• Skip to main content

Vivedistinto.com HomepageVivedistinto.com

Vivir diferente para ser más libre

  • La vida que yo quiero, el libro.
  • podcast Nómada Digital
  • Blog
  • Sobre mi
  • Contacto

Entrevista a José Miguel García, renovarse o morir

por Anna Jornada Deja tu comentario

Hoy traigo a un invitado y amigo: José Miguel García, de Josemiguelgarcia.net.

José Miguel es el autor del podcast  Emprendedores Digitales,​​​ que lleva nada menos que 4 años y 180 episodios emitidos en las redes.

Conocí a José Miguel, además de por su Podcast, porque participamos juntos  en un mastermind. A partir de ahí hemos seguido manteniendo el contacto. Y tenemo que confesar que ¡cada vez que nos vemos tenemos charlas interminables, pero simpre interesantes!

Hoy será uno de esos días ¿Quieres escuchar qué tiene que contarnos?

Con José Miguel hablamos de...
Un podcast para emprendedores de calidad
Fundar un podcast, una escuela y una empresa
Nueva era, nuevos retos
Negocio tradicional vs negocio online. Ventajas y desventajas
La vida en pareja y los negocios online
Las mentorías, un servicio esencial

​

Un podcast para emprendedores de calidad

Hace  poco hicimos una publicación nombrando los 10 mejores podcasts para emprendedores del 2020, entre los cuales estaba el de José Miguel: Emprendedores digitales.

En el Podcast, José Miguel trae invitados de lujo y hace unas entrevistas muy interesantes, las cuales nos permiten aprender mucho sobre como son los inicios de un proyecto y las experiencias adquiridas por los emprendedores.

El podcast tiene más de un millón de descargas al año. Lo que confirma su calidad y creciente interés por parte de una audiencia que nunca le falla. 

José Miguel empezó cuando había menos podcasts y por lo tanto menos competencia. Esto le permitió hacerse conocer entre un público objetivo concreto: los emprendedores. 

montaje ordenadores

Fundar un podcast, una escuela y una empresa

José Miguel además de producir el podcast, es profesor y empresario.

José Miguel es mentor online, dirige la Escuela de emprendedores digitales y gestiona su propia empresa. Desde joven fue muy inquieto y tenía claro que quería tener su propio negocio, aunque nunca se imaginaba que sería digital.

Su empresa física es una distribuidora de material informático. En los inicios se dedicaba a montar ordenadores. Eran tiempos en que la informática comenzaba a despegar. Fue con los ingresos del paro y con la ayuda de la publicidad como arrancó su empresa. 

En esos momentos la publicidad era a través de los periódicos, en papel. Esto le funcionó y fue creciendo rápido.

Hoy día ha cambiado mucho y a pesar de todo, el negocio sigue. Con los años, José Miguel descubrió el SEO y el marketing digital. Mientras aprendía como crecer con su propio negocio se dio cuenta de que el mundo digital le motivaba más que el físico. Así que empezó su segundo negocio: enseñar todo aquello que había aprendido para él y formar futuros empresarios en la era digital.

ayuda para emprender online

Nueva era, nuevos retos

Para José, crear el podcast y la escuela fue un reto. Pero José es de esa clase de personas que los retos le motivan.

Realmente ​su visión​ es muy interesante puesto que es conocedor de los dos sectores: tradicional y digital. Esta experiencia como empresario ha sido la base para crear la escuela de emprendedores digitales.

Negocio tradicional vs negocio online. Ventajas y desventajas

En la vida de José los dos mundos – tradicional y digital- se entrelazan, aunque nos confiesa que el mundo online le es más cómodo: se ahorra desplazamientos, trabajadores, inversión en las tiendas, etc.

emprendedor mundo digital

Otra ventaja del negocio online es que la inversión que requiere al inicio es menor y tiene menos riesgo. Puedes ir creciendo poco a poco y aunque, como en todos los negocios tienes que invertir, el riesgo es mucho menor.

Que el riesgo sea menor no significa que sea fácil, puesto que la competencia también es mucho mayor.

José tiene claro que ahora no abriría ningún negocio en la calle. Ya no siente pasión por el negocio de toda la vida, sino que lo que le hace despertar es la adrenalina de crear algo nuevo, de mejorar en sus negocios online y aprender de este nuevo mundo digital, que cada día se reinventa.

José ha cambiado sus prioridades. ​El dinero ya no es su prioridad, sino que es hacer lo que le gusta.

Otras ventajas que José remarca es la flexibilidad y libertad que te aportan los negocios online. Si un día no puedes trabajar, estás enfermo o quieres viajar, un negocio online te lo permite. Con eso no queremos decir que podamos relajarnos, porqué como todo negocio, se tiene que trabajar mucho y con constancia.

Por lo contrario, tenemos que tener en cuenta que trabajar para ti mismo a veces requiere trabajar muchas horas y nos olvidamos de que el descanso es necesario. Hay que aprender a desconectar. A veces tu cabeza está trabajando 24 horas. Tenemos que aprender a ponerle freno.

La vida en pareja y los negocios online

José trabaja con su pareja. Eso es una ventaja, puesto que los ritmos son parecidos. Además llevan tiempo juntos y se conocen bien. Cuando trabajas con una pareja tienes roces, pero está dentro del precio a pagar.

La solución que han encontrado es separar las tareas. De esta manera​pueden trabajar tranquilamente y no se entorpecen. Tienen claro que la separación de roles es necesaria para la buena marcha de la vida laboral y familiar.

mentorias para emprededores

Las mentorías, un servicio esencial

Otro de los negocios de José es la mentoría para emprendedores de negocios digitales. Aunque le apasiona ayudar y asesorar a jovenes emprendedores, como todo, tiene sus inconvenientes. Con él analizamos los principales problemas de este sector.

Las mentorías son muy importantes. Formarte y dejarte aconsejar por expertos cuando estás empezando es fundamental. Pero tienes que escoger bien con quien quieres formarte y quien quieres a tu alrededor.

Para José, uno de los principales problemas en las mentorías es la infoxicación, es decir, la incapacidad que tiene el alumno a la hora de filtrar la información. En internet la información es ilimitada y se puede obtener de mentores que realmente no están cualificados. En la vida online a menudo pasa, que todo el mundo se ve capaz de asesorar sobre cualquier tema.

Mucha gente hace cursos aislados que  no sirven de nada y que realmente no son básicos.

Otra de las experiencias más comunes es que cuando realmente no te sientes seguro para emprender, siempre hay una excusa, porque nunca hay un momento ideal para emprender.

Las excusas no son buenas y toca trabajar duro. Y es que emprender es difícil y se tiene que tener la energía suficiente. Pero también es importante tener una persona que te pueda inspirar y asesorar.

De hecho ya hablé de los servicios de consultorías en un podcast mñas personal en el pasado, que puedes recuperar aquí.

Aunque leamos mucho y nos preparemos mucho, si no  lo pones en práctica, nunca aprenderás de verdad. Es por eso que un  buen mentor seguro que te dirá que: ​la experiencia es lo que nos va dando la sabiduría para ir mejorando nuestro negocio.

Categoría emprendimiento, entrevista, Podcast

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto · Cookies · Privacidad · Aviso Legal
© Copyright Vive Distinto · Todos los derechos reservados