Hoy te hablo desde Tailandia y vengo con el resumen mensual del mes de enero 2020. Un mes largo, lleno de novedades y curiosidades.
Iniciando el año de isla a isla en Indonesia
Empecé el año en Ubud, en la isla de Bali en Indonesia. Por temas de visado me tuve que mover a Singapur y de ahí pasé a Malasia junto a mi pareja. Fuimos a Malasia porqué tengo una cita con el consulado de Estonia en Singapur. ¿Estonia? Sí. Es una larga historia burocrática.
Singapur es caro, así que decidimos quedarnos al otro lado de la frontera, justo en Malasia y de ahí cruzar el día de la cita con el consulado.
Antes de todo, explicar que los últimos días en Indonesia fueron muy buenos. Nos movíamos de isla en isla con total normalidad. Los paisajes son increíbles y merece la pena aprovechar cada momento ahí. Estuvimos en Nusa Penida tal cual en el paraíso. Ahí cogimos un AirBnb y disfrutamos de la playa y las vacaciones merecidas.

Con todo este relax, la llegada a Singapur fue un choque para nosotros. La ciudad es impresionante, muy moderna y con todas las comodidades de una ciudad moderna y bien preparada para el turismo. A pesar de ser una ciudad muy interesante, el alojamiento es demasiado caro, así que nuestra estancia ahí fue corta.
Enfermar durante los viajes
Después de pasar por Malasia, decidimos volver a Tailandia, donde siempre nos encontramos a gusto. Pero me enfermé. Os podéis imaginar ¡que paranoia tuve con el coronavirus! Por suerte fue una gripe normal y corriente que se pasó con tres días de cama. Así que ¡el año empezó entretenido!
Con todo ahora empiezo a disfrutar de nuevo de los paisajes en Tailandia, alquilando una moto y descubriendo sitios diferentes.

La verdad es que en Tailandia no hemos parado de visitar pueblos y regiones. Como ya os podéis imaginar, moverse significa gastar dinero: alquiler de transporte, comida fuera de casa, etc. Si esto le sumas el hecho de que estuve enfermo y la falta de productividad, he trabajado menos de lo que quisiera.
En que he invertido mi tiempo

Este mes he trabajado 102 horas en trabajar en mis proyectos: mayoritariamente en Fotodinero.com y en aumentar el portfolio de videos de stock. Estoy contento con los números de la fotografía de stock. La verdad es que después de la crisis política y económica en Nicaragua, mis ingresos en stock disminuyeron. Ahora puedo decir que los estoy recuperando, gracias al esfuerzo y a que he puesto mucho empeño en tener material nuevo para las agencias.

Además de la fotografía, el otro proyecto en el que invierto las horas es el Clubnomada. Sobre todo en temas de gestión y funcionamiento interno. ¡Pronto tendremos novedades!
A principios de mes trabajé muchísimo. Empecé a aplicar los cambios en la Academia de Stock y Fotodinero.com: más calidad en la Academia de Stock y en el contenido. La verdad es que el feedback es muy bueno. Así que las horas de trabajo han dado sus frutos. Trabajar así es una satisfacción.
En qué he gastado mi dinero

Este mes he gastado nada más y nada menos que 844 euros entre los dos (mi pareja y yo). Lo que significa que he gastado 422 euros. Ha sido un mes curiosos ya que no nos hemos estado de nada. La clave es que la comida en Asia es muy barata. Esto ha hecho que no llegue a mi máximo para el mes de enero.
A pesar de comprar algún que otro vuelo interno, los precios de los aviones low cost son realmente asequibles. Así que merece la pena moverse con este medio de transporte.
Aspectos personales y desgaste como Nómada Digital
Este mes ha sido duro, no solamente por la enfermedad, que me ha dejado ko, sino por problemas de pareja.
Viajar con la pareja es muy bueno si anímicamente todo cuadra. Este no ha sido nuestro caso, así que decidimos separarnos. Mi pareja finalmente volverá a casa antes que yo.

El tema de la pareja para los nómadas digitales es complicado. Es muy difícil juntar dos personas que quieran una vida inestable. Estar en continuo movimiento quema mucho: quieres viajar continuamente pero necesitas espacios para trabajar. Hay que tomar decisiones continuamente: dónde alojarse, dónde comer, qué hacer, cuándo parar… todo esto son discusiones potenciales que acaban generando situaciones de degaste.
Tomar la decisión de separarse y tomar caminos diferentes es parte de las relaciones humanas y ayudan a mantener la amistad entre personas que se quieren.
A partir de ahora, seguiré mi viaje en solitario, aprendiendo de cada una de las situaciones que me han tocado y me tocará vivir.
¡Seguiremos adelante, que es el único sitio hacia donde ir!
Buenas Carles,
Como siempre, el podcast cojonudo…aunque en este te noté un poco flojo, será porque aún estás recuperándote de la gripe y lo de Carla, que aunque sea algo consensuado, separarse de alguien que quieres siempre es jodido.
Por eso quiero mandarte mucha fuerza y mucho ánimo, a tirar para adelante y darle caña a todos los proyectos.
Un abrazo y a disfrutar!!!
Jaja yo si tengo una idea clara de porqué visitaste Estonia.
Comienza con E-
Pronto un especial hablando de esto 😉