
Hacer un resumen anual es muy útil. Es algo que llevo haciendo de manera personal desde el 2014 y me sirve para analizar cómo han ido las cosas cada año y cómo me gustaría que fueran las cosas el año próximo. Además de llevar un diario personal donde poder entender y reflexionar sobre el día a día.
Este ha sido mi año 2018
Este año para mí ha sido muy difícil –si hace tiempo que me lees, ya lo sabrás-. Mi intención para este año era la de culminar mi libertad financiera, pero en su lugar me he encontrado con que todo mi proyecto en Nicaragua se ha desmoronado repentinamente.
En estas entradas en el blog de vivedistinto lo explicaba bien en su momento:
Aunque el año había iniciado muy bien y parecía que los planes iban viento en popa, en abril se truncó todo y se complicaron las cosas a tal punto que nos vimos forzados a marchar del país por una temporada.
No tanto por que nuestras vidas corrieran peligro –que en algunas ocasiones sí que fue así-, sino por el agotamiento de ver un país paralizado por un conflicto social bestial y con ninguna expectativa de que se solucionara pronto. Era imposible hacer nada en esas circunstancias. A finales de junio regresamos a Barcelona a pasar el verano aquí.
A causa de la enfermedad de mi perro, decidí comprar una furgoneta vivienda y pasar el verano con él sobre ruedas. De esta experiencia salieron estas tres entradas del blog:
- Guía de compra, consejos para antes de comprar una furgoneta camperizada de segunda mano.
- El mejor verano de su vida
- Se vive distinto sobre ruedas.
Fue un verano extraño, marcado por la ruptura de la relación con mi pareja y por la enfermedad de mi compañero, que condicionó bastante las salidas. Finalmente, a finales de septiembre tuve que tomar la decisión más difícil que he tomado nunca y me quedé solo, hecho polvo emocionalmente. Ute y yo habíamos estado juntos por más de 11 años.
De repente me vi sin ninguna responsabilidad y totalmente solo, pero sin rumbo claro. Era un momento terrible pero no una mala situación. Me sirvió muchísimo escribir la entrada del blog:
Mi respuesta a todo este follón fue la de tomarme un tiempo e irme a escribir un libro. Empecé a buscar planes y compré un billete a Tailandia por un mes, a escribir mi libro “La vida que yo quiero”.
De Tailandia regresé a finales de noviembre y del libro saqué muchísimos aprendizajes, lo más importante fue entender qué es lo que me motiva y lo que me apetece hacer con mi vida, cual es “la vida que yo quiero”.
Si tuviera que sintetizarlo mucho diría: “Quiero ser feliz en todo momento, vivir el presente sabiendo que el futuro inmediato es el que me gusta, ganarme la vida haciendo actividades acordes a mi manera de pensar y principios, rodearme de gente que me interesa y motive”. Eso pasa también por vivir una temporada viajando por el mundo, sin tener ningún lugar fijo, porque me apetece mucho y pienso que es un momento perfecto para ello.
Mi año 2018 profesional
Si hasta ahora he contado mi año más personal, con experiencias y consecuencias de los sucesos y acontecimientos, creo que ahora toca dar parte de cómo ha sido a nivel profesional/económico.
Cuando comencé el año, la mayoría de mis ingresos entraban de mi negocio de Márketing en Nicaragua. Al desaparecer el sector turístico en el país, el negocio pasó a facturar $0 en menos de dos semanas. No solo quebró completamente la empresa, además parte de las postales y exhibidores fueron saqueados o se perdieron en incendios. Todavía no sé exactamente cual ha sido el impacto económico real que sufrí por ello, pero son varios miles de dólares.
Mi negocio de dropshipping también sufrió un durísimo revés –porque las carreteras y el transporte estuvieron cortados varias semanas- y tuve que hacer varias devoluciones, más de $700 en pérdidas la primera semana, sin contar los tres meses que tuve que cerrar las tiendas online.
Para rematar el tema, las ventas de mis fotografías por internet cayeron más de un 70% por lo mismo. Resulta que todo mi portfolio está basado en Nicaragua y turismo, mientras iba bien tuve buenas ventas, pero en cuanto dejó de interesar a las agencias publicitarias, las ventas desaparecieron de golpe.
El 2018 tuvo también partes positivas en lo profesional.
Trabajé como profesor externo con un curso de microstock en la academia de boluda.com, una de las más prestigiosas de márketing digital en español. Además también entré como profesor en la Escuela de Nómadas Digitales de mi amigo Antonio G. y lancé la versión en video del Curso genera ingresos online con tus fotografías de fotodinero.com.
Además de esto, hice varios acuerdos de afiliación y cerré un buen trato con la aseguradora Catalana Occident, que ofrece un producto exclusivo a través de fotodinero, los seguros para cámaras fotográficas.
Mis webs de Dropshipping cerraron el año casi duplicando la facturación de los meses anteriores y triplicando la del año pasado, con lo que se han convertido en una importantísima fuente de ingresos para mí actualmente.
Terminé el año auto-publicando mi libro en Amazon, el cual ya está disponible tanto en e-book como en versión impresa. Aunque debo hacer algunas correcciones ortográficas y gramaticales, estoy muy contento con el resultado del libro; ha sido una experiencia genial y el feedback que he recibido es muy positivo. Estoy en contacto y negociando con dos editoriales que me han hecho ofertas para publicarlo.
Al final y a pesar de todo lo sucedido, cierro el año con ingresos suficientes como para mantenerme viviendo en cualquier lado del mundo o incluso viajando. Con una experiencia acumulada invaluable y con muchos proyectos comenzados y acuerdos para el próximo año.
Mis objetivos para el 2019
Quiero tomármelo con calma. Disfrutar de este año y vivir más despacio, aunque me siento lleno de energía, vengo tocado emocionalmente y quiero ir poco a poco pero viajando mucho, estoy seguro que este año pisaré varios países.

El primer viaje que haré este año es el de regreso a Nicaragua. Necesito resolver muchos temas que dejé sin cerrar allí, ver la situación y tratar de rescatar todo lo que pueda. La semana siguiente de la publicación de este artículo tomaré un vuelo hacia Nicaragua y me reuniré con los amigos que quedaron allí.
Potenciaré los blogs
Este año me voy a centrar muchísimo en mis dos blogs. Tanto vivedistinto como fotodinero, ambos son ya blogs con cierta audiencia y comunidad detrás. Sobretodo el de fotodinero, que es el que lleva más tiempo y del que recibo más respuesta de mis lectores.
Podcast de Fotodinero.com
Para fotodinero el año comienza muy fuerte: Lanzo el podcast Fotografía de Stock, que hago con la colaboración de dos fotógrafos de stock madrileños. Tenía muchas ganas de lanzar un podcast y sólo me costaba mucho, el formato de conversación me es más fácil de llevar y pienso que el contenido es muy ameno. Además, nos lo pasamos genial grabándolo.
Academia de Stock de Fotodinero.com
Con ellos también lanzo la Academia de Stock Fotodinero Premium, un Membership site que hacía mucho tiempo que tenía en mente y no encontraba como encajarlo.
Creo que el contenido que hemos hecho para la Academia es una pasada y que por el precio que cuesta merece muchísimo la pena. Vamos a lanzarlo a un precio de 8’99€/mes y cada semana tendremos una masterclass de un fotógrafo de stock profesional que enseñará sus trucos, cómo se organiza el trabajo, los programas que utiliza, cómo etiqueta las fotos… Además de un grupo exclusivo en el que crearemos una comunidad de fotógrafos de stock y se organizarán eventos y quedadas fotográficas en las principales ciudades.
Podcast de vivedistinto.com
Otro proyecto que tengo preparado para este año es lanzar en solitario un podcast para vivedistinto.com. Le he pillado el gusto a este tipo de formato y creo que ya me atrevo a lanzar un podcast en solitario. Tengo muchísimo que contar y creo que puedo aportar contenido de valor a la audiencia.
Además tengo ganas de hacer entrevistas. Viajando me he encontrado con gente muy interesante que merece la pena entrevistar y que tienen historias de verdad que contar. Tener un podcast con publicaciones regulares puede ser la excusa perfecta para entablar buenas charlas.
Aumentar mi negocio de Dropshipping
Aunque me sepa mal no poder explicar detalladamente en qué consiste –es parte del trato que tengo con el proveedor-, este año quiero dedicar un buen tiempo a aumentar mis ingresos provenientes por esta vía. Son regulares, es fácil de llevar y me están dando muy buenos resultados.
Crear un nuevo curso a través de vivedistinto
Estoy trabajando en un nuevo curso en video para vivedistinto y las academias externas de márketing digital con las que colaboro. El contenido está quedando fenomenal y lo voy a terminar en Nicaragua, con la intención de que salga aproximadamente en Abril.
Curso de fotografía para fotodinero
Esta oportunidad ha surgido a través de una propuesta de un amigo. Estoy preparando un curso nuevo para fotodinero que grabaríamos durante el verano. Es un proyecto que me apetece por el hecho de hacerlo en compañía y porque supone una gran oportunidad pero que actualmente no tengo claro del todo que cuaje.
Duplicar mis ingresos de las fotografías de stock
Con la caída que he sufrido este año, necesito hacer un cambio muy grande y virar todo mi portfolio hacia otro tipo de temática. Mi intención en esto es tener ayuda para mantener un ritmo de subidas elevado constante y abrirme paso en nuevas agencias. Diversificar para no depender de nada en específico.
Publicar un segundo libro
Le he pillado el gusto de nuevo a escribir grandes relatos y quiero seguir haciéndolo. Soy consciente de que no va a ser mi negocio ni que soy un gran escritor, pero es un reto y algo con lo que disfruto. Hace años escribí una novela que debería retocar y también tengo estructurado otro libro que quiero atacar en verano.
Conclusiones:
Aunque quiero un año tranquilo, después de leer todo este listado, soy consciente de que me espera mucho trabajo. Pero no me asusta para nada. ¿Sabes por qué?
Porqué puedo leer de nuevo la lista de cosas que quiero hacer y no hay ni una sola cosa que no me apetezca. Mi trabajo es mi pasión y eso es importantísimo para mí. Me lo paso bien haciendo lo que hago y me gano bien la vida pasándomelo bien.
Otro de los puntos imprescindibles para mí era el de poder vivir 100% de manera deslocalizada. Puedo hacer todas las actividades que he mencionado arriba desde cualquier rincón del mundo, solo necesito mi portátil, internet y la cámara de fotos.
Esto ha sido mi año 2018 y es lo que espero de mi año 2019, aunque como te decía al principio, la experiencia me ha demostrado que las cosas pueden cambiar de golpe en cualquier momento y no salir como esperábamos.
¿Y tú, qué esperas para este 2019?
Cada semana comparto en la Newsletter contenido de valor
Simplemente rellena tus datos y recibirás el regalo directamente en tu bandeja de entrada 😉