Irse de viaje a escribir un libro -en Tailandia-.

Puede que pienses que irse de viaje a escribir un libro puede ser lo más aburrido de mundo o que es una mala manera de desaprovechar y disfrutar de un viaje. Pero es lo que yo he hecho y debo decirte que estoy encantado con la decisión.

Es más, de echo este post rápido del blog estoy escribiéndolo en el descanso de escribir mi libro en el primer día de viaje. Entre sonidos de altavoces en el aeropuerto de Moscú, donde tengo una escala de casi 8 horas.

Ser productivo me hace feliz, incluso viajando:

De hecho, no solo escribo un libro, sino que además hago cientos de fotos que luego utilizo para vender online y, entre otras cosas, financiar este viaje o incluso ganar dinero viajando.

Pero reconozco que el punto principal de este viaje es escribir un libro, y no un libro cualquiera -en seguida te hablaré de él-. Mi intención es la de escribir un mínimo de entre 4 y 5 horas cada día.

Hoy he cumplido con creces la meta, me he pasado las esperas de los aeropuertos y la mitad del viaje de Barcelona a Moscú escribiendo, con lo que ya llevo casi 10mil palabras del libro avanzadas.

escribir un libro de viaje
En el Burger King del aeropuerto de Moscú escribiendo a dos manos

El trabajo previo a escribir un libro mientras viajo:

Cuando decidí que quería escribir este libro mientras viajaba un mes por Tailandia, comencé a preparar la estructura de mismo. Así es como yo escribo cualquier cosa, desde un post a una landing de ventas, una página web entera o cualquiera de los libros que haya escrito.

Lo estructuro todo en temas que luego divido en subtemas, de ésta manera solo tengo que desarrollar pequeños temas que se convierten en temas más grandes y que acaban dando forma a textos completos que luego darán forma a episodios enteros que a su vez terminarán por dar forma al libro en si.

Otra cosa que he hecho ha sido la de preparar todas las publicaciones de posts de ambos blogs para no tener la presión de estar redactando y creando contenido para fotodinero.com y vivedistinto.com.

El libro que estoy escribiendo es el libro más importante de mi vida:

Aunque parezca pretencioso, es literal. Ahora mismo este libro es el más importante de mi vida. Y es un libro que lo único que busca es dar respuesta a mi vida, encontrar mi camino y reencontrarme de nuevo. Entender de qué manera, cómo y hacia donde voy y quiero dirigirme. La mayor introspección que haya hecho jamás.

Y pretendo que de mi ejemplo, preguntas y reflexiones, el lector pueda aprender y aplicarlas a sí mismo para que también le sirvan de guía en su camino vital.

Te hablaba de ello en el post “qué hacer con mi vida. Y de echo, la decisión de hacer este viaje y escribir el libro durante el mismo, fue consecuencia directa de haber escrito esa entrada del blog.

Si de redactar una simple entrada para el blog conseguí encontrar algunas respuestas y centrar un poco mi mente, ¿Qué no voy a conseguir de escribir un libro entero?

¿Quieres leer mi libro antes que nadie?

Tener feedback me va a venir genial. Así que si quieres ser el primer lector del libro y ver los borradores y el proceso de mismo, suscríbete al blog y escríbeme explicando qué consideras que te gustaría encontrar en este libro que te ayudara a ti también a saber Qué hacer con tu vida.

Lo del libro va en serio

Cuando digo que hago una cosa, es porque la voy a hacer. Si no, no lo habría hecho público. No solo voy a escribir el libro -que ya lo tengo comenzado-, sino que además lo voy a publicar -ya tengo el presupuesto y dinero para diseñar la portada, maquetarlo y autopublicarlo-. Con lo que reitero mi compromiso: voy a escribir este libro durante mi viaje. Ah! Y ya tengo el título decidido, aunque lo desvelaré un poco más adelante. Si tienes curiosidad, suscríbete 😉

Ya estoy en Tailandia escribiendo

Esta segunda parte del post la escribo ya desde Bangkok, mi primera parada en Tailandia.

Desde que he llegado a la ciudad que he dormido poco y no he parado de andar por todos lados. En el Hostel en el que estoy, que es extremadamente barato -menos de 3 euros la noche- hay mucha gente, con lo que me las ingenio para irme por ahí a escribir desde cualquier bar o cafetería de la zona. Aprovecho sobretodo las horas del mediodía, que son las más calientes del día y en las que el sol se vuelve insoportable.

Para escribir, lo que hago es llevarme la tablet y el teclado, que no me ocupan casi nada en una mochilita que llevo y así puedo compaginar la gira con ir tomando fotos.

escribir un libro de viaje
Escribiendo mientras desayunaba un riquísimo y picante arroz con Curry de coco.

Por el momento, escribo entre 3 y 4 horas diarias, divididas en 2 partes, una de ellas la utilizo también para contestar correos y dar soporte a los cursos -normalmente en la noche-.

Ayer lo monté y llevo ya las primeras 40 páginas del libro escritas, estoy a punto de acabar la primera parte del mismo, que son 3 capítulos.

Mientras no escribo, aprovecho para inspirarme en templos geniales, tomando fotos por sus calles o con paseando algún otro viajero que encuentro en el camino.

escribir un libro de viaje

Con Filipo, un viajero italiano con una historia interesante. Y una guapísima chica de indonesia que conocimos visitando el Wat Arun.

Debo reconocer que estoy encantado con la experiencia, aunque el ritmo que llevo es bastante agotador, supongo que en los próximos días me relajaré un poco.

¿Será que sencillamente: Yo quiero vivir así? ¡Que me lo diga mi libro!

formulario de suscripcion

Una secuencia de correos a la que hemos llamado: "DÉJATE DE HOSTIAS"

Ya somos más de 7.000 personas que nos dejamos de hostias y hacemos cosas.

Deja un comentario