Convertirse en Nómada Digital
Ser un Nómada Digital es un sueño logrado por muchos y un camino soñado para tantos otros.
En mi caso, es una condición con la que me he encontrado sin proponérmelo ni buscarlo expresamente. En mi camino hacia la libertad financiera, me he dedicado a crear pequeños negocios online que diversificaran mis fuentes de ingresos.
Siempre he estado emprendiendo nuevas ideas, es algo innato en mi y que no puedo evitar. Me fascina crear algo a partir de una idea y ver que da resultados.
Desde hace unos tres años, en mi busca de la libertad financiera, decidí que todo lo que emprendiera debería tener un factor en común: La deslocalización.
Podría llevarlo desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento. De esta manera, al alcanzar la independencia financiera, además podría tener total libertad de movimiento.
Con lo que no contaba yo era que durante el proceso, Nicaragua iba a entrar de repente y sin que nadie lo esperara en una profunda crisis sociopolítica que dinamitaría de golpe la creciente economía del país entero y en especial del sector turístico. Cargándose así mi empresa publicitaria y todo el proyecto en el que llevaba varios años trabajando y que me iba a jubilar el año que viene. –Si no has leído lo que ha pasado en Nicaragua, en este artículo lo explico: Cuando todo se va a la mierda.
Al perder mi principal fuente de ingresos, perdí también mi mayor inversión en tiempo. Con lo que quedé jodido económicamente pero muy libre y rico en tiempo.
Además de encontrarme de golpe en que tenía una gran disposición y libertad de mi tiempo, también me di cuenta de que algunos de aquellos pequeños proyectos online estaban dando sus frutos y de que era hora de centrarme en ellos para conseguir aumentar mis ingresos. Sobretodo mis ingresos pasivos provenientes de internet.
Cómo gano dinero por internet:
Actualmente tengo 4 formas de ingresos online serias.
- En primer lugar y el más antiguo de todos mis ingresos por internet: La venta de mis fotos online. Hace ya más de seis años que comencé a vender mis fotos por internet. Aunque el problema en Nicaragua me ha tocado bastante estos ingresos, puesto que mi motivo principal era la promoción turística y cultural del país y han dejado de comprarlas, todavía percibo buenos ingresos de mis fotos y si le meto horas puedo aumentarlos sustancialmente. Por lo pronto, he contratado a un colaborador que me está ayudando con parte del trabajo, sobretodo el etiquetado y catalogación, que quitan muchísimo tiempo. Así yo puedo centrarme en la parte más técnica y producir muchísimo contenido. Llevamos poco tiempo así, pero los resultados ya se están notando.
- Mi segunda fuente de ingresos online regular viene a través de fotodinero.com, la web desde donde enseño a vender fotos online a otros fotógrafos que quieren iniciarse en este mundo. Además de miles de lectores cada mes, ya he tenido más de 200 alumnos del Curso Genera ingresos online con tus fotografías y el feedback que recibo es buenísimo, estoy muy contento con ello. El curso es un infoproducto totalmente escalable, de manera que puedo aumentar los ingresos si aumento el trabajo en la misma línea que llevo hasta ahora. Sobre todo si aumento la creación de contenido. Además, pronto voy a lanzar el curso en video y antes de que acabe el año haré un apartado Premium en forma de membresía para la comunidad de fotodinero.com. Un proyecto muy interesante en el que quiero dar muchísimo por muy poco.
- Mi tercer ingreso online estable viene del dropshipping. Es algo nuevo y que estoy indagando desde hace unos meses pero que da unos resultados muy buenos. Aunque actualmente está ligado a Nicaragua y con la situación actual he tenido que pausarlo temporalmente, pronto voy a arrancarlo de nuevo.
- El cuarto ingreso online que tengo actualmente y que es muy potente para mi ha sido el de la docencia. Vender cursos a terceros se ha convertido para mi en una actividad bastante lucrativa. Además de estar bien pagados, ha sido una experiencia muy enriquecedora y los resultados que he tenido han sido buenísimos. Por el momento, he trabajado como profesor externo en la prestigiosa academia de boluda.com y en la Escuela de Nómadas Digitales de Antonio G., uno de los referentes del blogging en español. Gracias a ello he conseguido nuevas ofertas de colaboración, que además de buenos ingresos, me ayudan a hacer crecer mi marca personal y mis negocios online. Pronto voy a lanzar nuevos cursos para ellos y para mi comunidad. Me he dado cuenta de que enseñar a los demás me gusta y que además les gusta a mi alumnos y es muy motivador.
En esto es en lo que voy a centrar mis esfuerzos ahora y lo que va a ser mi motor económico actualmente.
Por qué me he convertido en un nómada digital
El otro factor importante de ser un nómada digital, además de la parte económica, es no tener un lugar estable donde vivir. Es algo de lo que me he dado cuenta muy recientemente.
De hecho, este post del blog lo estoy escribiendo desde el aeropuerto de Miami, donde he tenido que hacer una escala brutal de 23 horas, después de que mi vuelo desde Managua haya sido cancelado 3 veces. Historias para no dormir que darían para una novela de mal gusto, este viaje está siendo una pesadilla. Creo que voy a tener que explicarlo en un post porque estamos aprendiendo muchísimos trucos de viaje para aeropuertos.
A lo que voy es a que al moverme de Nicaragua y perder mis ataduras allí, he perdido estabilidad económica (mucha) pero he ganado en libertad.
Es lo que trataba de explicar al inicio de este artículo, cuando contaba que con la pérdida de mi empresa he ganado en tiempo. Pues con la pérdida de mis ataduras en Nicaragua –entre las cuales mi empresa- he ganado en libertad.
Todo lo que he mencionado anteriormente puedo hacerlo desde cualquier rincón del mundo, incluso mientras viajo, cualquiera de mis actividades económicas necesitan únicamente de una conexión a internet. Y esto, sin haberlo preparado ni buscado, me ha convertido en un Nómada Digital en toda regla.
Qué voy a hacer ahora que soy nómada digital
Por el momento y en lo inmediato, voy a tomarme unos días para descansar. Porque vengo agotado física y mentalmente. Mi cuerpo ya no da para más y necesito relajarme. Todo esto ha sido mucho más duro de lo que me imaginaba y me tiene con un agotamiento brutal.
Pero me he dado cuenta de que puedo seguir haciendo lo que quiera desde donde quiera. Y aunque ahora lo perdido duela, esto me hace muy feliz.
créditos fotografía: ©creativecommonsstockphoto Photography of a Man Sitting on Rock
Cada semana comparto en la Newsletter contenido de valor
Simplemente rellena tus datos y recibirás el regalo directamente en tu bandeja de entrada 😉
Si vas a ir viajando por distintos lugares, una opción extra sería hacer un canal de Youtube mostrando tus viajes, es una idea que se me ocurre, espero que te sirva, saludos!
Hola Marcos! Sí, Youtube es un buen canal de difusión. Yo de momento no lo utilizo, pero no lo descarto para un futuro!