Hoy tengo dos invitados: Albert y Salaad, que están viviendo como Nómadas digitales por todo el sud este asiático. Ellos son dos chicos muy jóvenes que están viajando por el mundo y tienen un perfil muy interesante, pues se dedican a crear una web para poder operar con criptomonedas.
Escucha la interesante vida nómada y forma de vida de estos dos jóvenes:
¿Quiénes son Albert y Salaad?
Albert es un informático y empezó haciendo un intercambio en Singapur. Esto le dio la oportunidad de moverse por la zona. Su compañero se unió a él cansado de la rutina. Así empezaron su negocio digital como desarrolladores web.
Actualmente tienen una empresa entre tres compañeros: ellos dos, informáticos y desarrolladores web, y un compañero holandés que es abogado.

Desarrolladores web y criptomoneda
Estos dos desarrolladores web han diseñado un sistema de compra/venta de criptomoneda con euros o dólares. Es por esto que la parte legal es tan esencial, puesto que la legislación en materia de divisas y criptomoneda es distinta en cada país.
¿Qué es la criptomoneda?
Una criptomoneda es un medio digital de intercambio basado en una cadena de bloques. En otras palabras, las criptomonedas son monedas virtuales. Pueden ser intercambiadas y operadas como cualquier otra divisa tradicional, pero están fuera del control de los gobiernos e instituciones financieras. Con esto su característica principal es que nadie puede ejercer el control, fabricar más en caso de especulación o jugar con ellas. Por lo tanto, su valor no está vinculado con ningún mercado financiero.
Las criptomonedas son una alternativa a las divisas tradicionales, aunque en realidad fueron concebidas como una solución de pago completamente convencional, pero alternativo.

El negocio de las criptomonedas, rompiendo barreras
Albert y Sala vieron la oportunidad de desarrollar un negocio alrededor de las criptomonedas. Han desarrollado un producto final para el usuario, para que cualquier usuario pueda funcionar con criptomonedas. De esta forma se amplía el mercado de criptomoneda, puesto que cualquier usuario puede entrar en su web y comprar criptomonedas y usarlas.
La idea es romper la barrera que hay para interactuar con criptomonedas e integrarlas en cualquier empresa que quiera usar estas divisas alternativas.
Moverse a Asia
Estos dos informáticos podrían haber desarrollado su empresa tranquilamente desde casa, pero decidieron romper su zona de confort y viajar. De hecho, el negocio fue una excusa para ellos.
De todos los destinos del mundo, Singapur fue una buena base, puesto que es uno de los lugares del mundo que se mueve más criptomonedas. Así que ahí, podían aprender. Decidieron moverse directamente en el centro del meollo.
A pesar de que los dos tienen la empresa conjunta, ellos dos trabajan separadamente. Los dos en su portátil, estos dos informáticos están metidos en la pantalla todo el día. Es por eso que su movilidad se ve afectada. Moverse significa perder un día de trabajo.
Su ritmo de trabajo es de baja intensidad. Ya habíamos hablado del viajar tranquilo o slow travel.

El presupuesto no es excusa
Los informáticos establecieron un presupuesto personal, con un máximo establecido por día. De esta forma, como todo nómada digital, su proyecto es más sostenible. El control presupuestario es básica, sobre todo si estás empezado a desarrollar un negocio. Empezar siempre es difícil y controlar nuestros gastos es esencial.
Hay herramientas para controlar los gastos diarios, que nos poder ir muy bien y nos ahorra tener que apuntar todo lo que gastamos en hojas de papel o libretas. La herramienta Wallet, entre otras, es una app muy útil para esto.
Pero hay una cifra realmente remarcable y es que Salaad se marchó a Asia, a desarrollar su negocio, con 2.000 euros. Esa cifra no es algo descomunal. Con eso, queremos decir que la cifra es solo una excusa. No necesitamos más que la voluntad para empezar a vivir la vida que queremos.

Las distracciones de la vida nómada
Cuando eres Nómada Digital y tus ingresos dependen de tu mismo, es importante tener autodisciplina. Imponerte horas de trabajo, ser productivo e invertir tiempo cada día a trabajar fuera de las distracciones de estar viajando es difícil.
Así nos lo cuentan nuestros dos protagonistas de hoy. Como todo joven en Asia, el peligro recae en dejar el trabajo de lado y ahí, la autodisciplina es esencial.
Si no trabajamos, no ingresamos. Tenemos que encontrar un equilibrio entre trabajo y ocio. Para ello también es útil traquear las horas que trabajamos. Como todos sabéis, eso se puede controlar con apps, de esta forma, podrás saber cuántas horas has trabajado y así, saber si realmente estás empleando las energías óptimas en tu negocio.
Fuentes de financiación
Muchas veces, especialmente la gente joven, no tiene la capacidad de ahorro suficiente para empezar un negocio. Albert y Salaad empezaron su proyecto mediante financiación externa. Consiguieron una mecenas que les escucho y financió. Obviamente nada es gratis, así que esta financiación vendría ligada a una parte de los beneficios.
Otra forma interesante de tejer redes y conseguir financiación es a través de el Hacker zone: una plataforma de intercambio de proyectos informáticos que, aparte de compartir conocimientos, puedes conseguir que te financien parte de ellos.
La idea de Albert y Salaad es seguir creciendo y conseguir que su proyecto sea algo estable. Vivir como Nómada digital no es fácil y tenemos que ser pacientes con los proyectos. Vivir en lugares baratos ayuda a mantenernos económicamente y seguir adelante con nuestros sueños hasta conseguirlos.
Estos dos informáticos lo tienen claro y saben que van a seguir con su negocio online, viviendo de ello y viajando.
Estos dos jóvenes nos dejan un consejo: perder el miedo y lanzarte a trabajar en lo que tú quieras para vivir como uno desea. Para ellos no es algo difícil de hacer, solamente se trata de saltar una barrera personal.

Una secuencia de correos a la que hemos llamado: "DÉJATE DE HOSTIAS"
Ya somos más de 7.000 personas que nos dejamos de hostias y hacemos cosas.