Razones para tener un negocio online

¿Por qué un negocio online?

El mundo evoluciona a pasos agigantados y desde hace poco tiempo, los negocios online se han abierto camino como un modelo de negocio con una posibilidad de crecimiento casi infinita.

Aunque sea cada vez un mercado más competido, también es cierto que es un mercado en constante crecimiento y que todos los pronósticos indican que va a seguir con esa misma tendencia.

Personalmente, a los negocios por internet solo le encuentro ventajas respecto a un negocio offline o físico de toda la vida. Yo soy una persona muy inquieta y en constante cambio y la libertad que me dan mis negocios online no la podría conseguir de otra manera.

No contemplo trabajar para otros. Nunca ha sido mi opción. Prefiero ganarme la vida por mi cuenta, crear mis ingresos pasivos, mis blogs o vender mis fotografías. Lo que me permite llevar un estilo de vida propio como Nómada digital y decidir cuándo, donde y cómo trabajo.

Hace ya unos años que decidí que todos los nuevos negocios que iba a desarrollar iban a ser online. Pienso que puede ser interesante para los lectores entender mis principales motivos de esta decisión:

razones para tener un negocio online

Ventajas de los negocios online:

Deslocalización:

Desde mi punto de vista es un punto importantísimo. Un negocio online se debe poder gestionar desde cualquier rincón del mundo. Lo único necesario es la conexión a internet.

Lo que permite la deslocalización de un negocio online es lalibertad de movimiento. Puedes vivir viajando como Nómada digital, establecerte en un sitio por temporadas o darle seguimiento a tu negocio durante un viaje esporádico.

En la gestión de un negocio convencional, esto sería impensable.

Facilidad organizativa:

Otro punto primordial. La facilidad de organizarte como tú consideres te da total libertad de gestión de tu tiempo. Evidentemente que para gestionar un negocio online probablemente vas a necesitar dedicarle muchas horas, pero vas a poder gestionarlas como quieras. Te pongo como ejemplo una tienda de moda:

Tienda de moda offline: Estás sujeto al horario comercial de la zona en la que residas, necesitas abrir unas horas determinadas para que lleguen personas físicas a tu tienda a comprar tus productos. Deberás tener un horario de trabajo conforme a las horas de apertura de tu negocio.

Tienda de moda online: Puedes trabajar cuando te dé la gana. Las horas que necesitarás dedicarle a tu e-commerce pueden ser a cualquier hora del día. En la noche, mañana o tarde. El resultado de tu trabajo no va a depender del momento en el que lo hayas aplicado.

Puedes trabajar incluso en diferentes franjas horarias que tus clientes. La libertad de horarios es perfecta para la conciliación familiar y la flexibilidad total de tu horario te ayuda a vivir lejos del estrés.

*NOTA: Es verdad que en el caso de que necesites dar un servicio técnico con un horario concreto, necesitarás trabajar conforme a ese horario.

Reducción de coste operativo:

Un negocio por internet tiene una reducción de coste operacional enorme que no puede compararse a un negocio offline.

Sigo con el ejemplo de una tienda de moda y las ventajas del modelo de negocio online sobre el modelo de negocio tradicional:

  • No necesitarás un local físico en una zona comercial concreta. Los gastos del alquiler del local  y sus derivados –seguros, facturas de servicios básicos, normativas, etc.- ahogan muchísimos negocios.
  • Necesitarás mucho menos personal para gestionarlo: Es lógico, te ahorras dependientes que enseñen la ropa puesto que lo tienes todo visible en todo momento.
  • Gastos de gestión simplificados: Al tener menos gastos diferentes, es mucho más fácil de gestionar –y por tanto más barato-. Hay muchísimos programas y automatizaciones que pueden hacerte todas las facturas de una tienda online que facilitan muchísimo el trabajo.
  • Deslocalización del personal: Puedes contratar a personas y empresas de cualquier parte del mundo, lo que abarata muchísimo la contratación de servicios externos necesarios para desarrollar un negocio.

Inversión inicial mucho más baja:

Siguiendo con el punto anterior, la reducción de costes operacionales nos lleva a que para abrir un negocio online nuestra inversión inicial será muchísimo más inferior si la comparamos con un negocio convencional.

Es lógico, en lugar de invertir en acondicionar un local, la fianza del alquiler, los permisos necesarios, cumplir la normativa legal, seguros, etc. Necesitaremos invertir en una página web, hosting, etc. Lo que resulta mucho más barato que lo anterior.

Escalabilidad:

Para mi este es el factor más importante de un negocio online y el punto en el que voy a pedirte que repares más tiempo a pensar.

¿Sabes lo que es la escalabilidad de un negocio online?

La escalabilidad de un negocio online es la capacidad de crecer sin aumentar el coste operacional, tanto de tiempo (gestión) como de dinero (costes). Lo que lo puede hacer increíblemente lucrativo.

Reflexiona sobre esto un momento con el siguiente ejemplo:

razones para tener un negocio online

Tienda de discos de música offline vs online:

En el modelo de negocio convencional, si en una tienda de música de golpe entran 20 veces más personas cada día, llegará un momento en el que no podrás atenderlas y necesitarás contratar más personal y ampliar el local para que quepan. Estás limitado en cuanto a tu crecimiento. Además, como tus ventas habrán aumentado notablemente, necesitarás un stock mayor –lo que requiere más inversión- y un almacén más grande para gestionar ese stock.

En el negocio online con la misma suposición de crecimiento enorme en poco tiempo: No tienes problema para atenderlos físicamente a todos, como mucho vas a necesitar ampliar tu servicio de hosting, lo que es baratísimo. Tu coste operacional es el mismo si vendes 10 canciones cada día que 20.000 canciones.  No necesitas más stock –es el mismo archivo el que se descarga una y otra vez- ni más personal para que atienda a los clientes. Los clientes se sirven ellos mismos y todos los procesos de compra están totalmente automatizados.

¿Entiendes la importancia de la escalabilidad?

Tú únicamente necesitarás crear las bases de un negocio online competente. Tu coste es el mismo si llegan diez usuarios que si llegan diez mil o un millón.

¿Ya te has convencido de los beneficios de un negocio online?

Si no sabes por donde empezar, te recomiendo que te suscribas a la newsletter y te descargues mi ebook gratuito: 7 negocios online probados para vivir distinto. Los he probado yo, y te explico cómo me han funcionado a mi.

¡Quizás encuentres una idea que sea válida para ti también!

¿Quieres comenzar a vivir distinto? Suscríbete y recibe GRATIS mi ebook: 7 negocios online probados para vivir distinto.

formulario de suscripcion

Una secuencia de correos a la que hemos llamado: "DÉJATE DE HOSTIAS"

Ya somos más de 7.000 personas que nos dejamos de hostias y hacemos cosas.

Deja un comentario