• Skip to main content

Vivedistinto.com HomepageVivedistinto.com

Vivir diferente para ser más libre

  • La vida que yo quiero, el libro.
  • podcast Nómada Digital
  • Blog
  • Sobre mi
  • Contacto

Mi experiencia trabajando como profesor online externo

por Carles Deja tu comentario

​

Ser profesor online es una excelente manera de ganarse la vida por internet. Voy a contarte mi experiencia como profesor externo, para que veas las posibilidades que tienes.

Ya te he explicado cómo funcionan los infoproductos y las ventajas que tienen, para mí y por qué lo considero el negocio ideal en internet. Pero en esta ocasión voy a explicarte cómo, sin buscarlo, acabé siendo profesor online de dos de las academias más prestigiosas en español del momento.

profesor en linea

Mi experiencia trabajando como profesor online externo

En primer lugar, déjame remarcarte lo de externo. Porque me parece muy importante. Yo ya hace tiempo que vendo infoproductos y soy profesor en fotodinero.com, donde “mi gente” me conoce y consume el contenido que regularmente les doy a través del blog y de la web –gratuitamente-.

Cuando te piden si puedes hacer un curso online de un tema determinado para una academia que no es tuya, te entran más miedos. Porque hay cosas que no puedes controlar, porque el método de trabajo lo marcan ellos, los tiempos, etc.

Estos son los factores más importantes que me encontré a la hora de trabajar para una academia online externa y los puntos a tener en cuenta antes de pasar un presupuesto de tu curso o clase.

El formato

El formato con el que vas a hacer tus cursos lo eligen ellos. Por ejemplo, yo estaba acostumbrado a trabajar en formato escrito, donde me desarrollo bien y me siento cómodo. Pero las Academias externas con las que he trabajado querían solamente cursos en video. Con lo que tuve que adaptar mi contenido, llenarme de valor y comenzar a grabar, aprender edición de video, etc.

Debo decir que me sentí muy cómodo con el video y que me ha gustado mucho, es más didáctico y práctico a la hora de enseñar, se te quitan las vergüenzas rápido y me ha servido a mi para desarrollar más cursos en video.

clases online

El tiempo de entrega

Tienes unas fechas de entrega que vienen determinadas por ellos, con lo que es necesario cumplir con los tiempos acordados. A mí, más que un problema, me supuso un beneficio, puesto que no postergué en ningún momento. Me puse manos a la obra y tuve todo terminado antes de tiempo.

De hecho, en una de las academias, terminé todo mi curso con 2 meses de antelación, lo que les dejó flipados. Quedaron tan contentos que ahora puedo volver a publicar otros cursos cuando quiera.

El soporte

Este punto es importantísimo tenerlo claro desde un comienzo. Además del curso, necesitas saber si hay que ofrecer soporte a los alumnos después y el tiempo de duración del mismo.

En mi caso, en ambas academias he ofrecido un soporte rápido y continuo a todos los alumnos que lo han requerido. Es algo que hago rutinariamente con mis cursos y que considero imprescindible. Soporte efectivo en menos de 24 horas como marca personal. Los alumnos lo agradecen muchísimo

La plataforma

La plataforma con la que vas a trabajar es externa, con lo que tienes que adaptar tu contenido a ella. Surgen problemillas que hay que resolver: formato del video, volúmenes, resoluciones, etc. Además, también tienes que acostumbrarte a su plataforma de soporte.

El precio

Lo que te van a pagar por el curso y el precio al que va a venderse. Tendrás que negociarlo con ellos, porque al fin y al cabo, son ellos quienes lo van a vender.  Puede ser un precio fijo o un porcentaje sobre el total de las ventas. Hay que pensar muy bien la estrategia de pricing y valor previamente si te sale rentable o no.

Los alumnos

Los alumnos son de la academia, no son tuyos, con lo que no son un público fidelizado y probablemente ni te conocerán previamente. Eso tiene sus puntos positivos también, puesto que ganas audiencia. Pero deberás entender que hay que dirigirse a una audiencia totalmente nueva que quizás tenga una manera de trabajar determinada y a la que no estás acostumbrado.

ser profesor online empleo

La promoción del curso o clase

La venta y la promoción del curso en la academia no depende de ti, con lo que no vas a poder controlarlo y puede generarte algún que otro desespero. A mí me pasó en uno de los casos, lo hablé con ellos y rectificaron, a la segunda funcionó mejor y pudimos vender mucho más.

Hay que tratar de encauzar la promoción del curso hacia donde tú quieres, pero ellos son quienes se van a encargar, con lo que, al final, el poder de decisión no depende de ti.

Mi valoración después de haber sido profesor externo:

Estoy muy satisfecho con los resultados de haber podido trabajar en academias como profesor externo y espero seguir haciéndolo en el futuro muchas más veces. Es muy reconfortante ver cómo otros aprecian tu trabajo. Además de que repercute directamente en tu marca personal y en la audiencia de tu proyecto personal.

Si haces un buen trabajo, te das a conocer a mucha gente y te pagan por ello.

Carles Navarro - Vivedistinto
Carles

Autor de vivedistinto.com y fotodinero.com.

Nómada Digital, actualmente vivo viajando y trato el mundo como lo que es: mi hogar. Viajar, escribir y la fotografía  son el motor de mi vida. Me apasiona lo que hago y vivo de mi pasión. Procuro colaborar a hacer del mundo un lugar mejor.

Categoría emprendimiento, Lifestyle Tagged With: clases online, negocio internet, profesor internet, profesor online, ser profesor online, ser profesor online empleo

About Carles

Autor de vivedistinto.com y fotodinero.com.

Nómada Digital, actualmente vivo viajando y trato el mundo como lo que es: mi hogar. Viajar, escribir y la fotografía  son el motor de mi vida. Me apasiona lo que hago y vivo de mi pasión. Procuro colaborar a hacer del mundo un lugar mejor.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto · Cookies · Privacidad · Aviso Legal
© Copyright Vive Distinto · Todos los derechos reservados