Hoy hemos traído a Ángel Rodríguez, un Maker digital con decenas de proyectos entre manos, entre ellos Kiwosan, su proyecto más visible.
Pero ¿qué es un Maker digital y a qué se dedica? Quien mejor que él para que nos explique qué es lo que hace:
Vivir la vida de mis sueños
Soy Ángel Rodríguez, maker digital.
Después de terminar la carrera de ingeniería electrónica, que no me sirvió para nada, y pasar por varios trabajos que no me motivaban ni les veía futuro decidí que era la hora de coger las riendas de mi vida y crear mi propio futuro, no depender de los demás.
Me hice un plan a 5 años para vivir la vida de mis sueños (no es broma) y ser el dueño de mi tiempo. Es decir, trabajar en lo que me gustara, desde dónde quisiera y que fuera lo más pasivo posible sin intercambiar horas por dinero. Ahora tengo 28 años, el plan lo empecé con 26, así que me quedan 3 años para cumplirlo, hasta los 31.

La vida de mis sueños pasa por:
- Trabajar desde donde quiera. ✅
- Trabajar las horas que quiera. ✅
- Trabajar cuando quiera. ✅
- Tener tiempo libre y libertad de calendario para viajar, hacer mis hobbies, quedar con mis amigos o acostarme debajo de un cocotero mientras me tomo una caipiriña. ✅
- Ganar el dinero que quiera. ❌
En 2 años ya he cumplido el 80% de mis objetivos, pero falta uno bastante importante, el dinero. ¡Seguimos trabajando en ello!
Rápidamente descarté trabajar por cuenta ajena y si me hacía autónomo tampoco ofrecería servicios. Esto me llevó a la conclusión de que la única salida era la creación de negocios propios escalables.

Maker digital. Ser creador de proyectos digitales
Estos proyectos o negocios propios no se pueden crear así sin más, hay que seguir una estrategia o metodología y la mía es:
- Pensamiento crítico: Analizo y experimento. Busco la información necesaria para continuar. No hago las cosas "por hacer". Todo tiene su porqué.
- Bootstrapping: Uso los recursos que tengo a mi disposición. Si necesito X cosa para hacer algo y no la puedo tener busco la manera de hacer esa cosa sin necesitar X. Reinvierto ganancias en el proyecto.
- Lean Startup: Creo. Mido. Aprendo. Creo. Mido. Aprendo....
- MVP (producto mínimo viable): Juntando todo lo anterior llego a la creación de un producto mínimo viable para presentar al mercado y ver su respuesta. A partir de ahí sigo con la metodología Lean Startup.
Aprovechando mis fortalezas, usando el conocimiento que había adquirido trabajando los últimos años y siguiendo esta filosofía de trabajo nacieron negocios como Kiwosan.com, un conjunto de herramientas SEO para análisis de palabras clave, de la competencia y de contenidos, o Sabandijers.club, una comunidad de emprendedores que quieren crear negocios online y monetizarlos.
En Kiwosan.com soy el CEO, CTO, CMO... lo que viene siendo el hombre orquesta. Lo hago yo todo. El proyecto acaba de cumplir 2 años, ya está validado, y pasa a la siguiente fase, empezar a delegar tareas y yo quedarme en un rol más de CEO puro, estrategia, visión del negocio, etc.
Llegados a este punto, puede que te sigas preguntando, ¿qué es eso de "maker digital"?
Maker digital es una persona que se dedica a crear proyectos 100% online y a monetizarlos. Esto ya no trata de tener 1 solo negocio, hacerlo crecer toda tu vida, mantenerlo y pasarlo en herencia a tus hijos.
Crear un negocio online puedes hacerlo en 1 semana (incluso hay retos de crear proyectos en 24h). ¿Por qué tener 1?

Objetivos de futuro
Ahora mismo tengo 9 proyectos en marcha, de los cuáles 6 me dan dinero y los 3 que no dan dinero. El coste de mantenimiento es mínimo, ronda los 30€ al año cada uno.
Tengo en marcha otros 2 proyectos y además otros 2 en la recámara para un futuro. Los proyectos que salgan bien, seguiré trabajando en ellos y los que salgan mal quedarán en el olvido o los mantendré si cuestan poco dinero por si me pueden servir para algo.
Eso es un maker digital. Ese soy yo y así voy a vivir la vida de mis sueños.
Deja una respuesta