Escribir un diario personal te va a permitir recordar cada momento importante de tu vida.
Comencé a escribir regularmente en mi diario por el 2006, al hacer mi primer viaje a Nicaragua, con 18 añitos recién cumplidos. Había comprado una simple libreta de cuadros en la que iba apuntando las cosas que se me pasaban por la cabeza, resúmenes de cada día, sucesos que ocurrían, posibles planes de futuro…
Al regresar, le dejé leer el diario a algún amigo muy cercano que le pareció super interesante. Relatos en primera persona y en directo de lo que había vivido. Podía trasladar el lector a la historia. Evidentemente, los textos del diario estaban llenos de escritos personales, con lo que no era un material tampoco que quisiera divulgar a diestro y siniestro.
- Escribir un diario personal te va a permitir recordar cada momento importante de tu vida.
Recordar lo que se sentía en un momento determinado
Creo que es el mejor beneficio que ha tenido para mí el llevar escrito un diario personal desde hace más de diez años. Ya hace tiempo que tengo claro que tiene un buen problema de memoria emocional: Tengo una tendencia horrible de olvidar completamente los malos momentos.
También me pasa con los sentimientos de un momento cualquiera, pero sobre todo me pasa con las malas sensaciones. Si pasa cierto tiempo, no los recuerdo en absoluto. Lo que hace que se repitan situaciones que causan estos malos sentimientos.
Mi solución pasó por escribirlos en mis diarios. Así, cuando en el futuro pienso que puedo tomar una decisión que me lleve a un mal camino, puedo rebuscar en mis diarios y darme cuenta de que no es el camino adecuado para mí.
Tendrás inmortalizados momentos increíbles de tu vida
En el año 2008 volvía en avión de Managua a Madrid haciendo escala en Miami, en un vuelo de American Airlines. Casi siempre he utilizado esta compañía para viajar entre continentes.
El vuelo iba casi vacío. Yo estaba muy estresado porque estaba regresando de un año fatídico en Nicaragua, agotado mentalmente, me iba para no regresar. Y estaba viajando con mi perro, es un dolor de cabeza enorme pasar las aduanas de los aeropuertos con un perro metido en una jaula que no tiene ruedas y pesa más de 35 kg.
Había conseguido pasar el control de seguridad con el animal después de una escala de doce horas en Miami sin poder moverme demasiado de lugar. Estaba muy cansado cuando me subí al avión. Dormí unas tres horas más o menos cuando trajeron la comida. Tenía una fila de tres asientos para mi solo, detrás iba una pareja de Canarias que regresaban de sus vacaciones en Miami.
Al poco rato de haber comido miré por la ventana y vi algo muy extraño. Salía un enorme chorro de líquido del avión. Inmediatamente llamé a una azafata para enseñárselo. La cara que puso en cuanto lo vio… Salió disparada hacia la cabina del capitán.
Y de allí comenzó el pánico generalizado. La chica de las Canarias entró en un ataque de ansiedad brutal, varias personas lloraban… Primero el capitán informó de que íbamos a regresar a Miami, pero al cabo de poco rato rectificó y dijo que haríamos un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Kennedy de Nueva York.
Las azafatas nos explicaron de nuevo donde estaban las salidas de emergencia, los salvavidas, abrieron los compartimientos de los cacharros que dan oxígeno… Un show increíble.
Para que aterrizáramos desalojaron parte del aeropuerto para que aterrizáramos y pusieron una hilera de camiones de bomberos por todos lados que rociaron una espuma blanca al avión.
La gente lloraba, se abrazaba, rezaban… Hasta hubo un pobre señor que no se aguantó y luego tuvo que pedir que le prestaran unos pantalones. ¿Sabes qué hice yo?
Lo escribí todo, en primera persona y al momento en mi diario. Me sirvió para mantener la calma, porque tampoco servía de nada ponerse histérico como el resto. Y ahora puedo releerlo cuando quiera.
Un diario personal te da una gran capacidad de análisis sobre tu vida.
Sentarse a escribir sobre tu vida te sirve para reflexionar muchísimo y adquirir una gran capacidad de análisis sobre las decisiones que estás tomando.
Algunas veces me despierto muy temprano, a las 5 y pico de la mañana. Y como no tengo sueño, decido levantarme y comenzar mi día escribiendo en el diario. A veces no le dedico mucho tiempo, normalmente con veinte minutos me es más que suficiente para plasmar lo que yo quería.
Las siguientes horas del día son extremadamente productivas. El simple hecho de ponerme a escribir en el diario hace que se me ordenen todas las ideas en la cabeza, que coja claridad de hacia dónde quiero ir y qué quiero hacer. Y enfoco mis fuerzas hacia esa dirección.
Marcarse objetivos, metas o expectativas antes de cada viaje
Desde hace doce años que he viajado mínimo una vez al año entre Nicaragua y Barcelona. Vivo entre dos mundos y eso es difícil. Porque fácilmente puedes encontrarte en que casi tienes dos vidas paralelas que se superponen continuamente. Es difícil cambiar el chip radicalmente y focalizarse.
Por ejemplo: Ahora que estoy a punto de volver a viajar a Barcelona a pasar el verano allí, donde voy a estar cerca de cuatro meses de vacaciones. Bueno, de hecho, ahora que la situación se complicó tanto en Nicaragua y todo se fue a la mierda, vivo de vacaciones aquí también.
A lo que voy es a que, justo antes de irme, normalmente lo hago incluso desde el avión, hago un listado de lo que me gustaría hacer durante este tiempo, tratando de decir cosas muy concretas: una cena con mi amigo tal, un viaje de fin de semana en tal lugar, una sesión de fotos de tal sitio…
También suelo marcarme metas: Haber conseguido generar X dinero con mis blogs, haber publicado tantos posts en vivedistinto.com, etc.
De esta manera, puedo consultarlo cuando quiera y llevar a cabo cosas que me hacen feliz y que se me podrían olvidar. Además, al finalizar el tiempo marcado, hago un repaso de lo que hice y lo que no y por qué sucedió eso. Además de un nuevo listado para el siguiente viaje.
Un diario también sirve para marcarse objetivos anuales
El fin de año o el inicio del mismo es un momento perfecto para reflexionar sobre todo. Ver qué has hecho este año, entender por qué no han salido algunas cosas que querías hacer y marcarse nuevos objetivos.
Es muy parecido a lo que te explicaba unas líneas atrás con lo de marcarse objetivos para cada viaje. Cada año, en los primeros días de enero me tomo un buen rato para escribir y ver cómo ha ido el año anterior. Repasar los objetivos que me había marcado en el inicio del año y analizar por qué no se han dado algunos.
Casi nunca cumplo todas las metas que me he marcado, pero muchas veces me doy cuenta de que algunos objetivos que me había puesto eran totalmente innecesarios o no me iban a aportar nada. Y algunas veces me doy cuenta de lo que ha dado de sí el año y el montón de cosas que he hecho durante el mismo y es motivo de una profunda satisfacción.
Para llevar un diario personal no es necesario escribir cada día
Alguna vez que he comentado el tema de un diario personal con algún amigo me he encontrado en que “la excusa” de no llevar un diario es la pereza de tener que escribir cada día.
Es totalmente absurdo. En primer lugar, no hay que hacer nada, escribes un diario porque quieres, no es ninguna obligación. Y si no disfrutas con ello, no tiene sentido que lo hagas.
Pero es que no es necesario que te autoimpongas una disciplina férrea de escribir todos los días. Habrá días en los que no tengas ganas de escribir, o sencillamente no tengas nada que escribir en el diario.
Escribe solo cuando te apetezca, no importa si es cada día o si es una vez a la semana o una vez al mes. Yo lo hago cuando me apetece, hay épocas en las que puedo escribir casi cada día y otras épocas en las que pasan varios días o incluso semanas sin que haya escrito nada.
Hola. Me ha parecido muy interesante el artículo. Sin duda los diarios personales ayudan al autoconocimiento. Yo lo descubrí tras abrirme el mio propio. Lo voy a recomendar por si le sirve a alguien. Se llama Mentalpage y es online. Dejo link por si quieren mirarlo 🙂 Un saludo
Hola Eva. Genial tu página, qué iniciativa más chula. Si tienes ganas de pasarte a explicarla por vivedistinto.com, contáctame!