Hoy tenemos un invitado que nos habla desde una furgoneta: Gonzaventuras. Para los que no lo conozcáis, Gonza es un hombre muy conocido en las redes sociales, principalmente en Youtube e Instragram. Gonza es un nómada digital en toda regla.
¿Quién es Gonzaventuras?
Gonza lleva mucho viajando y tiene muchísimas aventuras nómadas que contar. Él es un segoviano de 29 años con mucha vitalidad. Esa energía se transmite en sus videos y transmite la filosofía de que se puede conseguir mucho con muy poco.
Gonza se mueve con bicicleta y moto. Él se denomina como ciclo turista. Y es que le gusta probar formas de viajar por el mundo y así lo muestra en sus videos.

¿Por qué decidió vivir como Nómada digital?
Gonza provenía de un pueblo muy pequeño, donde, como en la mayoría de zonas rurales, no pasaba nunca nada. El aburrimiento agudizó las inquietudes de Gonza, así que decidió irse de ese lugar con la idea de que la vida se tiene que aprovechar.
Pero hubo un punto de inflexión que precipitó la salida de Gonza del pueblo: a raíz de una enfermedad al corazón le tuvieron que operar. Así floreció la idea de que la vida puede terminar en cualquier momento y se debe vivir y aprovechar en todo momento.
Los primeros pasos fuera del país
Una vez tomada la decisión de irse del pueblo, Gonza decidió empezar una nueva vida en Londres.
A partir de aquí empezó a viajar mucho más, a coger la bicicleta y a establecer sus primeros pasos como viajero y nómada digital.
Gonza se pone retos personales como un motor para seguir haciendo su vida y para demostrar a la gente que cualquiera puede hacer de todo si se lo propone.

Viajar sobre ruedas
Gonza quería demostrar que para viajar en moto no hace falta mucho dinero, sino que cogió la moto más pequeña que encontró que le fuese viable para viajar. Fue todo un reto, y es que Gonza te autoimpone retos para demostrar que puede conseguir lo que se propone.
Por un lado le gusta salirse de la zona de confort. No es un viajero típico. Más que viajar en lugares turísticos, le gusta el desplazarse y salir de la rutina.
Por otro lado, tiene un aspecto comercial: el hecho de que Gonza viaje mediante moto y marcándose retos, hace que sus viajes sean atractivos y atrae más audiencia en sus videos. Eso repercute en el dinero y es lo que le mantiene para poder seguir con su estilo de vida.
Audiencia y valor añadido
Cuando vivimos de nuestra audiencia, tenemos que buscar la forma de viajar de una forma que nos guste, pero pensando en qué puede atraer la atención del público que nos escucha, sigue y comenta.
Gonza nos cuenta como lo hace: añadir emociones fuertes o retos personales es el valor añadido de sus viajes.
En su caso siempre busca el reto mediático, algo que capte la atención del público. Pero la clave está en hacer, de esos retos, algo accesible para la audiencia. La idea es transmitir que TODOS puedan hacerlo. Inspirar a otras personas es lo que ha hecho que Gonza se vea como alguien cercano y se sientan reflejados con el mensaje.

Financiación de los viajes y estrategia de negocio
Gonza tiene un canal de youtube que ha tenido un crecimiento exponencial enorme durante el último año. A pesar de llevar 7 años en la plataforma, no ha sido desde este último año cuando realmente le ha llegado el éxito y le ha permitido vivir como nómada digital.
¿A qué es debido?
Como todo en este mundo, la formación ha sido la clave del éxito. Formarse en posicionamiento, fotografía, video y negocios digitales y, sobretodo, ponerlo en práctica, ha permitido que el canal de youtube de Gonza sea todo un éxito de negocio.
Hoy día hay mucha competencia en el mundo digital. Es por resto que tienes que planificar y pensar bien en tu producto. Es necesario aportar valor a lo que ofrecemos, porqué sino, la competencia nos come.
Para vivir como Nómada digital hace falta diversificar nuestras fuentes de ingreso. Lo hemos dicho muchas veces. Si diversificas, sabes que te entrará dinero de alguna manera. Si nos centramos en una única entrada de dinero y esta nos falla, estamos perdidos.
Gonza tiene diferentes entradas de dinero, todas relacionadas con su actividad y los viajes sobre ruedas.
Muchos nos preguntamos como se vive del youtube. Youtube permite que se pueda vivir de la publicidad que ofrece, aunque paguen poco, si el contenido es bueno y hay muchas visitas, se puede vivir de ello.
Pero aparte de Youtube, Gonza vive también de las afiliaciones o ventas directas a Amazon: a través de los links directos a productos de Amazon, se saca una parte de las ventas.
Buscar trabajos en remoto es una ayuda: trabajo de diseñador de web, fotógrafo o actividades que podemos desarrollar viajando nos pueden venir bien. Aunque esto nos quite tiempo: cambiamos dinero a cambio de nuestro tiempo aplicado al trabajo. Eso nos limita la libertad, pero nos puede ayudar en un mes donde las visitas y las comisiones por publicidad o ventas son bajos.
Otra posible fuente de ingresos es Patreon, un sitio web de micro mecenazgo para proyectos creativos desde donde los usuarios puedes aportar una ayuda económica siempre y que les interese el proyecto que estás desarrollando.
Gonza también ofrece formación en desarrollo de canales de youtube y blogs para Nómadas digitales. Este curso está orientado más a la parte previa y estrategia de cómo encontrar objetivos y temática atractivos y como entrar en el mundo de los Nómadas digitales.

Vender humo
Pero Gonza no quiere vender humo, sino que quiere ser autentico. Él quiere vivir como Nómada, pero haciendo lo que le apasiona.
Se tiene que tener cuidado con las afiliaciones y patrocinadores puesto que empiezas a vender productos sin más y sin tener en cuenta la calidad de la audiencia. Eso es algo que Gonza tiene muy claro. Si quieres tener un buen proyecto a largo plazo, no te puedes vender por unos céntimos a todas las empresas. Tienes que seleccionar bien tus patrocinadores y no empezar a aburrir a la audiencia con publicidad masiva.
Es algo que tener claro, frente a tanta competencia, la calidad y originalidad de tu proyecto es clave para el éxito a corto y largo plazo. Tienes que mantener la audiencia y retenerla.
La clave del posicionamiento en internet es la cantidad de tiempo que el usuario pasa en nuestra web, video o plataforma. Es por eso, que no podemos aburrir. Que el usuario mire todo el video, en el caso de Gonza, es importante, puesto que le posiciona correctamente en las redes. Lo mismo pasa en Instagram o en cualquier página web. Lo que compatibiliza es el tiempo que mantenemos los usuarios en nuestras plataformas.
¿Cómo crear este contenido?
Gonza tiene claro que lo que le sirve para que la audiencia esté atenta es resolver dudas. Si aprendes a tratar temas y problemáticas diarias de usuarios que tratan de hacer una vida similar a la tuya, la audiencia mantiene la atención puesto que quiere saber cómo solucionar su problema particular. Es una buena estrategia que compagina con la explicación de su día a día y las pequeñas aventuras que le pasan viajando.

El equipo
El equipo no es lo más importante para empezar a desarrollar tus ideas. De hecho, el primer proyecto de Gonza fue con un móvil. Mientras crees un contenido interesante, el material no importa tanto.
Sí es cierto que el contenido ayuda a la calidad y poco a poco, Gonza ha ido mejorando su equipo para trabajar y viajar.

Actualmente trabaja con:
- Portátil de 14 pulgadas
- Pantalla portátil usb
- Cámara 360 (para cubrir todo alrededor, puesto que viaja solo)
- Cámara Canon con objetivo luminoso
- Móvil
- Micros de corbata
- Foco para escenas nocturnas
Los videos de Gonza son complicados de realizar y producir. Es por eso que el contenido es fuerte, pero no tiene un ritmo de salida rápido. No saca videos cada semana porqué le es imposible. De nuevo nos demuestra que la calidad es mejor que la cantidad.
Gonza tiene un estilo de vida que el mismo ha diseñado y que puede sostener. Es un estilo de vida que hace años solo podía soñar. Pero no se va a quedar aquí. Como todo proceso y evolución, Gonza quiere más. Quiere crecer, experimentar y ponerse nuevos retos.
Al final, para avanzar en la vida es necesario tener retos y ganas de avanzar en nuestros proyectos. De esta manera, podemos conseguir lo que queremos.

Una secuencia de correos a la que hemos llamado: "DÉJATE DE HOSTIAS"
Ya somos más de 7.000 personas que nos dejamos de hostias y hacemos cosas.
Hola, me gustaría saber mas de tus aventuras porque anhelo tener esa sensación de libertad desprendiéndose del sistema.
Hola Luís! Me alegro que así sea! En el blog de Vivedistinto encontrarás cientos (literalmente) de entradas con más aventuras y reflexiones 🙂