Europea no necesitan ninguna visa para entrar o trabajar en Bermudas.

7.- Islas Caimán
Este país, considerado la capital culinaria del Caribe, ha creado recientemente una visa para Nómadas Digitales llamada Global Citizen Concierge Program (GCCP).
La visa te permite vivir y trabajar en las Islas Caimán durante dos años. La principal desventaja de este exótico destino es que únicamente podrán optar a esta visa personas con un ingreso mínimo anual de 100.000 USD.
Sin embargo, las lujosas locaciones, combinadas con la naturaleza exuberante y la variedad gastronómica, hacen de las Islas Caimán un país más que apetecible para vivir y trabajar.
Requisitos
- Una empresa registrada o un certificado de que trabajas para alguna empresa registrada fuera de las Islas Caimán.
- También requieres una carta de referencia de un banco reconocido, que certifique tu solvencia económica.
- Un seguro médico validado en la isla.
- Revisión de tus antecedentes criminales.
Cómo aplicar
Si reúnes todos los requisitos, el primer paso para obtener la GCCP es rellenar este formulario. El costo del trámite es de 1.469 USD.
8.- Costa Rica
Un destino más económico e igualmente encantador es Costa Rica. Este país, ubicado en Centroamérica, destaca por sus increíbles paisajes naturales, además de ciudades cómodas y tranquilas.
El país cuenta con una visa para trabajadores independientes llamada Rentista. La visa Rentista te permite permanecer por dos años en Costa Rica y ofrece la posibilidad de ser extendida.
Sin embargo, recientemente el Gobierno costarricense creó una visa especialmente desarrollada para Nómadas Digitales, con una duración de un año y que también puede extenderse.
Requisitos
- Un ingreso mensual de al menos 3.000 USD. También puedes hacer un depósito de 60.000 USD en una cuenta bancaria en Costa Rica.
- Tener un seguro médico que sea válido en este país.
Cómo aplicar
A través del sitio web de Migración de Costa Rica puedes empezar el trámite para obtener la visa.
Aunque contar con la ayuda de un abogado migratorio es buena idea, porque se te hará mucho más fácil el proceso. La comisión por aplicar es de 250 USD.

9.- Curaçao
Si hablamos de destinos exóticos, Curaçao tiene una mezcla de culturas españolas, británicas y alemanas. Es una pequeña isla situada en el Caribe, con una visa bastante interesante dirigida a Nómadas Digitales llamada Home in Curacao.
El clima cálido y la variedad de opciones en entretenimiento convierten a Curaçao en una opción más que atractiva. Aplicar para la visa Home in Curaçao es bastante sencillo.
Requisitos para una visa en Curaçao
- Constancia de que tienes una empresa o de que trabajas para una fuera de la isla.
- Una foto clara de tu pasaporte.
- Un seguro médico válido en Curaçao y con cobertura del tratamiento en caso de contraer COVID-19.
Cómo aplicar
Puedes obtener más información acerca del proceso de solicitud de esta visa haciendo clic aquí. La comisión por este trámite tiene un valor de 294 USD.

10.- Dominica
Siguiendo con las islas caribeñas, Dominica ha lanzado una campaña para reclutar nómadas digitales llamada Trabajar en la Naturaleza, (WIN, por sus siglas en inglés)
El país pone a tu disposición la belleza de sus parajes naturales, que no se limitan únicamente a playas soleadas. La visa WIN tiene una duración de 18 meses.
Requisitos
- Ser empleado o propietario de una empresa fuera de Dominica.
- Tener ingresos anuales de al menos 50.000 USD.
- Pasar la revisión de tus antecedentes criminales.
Cómo aplicar
Toda la información detallada acerca del proceso para aplicar a la visa WIN la encontrarás en este enlace. La comisión a pagar es de 800 USD por persona, o 1.200 USD por familia.

11.- Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Una de las ventajas de Dubái como destino para Nómadas Digitales es que no cobran el impuesto sobre la renta a personas individuales.
Tienen una visa de un año destinada a trabajadores remotos que quieran vivir y disfrutar de una de las ciudades más modernas del mundo.
Requisitos
- Debes presentar pruebas de que tienes un contrato firmado en alguna empresa por un periodo de al menos un año. También sirve si eres el dueño de una empresa.
- El ingreso mínimo mensual que necesitas demostrar es de 5.000 USD.
- Un seguro médico que sea válido en todos los Emiratos Árabes Unidos.
Cómo aplicar
Las comisiones asociadas al proceso de aplicación son de 611 USD. Toda la información detallada la encontrarás en esta página web.

12.- Estonia
Un destino que en los últimos años ha ganado mucha popularidad entre los Nómadas Digitales es Estonia.
Fueron el primer país europeo en crear el E-residency Program, una visa que te permite realizar todas tus operaciones laborales en el país, aunque no es una visa para Nómadas Digitales.
Tengo un artículo con todos los detalles sobre cómo funciona esta visa. Además, te explico cómo abrir una empresa en Estonia y por qué deberías hacerlo.
Tienen también un sistema de visas enfocado a trabajadores remotos muy fácil de conseguir.
Requisitos
- Estar contratado por alguna empresa en el exterior, o ser el dueño de una.
- Ingresos demostrables de al menos 3.500 USD mensuales.
Cómo aplicar
Luego de llenar todos los datos de este formulario, el próximo paso es acudir a la Embajada de Estonia en tu país para formalizar la solicitud.

13.- Malta
El programa de Digital Nomad Visa desarrollado por Malta busca atraer a trabajadores remotos de todas partes del mundo. Esta es una isla mediterránea con un montón de atractivos turísticos y culturales.
La isla ofrece bajas tarifas de alojamiento y una conexión a Internet de alta velocidad. El periodo de estadía que esta visa ofrece es de un año.
Requisitos
- Tienes que tener una empresa registrada en algún país.
- Seguro médico con validez en Malta.
- El ingreso mínimo mensual es de 2.700 EUR.
- Algunas restricciones relacionadas con el COVID-19 aplican, revisa bien antes de viajar.
Cómo aplicar
El monto de la comisión asociado al proceso de solicitud de la visa es de 300 USD. En esta página conseguirás más información.

14.- Islas Mauricio
Otro país isleño con una visa para trabajadores remotos es Mauricio. Está ubicado en el Océano Índico y cuenta con una amplia variedad de playas, lagunas y arrecifes.
En sus esfuerzos por atraer Nómadas Digitales, esta isla solicita requisitos fáciles de cumplir. Por esta razón, Mauricio empieza a convertirse en un destino apetecible para freelancers de todo el mundo.
Requisitos
- Contrato de al menos un año con una empresa en algún país, o ser el dueño de una compañía.
- Deberás demostrar que ganas al menos 1.500 USD cada mes.
- Tener un seguro médico con cobertura en Islas Mauricio.
Cómo aplicar
Otra ventaja de Mauricio es que el proceso de aplicación es totalmente gratis. Aquí encontrarás el formulario.

15.- México
Por último, uno de los destinos favoritos de los nómadas digitales: México. La variedad cultural y gastronómica de este país ofrecen un gran atractivo para trabajadores remotos.
Además, es una nación donde el costo de la vida es mucho más bajo, en comparación con los países europeos.
Tienen una visa de 6 meses para freelancers, pero también puedes optar por una Temporary Resident Visa, que es válida por un año y se puede extender por tres años más.
Requisitos
- Ser el dueño o estar contratado por alguna empresa.
- Haber ganado al menos 1.620 USD mensuales durante los últimos seis meses, o tener una cuenta bancaria con 27.000 USD.
Cómo aplicar
El proceso para aplicar a la Temporary Resident Visa deberás culminarlo en la Embajada de México de tu país, pero antes, tienes que completar este formulario.
Cómo vivir como un Nómada Digital
Si te parece atractiva la idea de cambiar una fría oficina por una cálida locación de trabajo en cualquier país que desees, te recomiendo echarle un vistazo a mi libro llamado Nómada Digital, La Libertad del S. XXI.
Aquí conseguirás mucha información de todo lo relacionado con el proceso de convertirte en un trabajador libre e independiente, si quieres suscribirte a Vive Distinto, puedes hacerlo en el siguiente banner.

Una secuencia de correos a la que hemos llamado: "DÉJATE DE HOSTIAS"
Ya somos más de 7.000 personas que nos dejamos de hostias y hacemos cosas.