Soñar es gratis. No hacerlo, te cuesta la vida.

Si no sueñas, tu alma morirá.

Así de simple y así de contundente como suena. ¿Reprimes tus sueños? Llegará un momento en el que te darás cuenta de que, sencillamente, la vida te ha pasado y no has hecho lo que querías, lo que realmente te haría feliz.

Soñar o imaginar lo que querríamos, es perfecto para entendernos a nosotros mismos:

¿Cuánto hace que no sueñas con lo que te gustaría?

A mí me ayuda muchísimo a planificar mis siguientes acciones y, a veces, a corregirlas.

Hoy te voy a proponer que hagas un ejercicio muy simple del que te aseguro que el resultado te sorprenderá.

Consiste en lo siguiente:

Realiza una lista con tus sueños y numéralos, cosas que, aunque puedan ser lejanas, sean posibles. –si tienes +35 años y no has tocado un balón en tu vida, no sueñes con ser un jugador de fútbol profesional- Te pongo unos ejemplos basándome en mi:

  1. Recorrer Europa en una autocaravana con mi pareja.
  2. Ser piloto de helicópteros.
  3. No tener que preocuparme nunca más por generar dinero.
  4. Hablar siete idiomas.
  5. Tener salud y estar en forma al llegar a viejo.
  6. Realizar una vuelta al mundo.
  7. Publicar un libro que genere ventas.
  8. Ayudar a otros a lograr sus sueños.

Aunque pongo solamente 8 ejemplos, para no hacer interminable esta lista, todas y cada una de ellas, son cosas que si las realizara me sentiría cumpliendo un sueño.

soñar para ser libre

Lo siguiente que anotaremos -siguiendo la numeración inicial- es una lista de las cosas que se interponen entre tú y la realización de tus sueños.

En mi lista, sería algo así:

  1. Tiempo para hacerlo, desconocer si ella también quiere.
  2. Dinero y tiempo para la formación. No saber si a la hora de la verdad me apasionaría tanto como imagino o si realmente me gustaría.
  3. Tiempo, trabajo e inversiones correctas para lograrlo, además de mejorar mi educación financiera.
  4. Tiempo para estudio, encontrar un profesor bueno y viajar a los sitios donde ya conozco el idioma para afianzarlo.
  5. Tener una vida más saludable.
  6. Disponer del tiempo y la tranquilidad de mantener un ingreso sin necesidad de estar en un sitio en concreto.
  7. Escribirlo, revisarlo y reescribirlo. Contactar con editoriales para su publicación o financiar la autopublicación.
  8. El tiempo y la difusión, focalizar cómo puedo ayudar a los demás.

Si nos fijamos, no todos los sueños, por no decir ninguno, son irrealizables. En la siguiente lista, la última, apuntaremos las acciones que deberíamos tomar para conseguir cada uno de nuestros sueños.

  1. Preguntarle si a ella le apetece también. Destinar el dinero necesario para ello y desocupar el tiempo para realizar el viaje.
  2. Probar de volar un día para saber si realmente me gusta o no. Ahorrar e invertir  $30.000 USD –es el precio que cuesta en la escuela de aviación civil en Nicaragua- en sacarme la licencia.
  3. Conseguir suficientes ingresos pasivos que garanticen mi libertad financiera.
  4. Tiempo para estudiar, ganas y motivación para aplicarme a ello.
  5. Comer mejor y más sano y hacer ejercicio regularmente.
  6. Tiempo, disposición y madurez del plan.
  7. Escribirlo, tiempo y disposición.
  8. Encontrar la manera de transmitir al mayor número de personas posible y transmitir un mensaje que pueda ayudarles a completar sus sueños.

La primera vez que hice la lista, hace unos años, tenía más de 40 puntos. Algunos los quité con el tiempo, porque mis sueños cambiaron, otros siguen ahí y algunos los pude quitar porque los realicé. Al hacerlo, me sentí realizado y satisfecho con cada uno de ellos.

Esta es mi lista de los sueños cumplidos:

·Irme a vivir a Nicaragua.

·Diseñar y construir mi propia casa.

·Ver a mi compañero perruno vivir feliz conmigo en su nuevo país.

·Tener un negocio solvente que me mantenga viajando siempre.

·Hablar 5 idiomas.

·Escribir un libro.

·Ganarme la vida vendiendo mis fotografías.

·Aprender desarrollo web y márketing digital.

·Crear un blog que genere ingresos.

·Haber viajado a Cuba antes de la muerte de Fidel.

Y tu, ¿Qué sueños quieres cumplir? ¿Cuales has cumplido ya? Cuéntanoslo en los comentarios

1 comentario en «Soñar es gratis. No hacerlo, te cuesta la vida.»

  1. Siento que mi vida necesita un cambio total cambio de vivienda cambio de país ser libre disfrutar del sol del agua del mar eso es lo que necesito estoy atrapada en mi casa y tengo 52 años y quiero volar

    Responder

Deja un comentario