Se puede cambiar de vida en cualquier momento.
Cuando hablo de mi forma de entender la vida, muchas veces me encuentro con reticencias muy grandes. Normalmente vienen preconcebidas por la inercia social.
Lo que me sorprende más es que, quien se opone, o incluso confronta a esta manera de vivir, normalmente son los jóvenes.
Cuando me he encontrado a una persona que me ha llamado iluso, o incluso que me ha dicho que tengo un síndrome de Peter Pan, ha sido alguien de mi edad. Siempre me ha parecido increíble. ¡Enterrar tus sueños siendo joven! ¡Menuda manera de malgastar tu vida!
Por eso he invitado a vivedistinto.com a María y Rafael, del blog vivimosdeviaje.com, dos españoles que decidieron cambiar de vida a los 50. Para que veas que la edad no es un impedimento para nada.
Te dejo con ellos para que te cuenten su historia:

Somos María y Rafael, una de Salamanca, el otro de la isla de Mallorca, y ambos ciudadanos del mundo.
Nosotros hemos convertido el viaje en un estilo de vida, y para que veas que la edad nunca es una excusa, te enseñamos cómo cambiar de vida a los 50 , todo un proceso que nos llevó al estilo de vida que deseábamos.
La motivación y unas ganas insaciables por conocer y habitar por el planeta han superado con creces los obstáculos, la mayoría de ellos auto impuestos, y cualquiera de las comodidades a las que estamos acostumbrados, o quizás deberíamos decir anclados.
Cómo cambiar de vida a los 45
Encuentra un trabajo fijo, cásate, hipotécate con una casa hasta tu jubilación, ten hijos y que forzosamente estudien una carrera.
Sería la síntesis de la generación años 70, un ideario de vida más influenciado por cumplir unos cánones que en vivir y disfrutar los sueños de cada uno. Si perteneces a esta generación seguro que algo te sonará, si perteneces a una posterior alguien te lo podrá corroborar.
Al iniciar este este proceso de cómo cambiar de vida a los 50, familia y amigos nos han cuestionado que “a nuestra edad”, clásico tópico, resulta extraño que no busquemos la estabilidad, el último nivel para completar el ideario setentero. Como si una vez cumplido los cuarenta el paradigma sea auto aparcarse y dejarse llevar por la rutina.
Tanto María como yo mismo, cumplimos a rajatabla ese guión preestablecido, punto por punto, y casi paralelamente fracasamos en la mayor parte del guión. Nunca nos sentimos identificados, impuesto en cierta manera, pero debido a la coyuntura de la época era complicado revelarse y elegir otro camino.
Así dejamos transcurrir más de 20 años de nuestras vidas, siguiendo este guión prestado, siguiendo un camino que se alejaba cada vez más de nuestros sueños y proyectos que habíamos ido postergando año tras año para una mejor ocasión. De tanto en cuanto aparecía algún destello de ese inconformismo innato que algunos albergamos en nuestro interior, pero la mochila ya estaba llena, y ya estábamos atrapados en la rutina.
“Si cabalgas sobre un tigre, no te puedes bajar porque se dará la vuelta y te comerá” - proverbio chino anónimo
En el año 2012, después de una intensa vida al frente de los negocios, viviendo entre aeropuertos y hoteles, decidí (decidimos conjuntamente) poner punto final a la etapa profesional. Cansado y sin motivación para enfrentar el día a día que supone liderar un negocio.
Nos tomamos una larga temporada en el limbo, sin un rumbo y objetivo final. Después de muchos años de tener planificando casi al minuto la agenda, tomamos la decisión de parar y hacer un planteamiento de nuestras vidas, pero antes era preciso desintoxicarse .



Solo el plantear de cómo cambiar de vida a los 50 conllevaba ciertos cambios de relevancia que no se podían tomar a la ligera.
Tu estatus social no te hará más feliz
En una sociedad tan volcada en la imagen, mantener un estatus social es una parte muy importante, casi prioritaria para muchas personas.
Durante muchos años, viví condicionado por ser la imagen fiel de mi empresa. En algunos sectores profesionales se permite cierta relajación en las formas de vestir, comportamiento más disentido y en general la manera de interactuar, pero en la inmensa mayoría se rigen por unas formas y un protocolo a seguir.
En mi caso no me pude permitir esa relajación. Al iniciar el negocio, porque tenía que transmitir seriedad, y cuando el negocio estaba lanzado, porque el banco de turno tenía que seguir financiando la expansión.


Viajar en business, quedarse en buenos hoteles, o llevar un traje de marca no te hace más feliz, simplemente te hace prisionero por mantener ese estatus social , ese envoltorio.
Seguro que conoces personas que mantiene una fachada muy pulcra; un buen coche, un reloj de cierta marca, un traje, etc.
Pero en muchos casos, es simplemente eso, fachada. Toda su energía se pierde en mantener esa imagen. Posiblemente también lo debe todo y buena parte de sus ingresos se dirigen a ese fin.
¿Realmente quiero seguir así el resto de mi vida?
A los 20 años de edad, incluso a los 30 años, piensas que tu tiempo es inagotable, que tendrás tiempo para ir realizando esos proyectos que se van aplazando para un momento más idóneo. Pero al cumplir los 45 años, el sentido de la vida cambia por completo, y tomar plena conciencia que tu tiempo es limitado.


La salud, que pensábamos que siempre nos acompañará, deja caer algún aviso de que no es así. María tuvo que afrontar y luchar (aún sigue la lucha) contra un cáncer. Decir que sufrir una enfermedad de este estilo, es decir, que puede poner fin a tu vida, te marca profundamente.
Cambia la perspectiva del que sufre la enfermedad, pero también del entorno familiar que lo rodea. Es una lástima que las personas tengan que pasar por un trance tan traumático para tomar conciencia de lo poco que apreciamos tener salud y valorar todo lo que nos rodea.
Era el momento de revisar los sueños y proyectos que habíamos ido aparcando en nuestra vida, era momento de planificar cómo cambiar de vida a los 50
En Asia la palabra crisis significa oportunidad, teníamos que aprovechar esa crisis existencial del año 2012, no podíamos dejar pasar la oportunidad.
Empleamos ese tiempo de inestabilidad para tomar decisiones y orientar nuestras vidas hacia donde queríamos llegar. Viajar siempre ha sido una constante en nuestras vidas, tanto por motivos profesionales como por placer, hemos recorrido algo de mundo.



Conocer otras formas de vida, culturas y costumbres, cualquier cosa que sea salir de la rutina habitual. Por este motivo, nuestro proyecto se inició planificando una vuelta al mundo, el sueño de cualquier viajero.
Como la mayoría, éramos viajeros part time, todos los viajes terminan en un regreso. Tras dar muchas vueltas, caímos en la cuenta que una vuelta al mundo, aunque más prolongado en el tiempo, también tendría un final, un regreso a la rutina.
Este fue el punto de inflexión que nos animó a dar un paso más, de cómo cambiar de vida a los 50, un paso que conllevaba cambios radicales en nuestras vidas, suponía dejar una vida cómoda y sedentaria, para pasar a una vida nómada.
Traza tu plan, pero no te obsesiones
Esa “pesada mochila” que has ido llenando de materialismo y responsabilidades auto impuestas durante tantos años no se vacía con facilidad, se precisa de tiempo y un plan detallado para ir tomando las oportunas decisiones, y te advierto que la mayoría no son fáciles.
Pero era tal nuestra motivación que estábamos decidimos a iniciar ese camino, un camino hacia la libertad.


Empieza a desarrollar el plan de actuación, no te preocupes por la exactitud lo irás adaptando y ampliando a medida que avances, pero como mínimo debería reflejar:
¿Porque no estoy satisfecho con mi vida actual?
¿Hacia dónde quiero ir?
¿Qué he dejado por el camino sin hacer?
¿Cuál es la línea roja que no estoy dispuesto a traspasar?
Seguro que te surgirán muchas más preguntas, como decíamos al principio es “tu plan”, tú mejor que nadie sabes lo que quieres.
Sé valiente, plantea preguntas desde tu interior, y no te sabotees a ti mismo, respóndete con sinceridad, sin condiciones
Cuando nosotros definimos el nuestro, lo dejamos flexible en tiempo y objetivos alcanzar, estás preparando un cambio importante en tu vida, lo inteligente es desarrollarlo con la suficiente calma para que sea coherente con tu propósito final.
Invertimos 4 meses en perfilar “el qué” y “el cómo”. Valoramos y sopesamos todos los pros y los contras de la decisión que habíamos tomado. En este artículo del blog puedes leer cómo lo hicimos.


Nos dimos de plazo un año para poner en marcha nuestro plan, y para nuestra sorpresa lo tuvimos resuelto con algún mes de antelación (la motivación).
Nuestro objetivo: Vivir libres, sin cargas de ningún tipo, incluídas las emocionales.
Iniciamos el blog para, además de contar algunas experiencias de viajes realizados, detallar los preparativos previos de cómo cambiar de vida a los 50 , la aventura que hemos iniciado, para animar a otras muchas personas que ansían un cambio en su vida pero están atemorizas de saltar a otro nivel y dejar el confort de esa rutina, que sin estar a gusto, te sientes protegido.
No es posible cambiar de vida a los 50 sin soltar lastre
No puedes ordenar el trastero de tu casa si no tiras lo viejo. En tu vida personal esto se acentúa más si cabe. Almacenamos infinidad de artículos que por una u otra razón nos cuesta deshacernos de ello, aunque llevemos años sin utilizar.
En nuestro caso, utilizamos todos los medios que tuvimos al alcance para deshacernos de nuestras pertenencias:
- Entregamos la mayoría de ropa y algunos artículos a ONG’s
- Pusimos a la venta los muebles, electrodomésticos y otros enseres en webs de venta on line como eBay, segundamano.com y milanuncios.com
- Entregamos el coche en gestión de venta para concentrarnos en temas que requerián nuestra atención y no se podían delegar
- Realizamos las gestiones con bancos, seguros y administración pública sobre trámites concretos
- Adaptamos y configuramos todos los recursos que la tecnología nos brinda hoy en día:
- Digitalizar vídeos, música, fotografías y documentos para tener acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento (Dropbox, Drive, Box, etc.)
- Contratamos una caja de seguridad donde guardar documentos oficiale
- Llevamos libros y discos de música a bibliotecas públicas. Compramos en formato electrónico esos libros y música que quieres conservar.
Algo parecido sucede en tu cabeza, las frustraciones son esos artículos viejos que no utilizas , están en modo standby y reaparecen cuando menos las necesitas, es decir, en momentos bajos de ánimo, o cuando tienes que resolver algún problema puntual.
Hicimos el ejercicio de mentalizamos y tomar plena conciencia de la decisión tomada. Al igual que una revisión médica o vacunarse antes de emprender un viaje algún destino, nosotros tomamos un tiempo de reflexión para tener claro que ese camino lo queríamos iniciar.
Vacía también tu mente, la frustración es de las emociones más dañinas, actúa de excusa del por qué no avanzas en tu vida
Convertirse en Nómada Digital
Vivir de un lado para otro requiere de unos medios que 15 años atrás era impensable de realizar, pero también de una disciplina y metodología de trabajo muy diferente al personarse en una oficina o centro de trabajo cada día.


Durante nuestra planificación de cómo cambiar de vida a los 50 , una parte importante fue identificar una actividad que nos permitiera seguir viajando de una manera continua sin precisar de una ubicación física. Conocía los mercados financieros, pero una cosa es tener una idea, y otro bien distinta que esa actividad te proporcione unos ingresos para vivir.
Realizamos varios cursos de formación, asistimos a muchos seminarios en línea y presenciales, y sobre todo mucha lectura de libros para tener un amplio conocimiento sobre la operativa en diversos activos financieros. No se trata en comprar unas acciones y esperar que suban.
Hemos conseguido el punto exacto de equilibrio que requiere la operativa con nuestro estilo de vida, seguimos viajando dedicando unas horas semanales para revisar nuestras posiciones abiertas.


No ha sido un camino fácil , en nuestro blog encontrarás varios artículos sobre la realidad de la bolsa , que como de costumbre, muy distinta a lo que venden brokers, prensa especializada o medios de comunicación.
Combinamos y configuramos todos los recursos online para crear una plataforma que nos permite tener acceso a nuestros datos personales y seguir trabajando desde cualquier lugar, incluso sin la necesidad de tener nuestros propios equipos, es decir, simplemente con cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet.
Rompe con los Cánones
El ser humano es una contradicción en sí mismo, todo el mundo es muy liberal, pero
¿De verdad estás dispuesto a romper con lo establecido?
Hablamos desde nuestra experiencia porque así lo sufrimos. Cuando llega el momento de tomar ciertas decisiones no es fácil dar el paso adelante. Una cosa es deshacerse de ciertas cosas materiales y otra distinta es deshacerse de todo.
Confeccionamos la lista al revés, en lugar de enumerar lo que íbamos a dejar o llevar, metimos en una maleta lo imprescindible para el día a día, todo lo demás sobraba. Pusimos en práctica al 100% la Vida Minimalista , te aseguro que te asombraras de lo poco que necesitas para vivir.


Eso pasaba por todo, el coche, la casa donde residíamos, y por consiguiente todo su contenido, como hemos ya hemos mencionado unos párrafos más arriba.
¿Las Consecuencias de la Decisión?
Vivimos entre hoteles y alojamiento tipo Airbnb. Alquilamos un apartamento si llegamos a un lugar que nos gusta o precisamos de una temporada de descanso, aunque no estamos más de tres meses en el mismo lugar.
Nos desplazamos con transporte público y todas nuestras pertenencias caben en dos mochilas pequeñas y dos maletas de cabina, si de esas, de las que te permiten entrar en el avión!!
Hemos recibido algunos correos de cómo hemos seleccionado esto o aquello, si hemos echado algo de menos, o alguno más ingenuo y banal de cómo combinas la ropa para vestirnos cada día con un armario tan reducido.


La realidad es que cambiar de vida a los 50 precisa de ciertas actitudes y aptitudes que se han de trabajar, no cambias de hábitos de un día para otro. Por contrapartida, la liberación resultante es una sensación única que deberías poner en práctica en algún momento de tu vida, aunque solo sea por experimentar, ¿Qué puedes perder?
La inspiración llega cuando estás trabajando
¿Cómo resuelvo este o aquel asunto?
¿Qué momento es el más idóneo para empezar?
Es una máxima que siempre he mantenido. Si te encuentras en un “mar de dudas” no te preocupes, es lo normal, lo preocupante sería no tener interrogantes.
Si antes apelamos a la Motivación como fuente de inspiración, ahora lo hacemos por la constancia.
Cualquier faceta de la vida precisa de constancia para alcanzar los objetivos , él no decaer y seguir, aún con los obstáculos del camino, será el mejor compañero para completar el plan de cómo cambiar de vida a los 50.



En un primer planteamiento es imposible tener todas las preguntas, y aún con ellas, tampoco existen respuestas para todas ellas. Pero si existe el método de llegar a todo ello, ser constante.
Empieza con cualquier tema, una cosa te llevará a otra y sucesivamente conseguirás desarrollar un guión de actuación que te llevará el plan definitivo.
Sólo mientras trabajas te llegará la inspiración. No esperes levantarte un día teniendo todo el plan definido en tu cabeza, no es así. Como en cualquier faceta de la vida tienes que mojarte y empezar. Comienza y el resto irá surgiendo.
No lo dudes: ¡Lánzate!
El hecho que estés leyendo este post, que en alguna ocasión hayas buscado algo sobre empezar de nuevo, o leído un libro de superación personal, es un claro indicativo que algo te ronda por la cabeza.
Tienes inquietudes y deseas romper con la rutina, así es como hemos conseguido cambiar de vida a los 50. Cambiar de trabajo, de residencia, o incluso una cuestión sentimental, todo requiere de una Acción / Reacción , quedarse parado a la espera nunca es una opción. Recuerda que:
Siempre tendrás más impedimentos para no iniciar el cambio que motivos a favor de realizar
Si tienes menos de cuarenta y cinco años ¡Enhorabuena! Estás a tiempo de dirigir tu vida hacia tus sueños. Si tienes más edad ¡Animo! Te podemos asegurar que es posible cambiar de vida a los 50 , es cuestión de proponérselo y pasar a la acción.


Estaremos encantados de responder vuestros comentarios o cualquier otra cuestión que nos hagáis llegar mediante nuestro blog, correo electrónico o redes sociales.
Nosotros elegimos ser Libres porque un día lo Soñamos, ¿Qué sueño has dejado aparcado tú?
Que aconsejas cuando a los 50s tienes hijas de mediana edad que aun no estan capacitadas para enfrentar al mundo solas?
Hola Julián. Entiendo que tienes a dos hijas totalmente dependientes de ti. En primer lugar, empodéralas para que el día de mañana puedan tomar las riendas de su vida. Son una responsabilidad inaludible, entiendo que ellas ahora mismo no tienen más opción que depender de ti. Pero tu sí tienes opción de hacer cambios, siempre respetando esa responsabilidad. Estás contento con el trabajo que haces? Donde vives? El estilo de vida que llevas?
¿Quizás si disminuyes tus gastos puedas vivir más desahogado? ¿Quizás cambiando el lugar en el que se vive? ¿Y creando un ingreso extra online?
Evidentemente, cada caso es un mundo, y al final quien debe tomar esa decisión eres tú.
Piensa qué capacidades tienes y cómo puedes sacarles provecho para hacer Aquello que te gustaría.
puedo cambiar mi vida si estoy sola en el camino tengo hijos pero ya en su propia vida y no tengo una pareja estable para la aventura. ¿encontrare grupos de personas afines amistades para no estar siempre sola en una nueva vida?
Hola Luz! Claro que sí, por qué no? Creo que lo que tienes es miedo (que es totalmente normal), en este caso a la soledad. Te aseguro que viajando dejas de estar solo al momento.
Creo que necesitaba este empujoncito,. No me gusta la vida que llevo. Soy divorciado pero sin cargos. Tengo un trabajo que no me llena nada. Adoro a mi familia pero no siento apego. En el amor…. pues tengo pareja pero me falta sentimiento.
Siempre, desde niño, he tenido sueños que jamás he llegado a plasmar. Recorrer el pacífico, ver los atardeceres mas distantes…. bueno, muchos sueños. Otros tantos si los he cumplido, pero de nuevo he vuelto a la rutina. Quizá me plantee muy a fondo vuestras #sugerentes# preguntas. Y digo sugerentes porque quizá el no haberlas planteado sea el motivo de estar todavía en esta insulsa y aburrida area de confort.
Gracias chicos. Os felicito y espero que alguna vez nos encontremos en algún lugar de este planeta. Quien sabe, puede que en Samoa, Fidji o Tahití.
De nuevo gracias por sacarme esta bonita sonrisa a los 50
Hola Ángel! Qué bien leer tus palabras! 🙂 Muchas gracias por compartir tu historia y me alegro que haya calado el mensaje en tí.
Ya nos contarás qué tal te va y si has decidido dar el cambio! 🙂
Hola, este fin de año cumplo 50 años y creo firmemente en la causalidad y toparme con este sitio ha sido revelador. Aunque en mi caso que, todavía tengo hijos muy jovencitos, creo que con creatividad podre lograr el cambio. Gracias por compartir tan valiosas experiencias.
Tengo casi 50 años y una vida “perfecta”.. no soy feliz.. me sobran responsabilidades y me falta tiempo .. tiempo para vivir. Una casualidad leeros en plena crisis ..
Buenas Nerea! Cambia la ruta!! Tu vida no es perfecta si no te hace feliz!!!
Pues en hora buena tus comentarios… realmente soy una mujer en los 50 muy saludable, con maestrías, con un éxito profesional, y siento lo que dices ser prisionera del estatus social…alejandote cada vez de lo que realmente deseas hacer vivir plenamente conociendo lugares, no de viajes con fin por negocios o estudios, sino de convivir con los lugareños hacer amigos y decidir tú hasta cuando quedarte en lugares que te hagan simplemente ser feliz… Y si tienen toda la razón es de organizar, he planificado para visualizarme en un año libre, me he inscrita en estudios que lo haran posible. Gracias por inspirar… luego les escribo para generar ese mismo sentimiento de libertad y felicidad.
Tengo 50 años siempre fui operadora soy madre soltera tengo 2 años de haber renunciado a mi trabajo por cuidar a mi mama ella casi 90 años vivimos con mi pareja tengo 13 años de relacion hace 2 años nos casamos,ella trabaja y estudia es 5 años menos que yo, mi hijo tiene 26 años es ing.industrial y trabaja y pasea casi no lo veo ,yo estoy en un periodo de mi vida muy feo la menopausia me dio muy fuerte sufro me siento con muy poco interes,la vida me agobia derrepente no quiero esta vida ,quiero estar desconectada de todo y vivir aparte sentirme libre sin responsabilidades talvez es mi culpa porque yo haci acostumbre ,a mi pareja y a mi hijo ,pero ya me canse de ser yo la que haga todo ,jajaja me falta valor para tomar una decicion
que enfermante darte cuenta que estas perdida en tu tiempo. no descanso pensando en el futuro y no vivo. no estoy conforme con mi vida. justo ahora tome un rumbo de estudiar para chef y al graduarme le tengo terror enfrentarme a la realidad por mi edad. Soy madre soltera que siempre he sido la mujer maravilla y estoy agotada . Apenas vaya mi hija a la universidad debo velar por mi y no tengo ni idea que hacer con mi vida. triste muy triste. Confio que lograre percibir el camino…
Hola, tengo 55 y suficiente preparación académica y soy escritor e investigador pero en relación de dependencia en cuanto a lo laboral. No se como encarar mis ingresos on line para poder desplazarme por el mundo por nuevos caminos y también una nueva vida.
yo tamien quiero camviar mi bida
Soy una mujer de 55 años, divorciada luego de un muy largo matrimonio de pantalla, sin pareja estable… soy profesional y tengo bienes materiales, poco efectivo. Lo que más me ata son misb tres hijos que aún no terminan la universidad…. durante muchos años he soñado con mi libertad! Pero no sé ni por dónde empezar. Me ha encantado encontrarlos y admiro su decisión, ojalá un día pueda cambiar mi vida cono lo han hecho ustedes. Siento que la edad es un obtáculo?
Hola a todos
Acabo de cumplir 56 soy chica, me preparaba este año para ese fantástico cambio de vida, tramitando el visado de 1 año en Tailandia cuándo nos vino a todos la pandemia y se cerraron fronteras.
Me he quedado a medias, dejé mi casa y mis muebles en un almacén, también mi relación ( la dejé morir) para iniciar esta aventura sola. En unos días saldrá para Brasil, allí tengo casa y algo de dinero ( soy española) seguirá siendo una aventura y preparándome para mejores tiempos, no me asusta la edad, mas me asusta la soledad, mi inglés no es nada bueno.
Pero tengo claro que no seré yo quien mirando atrás diga… tenía que haberlo hecho, además, siempre se pueden ir cambiando los planes, según l marcha, por suerte tenemos aviones!!
Animo y suerte para todos aquellos que se animen y espero ver a alguno en el camino
Marta
Te admiro !!! Espero contagiarme de ese espiritu!!! Buens vida!!