Vivir de internet y tener una vida con tranquilidad económica

Esto es lo que ha conseguido mi invitado de hoy. Pablo Domingo, a quien descubrí a través de uno de los blogs de referencia en castellano. El del conocidísimo Ángel Alegre, quien le cedió el espacio a Pablo Domingo para que explicara su experiencia con 6 tipos de negocio online que tú podrías comenzar hoy mismo.

Negocios por internet hay muchos, tantos como la imaginación te dé. Conozco gente que se gana la vida de muchas maneras distintas, y hablaremos tendido con cada uno de ellos para que nos expliquen cómo lo hacen. Analizando las distintas maneras de ganarse la vida por internet.

Lo que nos atiende hoy, y para eso ha venido Pablo Domingo al blog de vivedistinto.com es:

Cómo vive una persona que se gana la vida por internet.

Sabemos que hay muchísima gente que trata de conseguir lo que ha conseguido Pablo, crear infinidad de páginas que le den un ingreso pasivo cada mes y poder vivir de ello de una manera estable económicamente.

Antes de nada, quiero deciros que Pablo es una persona normal. No penséis que es un friki de la informática que lleva toda la vida encerrado en un sótano detrás de una pantalla o un ingeniero en sistemas. Pablo es un tipo tranquilo, buena gente, que un día decidió que quería vivir así y simplemente se esforzó para que así fuera.

Vamos con ello:

-Cuéntanos, ¿Quién es Pablo y a qué se dedicaba antes de vivir de internet?

Soy natural de Jaén (al sur de España), donde nací en 1982 y crecí hasta los 18 años de edad. En el año 2.000 fui a estudiar arquitectura a la Universidad de Granada. La verdad es que en general siempre fui buen estudiante y aunque en la carrera no destaqué especialmente, la saqué prácticamente a curso por año, lo cual es un buen promedio para esta especialidad.

Al acabar la carrera, yo tenía unas ganas locas de probar a trabajar y vivir en el extranjero, pero hice un paso intermedio en Madrid, donde trabajé 2 años y estudié un máster de 7 meses muy intenso. Esta era la preparación que sentía que necesitaba para dar el salto, así que en 2010 me fui a buscar trabajo de arquitecto a Ámsterdam (Holanda).

Aunque no llevaba nada apalabrado, en un par de días conseguí una oferta en un estudio de arquitectura que me interesaba y allí estuve trabajando 6 meses como becario – con ayuda de la beca Leonardo – y 9 meses como arquitecto.

El trabajo en Holanda me gustó, pero por algún motivo no estaba satisfecho, así que decidí dejarlo para tomarme un periodo sabático y de reflexión que duró unos 10 meses y en el que aproveché para viajar, leer mucho y aprender alemán de manera autodidacta e intensiva.

Quería encontrar un trabajo mejor remunerado al que tuviera que dedicarle menos horas de oficina. Si a eso le añades que aún seguía con la espinita de probar más países europeos, no es de extrañar que acabara encontrando trabajo de arquitecto en Basilea (Suiza), donde la calidad de vida es alta y los arquitectos están muy bien pagados.

vivir de internet
Pablo en su época trabajando en Suiza.

A pesar de haber mejorado en las condiciones, el trabajo de oficina seguía sin convencerme por lo que yo seguía buscando alternativas.

Llevaba varios meses practicando danza contemporánea y en Basilea vi la oportunidad de iniciar una carrera profesional. Pedí permiso en la oficina en la que trabajaba y fue así como me dediqué a trabajar al 60% como arquitecto (de lunes a miércoles) y el resto de la semana lo destinaría a la nueva carrera.

Pero empezar con 30 años una carrera profesional puramente física me pasó factura. Coincidiendo con mi primera lesión “grave” (en la que tuve que estar un mes de reposo) descubrí el artículo de Ángel Alegre sobre cómo él creó un negocio pasivo online para irse a viajar por el mundo.

Ese artículo me cambió la vida literalmente. 

Desde ese momento sabía que dedicaría todos mis esfuerzos a crear un negocio que generase ingresos pasivos y me permitiera trabajar dónde y cuándo quisiera.

-¿Qué fue lo que te hizo decidirte a que ganarte la vida por internet era lo que querías?

El trabajo como arquitecto es muy sacrificado.

En este gremio se dice que sabes cuándo entras a trabajar, pero no cuándo sales. Y es cierto. Yo llegué a estar en la oficina trabajando en casos puntuales hasta las 4 de la madrugada, y al día siguiente otra vez de vuelta a las 9 de la mañana.

Es cierto que estos eran casos puntuales, pero lo habitual era trabajar 9, 10 o 11 horas diarias.

Para mí eso no era vida; me sentía esclavo, sin poder disfrutar de lo que me apetecía hacer en cada momento y teniendo que estar en un lugar y horario determinado.

Ese fue el factor decisivo. La posibilidad de destinar cada minuto del día a lo que me apetezca es lo que más valoro de mi situación actual, y es lo que anhelaba cuando decidí dedicarme a los negocios online.

-¿Con qué tipo de negocio online estás ganando dinero actualmente?

Actualmente mi principal negocio son las páginas nicho monetizadas por afiliación. También recibo algo de dinero por publicidad y por la venta de unos libros electrónicos, pero aproximadamente el 90% de mis ingresos provienen de la afiliación.

-¿Vives exclusivamente de ello o tienes algún que otro trabajo offline?

Por el momento vivo exclusivamente de mis ingresos online.

-¿Cuánto tardaste en poder vivir con lo que ganabas online?

Tardé aproximadamente 20 meses desde que leí aquel primer artículo hasta que conseguí unos ingresos suficientes como para vivir de ello.

-¿Qué equipo informático utilizas, crees que esto influye en algo?

Al principio empecé trabajando con un ordenador portátil Acer Aspire pero hace un par de años comenzó a darme problemas y me compré el que tengo actualmente, un Asus K550C. Pienso que no es nada excepcional, pero sí que tiene buen rendimiento para trabajar con gráficos. Es algo que siempre he necesitado para trabajar con dibujos e imágenes en arquitectura, y que igualmente encuentro útil ahora.

Aparte de eso hago algunas grabaciones de vídeo o audio de manera puntual. Para grabar vídeo utilizo cualquier cámara digital decente; actualmente tengo una Olympus que me va bien. Y para grabar el audio me compré un micrófono inalámbrico que me costó unos 80 euros.

Pienso que el equipo informático puede influir si las condiciones son muy precarias, pero actualmente, que prácticamente cualquier persona dispone de un Smartphone y uno o varios ordenadores portátiles, me parece que eso no tiene más trascendencia. Lo más importante es que tengas claro lo que quieres, vayas a por ello y seas constante.

vivir de internet
gracias al trabajo que hace online, pablo ha viajado por todo el mundo.

-¿Dónde vives actualmente? ¿Qué estilo de vida llevas?

Actualmente vivo en Barcelona.

Dedico bastantes horas del día a trabajar, pero lo bueno es que lo hago cuando quiero y además lo hago con mucho gusto. Tengo la suerte de poder levantarme sin despertador y poder parar de trabajar e irme a hacer deporte siempre que quiera. Me organizo los días y las semanas a mí manera.

-¿Tu pareja se dedica a lo mismo que tú? ¿Ambos vivís de internet?

No, ella tiene un trabajo presencial, aunque poco a poco está empezando a hacer cositas online.

-¿No preferirías vivir en un paraíso tropical y trabajar desde la sombra de una palmera?

Es algo que me he planteado muchas veces pero que por el momento no he visto viable.

En primer lugar por el carácter presencial del trabajo de mi pareja.

En segundo lugar porque después de haber trabajado fuera de España casi 4 años, lo echaba de menos y tenía ganas de estar por aquí.

Y por último, porque aunque estés bajo la sombra de una palmera, hay mucha claridad y la pantalla refleja demasiado.

Aunque esto último lo digo en broma, tiene parte de verdad. Por el momento prefiero separar actividades, de manera que cuando estoy en modo trabajo prefiero estar concentrado en mi espacio de trabajo, que tengo perfectamente acondicionado para ello. Así, cuando estoy en modo vacaciones, puedo relajarme, saborear el trabajo bien hecho y disfrutar de la brisa y la sombra de la palmera, sin tener que trabajar.

vivir de internet
pablo en las playas de tailandia

-¿Y vivir Cómo Nómada Digital, no te lo planteas?

Pienso que más o menos llevo un estilo de nómada digital.

En los últimos 4 años he vivido en 3 ciudades diferentes, sin que ello afecte a mi trabajo ni a mis negocios. Además, siempre que me apetece voy a visitar a mi familia en Jaén, Madrid o Sevilla y me llevo el ordenador conmigo. Precisamente ahora mismo escribo desde Jaén, donde llevo varios días con mis padres.

Es cierto que no voy visitando diferentes países como se le supone a un nómada digital, pero sí que me voy moviendo por donde me apetece y en cualquier caso tampoco descarto la idea.

Lo bueno de tener un negocio por internet es que tengo la libertad de decidir qué hacer.

En todo caso, este último verano he podido disfrutar de mi primera experiencia como nómada digital, ya que he estado 25 días viajando por Tailandia, algo que habría resultado mucho más difícil si hubiera tenido alguno de mis anteriores empleos con un limitado número de días de vacaciones.

-¿Qué proyectos online tienes actualmente?

Actualmente llevo diferentes negocios por internet.

El primero que empecé es el blog 10endibujo.com. En él pueden encontrar los alumnos de 2º de bachillerato explicaciones claras al temario de dibujo técnico. También comparto con los lectores algunas de mis experiencias trabajando como arquitecto. Llevo prácticamente 2 años sin publicar en el blog pero aun así recibe una buena cantidad de tráfico cada mes y recibo algo de ingresos de publicidad y venta de 2 libros electrónicos.

El segundo modelo de negocio que tengo actualmente, y el que mejor me funciona por el momento, son las páginas nicho monetizadas por afiliados de Amazon. En ellas hablo analizo y comparo diferentes modelos de un determinado tipo de producto. Por ejemplo sobre aspiradoras. Tengo varias decenas de páginas web siguiendo este modelo.  

El último proyecto que lancé fue Analizalia.com, una web igualmente monetizada por afiliación en la que, a diferencia de las páginas nicho, analizo y comparo productos muy diferentes pertenecientes a diferentes categorías: bebé, hogar, cocina… Este tipo de páginas se suelen conocer como páginas generalistas, en oposición a las páginas nicho.

-¿Tienes algún blog en el que podamos seguirte?

Lo cierto es que ahora mismo no tengo un lugar donde vaya publicando mi actividad. No obstante, si sigues 10endibujo.com y Analizalia.com a través de Facebook puedes tener una referencia de por dónde me voy moviendo.

También iré actualizando las páginas “Acerca de” de ambas webs por lo que estas son un buen sitio para saber si estoy arrancando proyectos nuevos.

-¿Cómo podemos aprender de tu experiencia? ¿Tienes algún programa de formación?

En el artículo que publiqué como invitado en Vivir al Máximo explico con bastante detalle mi trayectoria y ahí doy consejos y referencias para emular el camino que yo he seguido hasta ahora.

Aparte de eso, estamos ultimando un video curso sobre páginas nicho que verá la luz el 11 de diciembre de 2017 en la Escuela Nómada Digital de Antonio G.

vivir de internet
Gracias a que vive de internet, puede trabajr en cualquier lado. Pablo en Suiza.

-¿Cuéntanos, en qué consiste exactamente la formación que ofreces?

Es un curso en el que explico de manera detallada cómo montar una página nicho de principio a fin, incluso aunque no sepas nada de SEO, de dominios ni de WordPress.

El curso consta de un total de 8 módulos con una duración aproximada de 6 horas lectivas. En las explicaciones comparto los trucos, estrategias y herramientas que utilizo y que he aprendido en estos últimos 3 años dedicado a las páginas nicho. Incluye todos los pasos, desde la elección del nicho hasta la manera de comprar el dominio, instalar WordPress, crear contenido y optimizarlo para los buscadores. También incluye varios módulos de posicionamiento SEO con las técnicas que mejor me han funcionado, así como ejercicios para cada módulo.

Las páginas nicho no solo es el modelo de negocio que mejor me ha funcionado a mí, sino que pienso que es el más fácilmente replicable y que cualquier persona, con dedicación e interés, puede obtener resultados en un plazo de tiempo relativamente corto.

No hablo de obtener resultados en pocos años sino de pocos meses.

¿Quieres aprender tú también a crear páginas Nicho?

¿Piensas que necesitas ayuda para que alguien te enseñe los pasos exactos que ha seguido Pablo para crear sus páginas nicho y poder ganarse la vida online?

Estás de suerte. Pablo ha creado el mejor curso de Páginas Nicho que hay actualmente en español.  Si quieres aprender de un profesional, no dudes en apuntarte al mismo.

¿Qué te ha parecido la entrevista? 

Éste es el testimonio de Pablo Domingo y, como puedes ver, es una persona normal que ha conseguido vivir de internet a través de las páginas nicho.

Hay muchas otras maneras de ganar dinero por internet y las desgranaremos todas en vivedistinto.com. Si no quieres perderte nada, suscríbete a la newsletter.

formulario de suscripcion

Una secuencia de correos a la que hemos llamado: "DÉJATE DE HOSTIAS"

Ya somos más de 7.000 personas que nos dejamos de hostias y hacemos cosas.

Deja un comentario