Un año como Nómada Digital, resumen anual 2019.

Vivir como Nómada Digital es un sueño para muchos. Quiero explicarte, desde mi propia experiencia, cómo ha sido este año 2019 como Nómada Digital. Trataré de hacer este resumen anual realmente muy completo.

Antes que nada, déjame decirte que no es fácil gestionarlo. Es más complejo de lo que te puedas imaginar.

Si ya me conoces y sabes lo que hago, estoy seguro que habrás escuchado el podcast Nómada Digital en el que explico más mi día a día y trato de profundizar en todos los elementos que conforman este método de vida, cada vez más extendido.

Me encontré viviendo como Nómada Digital

En mi caso, yo me encontré con la posibilidad de vivir como Nómada Digital sin haberlo buscado explícitamente. Lo analicé, ví que era lo que me apetecía y me lancé de cabeza a ello.

A mediados del año 2018 se fue al garete mi proyecto vital entero. Una vez resueltos los problemas, me planteé qué hacer con mi vida. A través de la escritura del libro La Vida que yo quiero encontré mi respuesta: Me apetecía vivir viajando, centrándome en mis negocios online.

Esa es la vida que estaba anhelando desde hacía mucho tiempo, mientras buscaba la libertad financiera, y que podía vivir desde ya, sin necesidad de esperar a nada.

Tenía ahorros e ingresos suficientes como para ello, así que me lancé a ello sin dudarlo.

nomada digital

La esencia del Nomadismo Digital:

La decisión estaba tomada: A vivir como Nómada Digital.

Pero me gusta hacer las cosas bien. Para mí es muy importante que esta manera de vivir la vida sea sostenible. De nada me sirve empezar a viajar mientras trabajo online y fundirme mis ahorros, no podría viajar de manera indefinida.

Aunque es totalmente legítimo el viajar un tiempo utilizando los ahorros personales o generar ingresos de manera intermitente durante la ruta y es un buen sistema para muchísimos otros viajeros (la mayoría, de hecho). A mí no me interesa este modo de vida.

Por cómo soy, porque me conozco y sé que no estoy a gusto si no estoy generando más de lo que gasto, si no me siento útil y realizado.

Para mí había algo muy importante, que priorizo delante de todo lo demás: Ser feliz con lo que hago. A mí me hace feliz lo que estoy haciendo ahora mismo (escribir), o grabar el podcast que acompañará este resumen anual.

Será que soy muy simple, pero me siento útil, me siento productivo y encuentro un motivo que me entusiasma. Además, creo que a veces ayudo a otras personas, con lo que todo cobra sentido.

que hacer con mi vida

Planificación para vivir como Nómada Digital:

Soy una persona analista, a pesar de que soy muy lanzado, previamente a comenzar algo necesito hacer mis análisis y previsiones para tener claro que va a funcionar mi plan.

Vivir como Nómada Digital de manera sostenible es posible solamente si económicamente entra más dinero del que sale. Es decir, si soy capaz de generar más de lo que necesito.

Lo primero que hice fue crearme mi presupuesto anual como Nómada Digital.

Decidí que mi presupuesto para el 2019 sería de 12.000€. De los cuales iba a invertir 7.200 para gastos mensuales (600€/mes), 2.000€ para billetes de avión y 2.800€ para gastos generales e imprevistos.

Planifiqué mi presupuesto en función de mis ingresos y la estimación de mis gastos (evidentemente), pero lo hice con un gasto muy austero, teniendo en cuenta que podía mantenerme bien con 20€ diarios en países de renta baja o media cuando no pagara alojamiento.

Más abajo te explico bien el resultado de mi presupuesto anual 2019.

nomadismo digital

Los sitios que he visitado durante el 2019 como Nómada Digital

Otro de los puntos importantes era el de viajar mucho. Me apetecía mucho moverme, visitar a amigos que hacía tiempo que no veía, conocer nuevos sitios, dedicarme a hacer lo que me gusta.

Aunque pasé el fin de año y las fiestas navideñas en Barcelona, a inicios de enero me moví a Nicaragua, donde estuve hasta junio. Pero no estuve en ningún lugar fijo y eso me terminó gustando muchísimo.

Aunque a veces podía desgastar, al tener todavía mi coche (lo vendí justo antes de marcharme), pude moverme bien por todos lados.

Este es el listado de sitios visitados durante el 2019:

  • Granada, Nicaragua.
  • San Juan del Sur, Nicaragua.
  • Managua, Nicaragua.
  • San José, Costa Rica.
  • Norte de Nicaragua. (Matagalpa, Estelí, Palacagüina y Somoto)
  • Caribe de Nicaragua. (3 semanas en Corn Island)
  • Barcelona (Durante el verano como base de ida y regreso).
  • Madrid (evento Fotodinero 2019)
  • Peñíscola (Varias veces, sesiones de fotografías)
  • Mallorca
  • Praga
  • Bristol, UK.
  • Galway y Dublín, Irlanda.
  • Marrakech.
  • Bolonia, Italia.
  • Tailandia (Bangkok, Kanchanaburi, Chiang Mai, Sukhotai, Koh Samet).
  • Vietnam (Ho chi minh, Delta del Mekong y Phu Quoc).
  • Bali, Indonesia (Canggu y Ubud).
nomada digital

Mis logros profesionales este año 2019:

Cuando el año pasado hice el resumen anual del 2018, también publiqué mis objetivos para el 2019. Mis expectativas para este año eran altas, pero creo que los resultados las han superado con creces.

En el episodio del podcast Nómada Digital que acompaña este post voy a analizar, punto por punto, cada uno de los aspectos. Pero estos han sido mis logros profesionales del 2019:

  • Publicación Libro La vida que yo quiero.
  • Podcast Fotografía de Stock. (2 publicaciones semanales)
  • Academia de Stock. (2 publicaciones semanales)
  • Podcast Nómada Digital.
  • Curso Guía Online.
  • Duplicado ingresos de Dropshipping.
  • Aumentado considerablemente las ventas de mis fotos online.
  • Servicio de Etiquetado de fotografías de stock.
  • Evento de Fotodinero Madrid 2019.
  • Triplicado mi facturación General.
  • Lanzamiento de Clubnomada.es.
  • Entrevista Ángel Alegre para el podcast Una vida a tu medida.
  • Curso de Fotografía de Viajes.
  • Aportado al Centro social Tío Antonio un ingreso sostenible.

Cambios en la empresa:

  • He ampliado personal
  • Delegado
  • ​Automatizado partes del trabajo

Presupuesto anual 2019 para un Nómada Digital.

Tener un presupuesto anual ayuda muchísimo a poder planificar tu vida como Nómada Digital. Como te contaba al inicio, mi presupuesto anual 2019 para vivir como Nómada Digital fue de 12.000€.

Es un presupuesto conservador, con el que me sentí a gusto cuando lo hice y que me ha bastado para vivir viajando durante el 2019 sin problema. Pero creo que tuvo algunos errores de planificación que voy a rectificar para mi presupuesto anual 2020 como Nómada Digital.

Durante algunos meses en los que estuve en países con poder adquisitivo alto (Europa en general) no pasé con mi presupuesto mensual de 600€. Muchas veces con salir a cenar fuera ya me gastaba mis 20€ diarios.

Fueron varios meses los que me gasté más de 600€ de mi presupuesto mensual, que ajustaba del presupuesto general. Dónde había dinero de sobras. Al final, he pasado sobradamente con los 12.000€ marcados y he viajado todo lo que he querido.

Si quieres saber exactamente en qué gasté mi dinero, puedes entrar en el resumen mensual de cada mes, donde te lo explico detalladamente.

Mis horas trabajadas durante el 2019:

Otro de los análisis importantes para mí era el del tiempo trabajado.  Vivir viajando y trabajando en algo que te gusta es un riesgo grande de terminar convirtiéndote en Workaholic.

Mi intención inicial era la de destinar a trabajar un promedio mensual de 120 horas.

Resúmenes mensuales 2019:

  • Resumen mensual Enero 2019: no hay datos disponibles
  • Resumen mensual Febrero 2019: -578 euros
  • Resumen mensual Marzo 2019:​ -456 euros /​​​ 156h
  • Resumen mensual Abril 2019​: -547 euros / 144h​​​
  • Resumen mensual Mayo 2019:​ -535 euros / 118h​​​
  • Resumen mensual junio 2019: -639 euros / 278h
  • Resumen mensual julio 2019:​ -681 euros / 127h​​​
  • Resumen mensual agosto 2019:​ -750 euros / 129 h​​​
  • Resumen mensual septiembre 2019​: -719 euros / 163h​​​
  • Resumen mensual octubre 2019:​ -714 euros / 228h​​​
  • Resumen mensual noviembre 2019: -621 euros / 93h
  • Resumen mensual diciembre 2019: -619,50 euros / 121h
nomada digital

Conclusiones después de un año viviendo como Nómada Digital.

Me gusta este estilo de vida. Es para mí, me siento realizado con lo que hago y me gusta crecer con ello. Además, viajar por el mundo es muy gratificante.

Me gusta conocer gente interesante, comer comida diferente, vivir en un verano permanente y no tener frío casi nunca (huyo del invierno).

Creo que me es necesario replantear la manera en la que me muevo. Al final no estoy nunca en ningún lado y emocionalmente no es fácil de manejar.

Por el momento, me apetece seguir viviendo así. Me siento cómodo con ello, me gusta y me siento realizado. Si algún día lo decido, siempre podré parar mi parte Nómada.

Lo que sí que tengo claro es que me sigue gustando mucho la libertad que me da ser nómada Digital.

Tanto en movilidad, como en la libertad de acción. No me puedo plantear la vida de nuevo en un lugar fijo siendo asalariado (creo que nunca me he planteado mi vida así), he aprendido que sentirme libre es una de las cosas más importantes de mi vida.

Lo más difícil de ser Nómada Digital

Hay muchos aspectos que no son fáciles de gestionar siendo nómada digital, tanto técnicos como personales. Estos son los más importantes (para mí) y en el episodio del podcast que acompaña el post, profundizaré detalladamente en cada uno de ellos.

  • Dependencia total de internet.
  • Tener un buen sitio para trabajar.
  • Gestionar un equipo de trabajo con diferencia horaria.
  • La familia y amistades de “toda la vida”.
  • Las relaciones personales y emocionales.
  • Tener que estar preparando contínuamente logística.
  • Ajustarse al presupuesto establecido.
  • La disciplina de trabajo.
  • Una vida saludable

Lo mejor de ser Nómada Digital.

  • Conocer sitios muy diferentes.
  • Conocer personas interesantes.
  • Sentirte realizado con lo que haces.
  • Comer fuera cada día.
  • Poder gestionar el tiempo a tu medida.
  • La sensación de libertad total.
  • Focalizar en nuevos proyectos.
  • El aprendizaje personal que conlleva.

Mi consejo si quieres vivir como Nómada Digital:

Vivir como Nómada Digital no es para todo el mundo. Muchísima gente necesita sentir que tiene un nido, un sitio propio al que llegar y una base en donde establecerse. De hecho, a mí mismo muchas veces me pasa.

Después de haber vivido la experiencia y de decidir conscientemente que quiero seguir con este estilo de vida.

Pienso que el mejor consejo que puedo darte si quieres vivir como Nómada Digital es que planifiques económicamente lo que vas a hacer. Esto es una regla de tres: Si el gasto supera la entrada, se termina la vida de Nómada Digital.

Con lo que es necesario tener muy claros estos dos factores, tanto los ingresos, como los gastos (planificar económicamente).

Cada semana comparto en la Newsletter contenido de valor

Simplemente rellena tus datos y recibirás el regalo directamente en tu bandeja de entrada 😉

Deja un comentario