Noviembre 2020, un mes que parecía un mes de espera e improductivo, ha sido ¡todo lo contrario de lo que me esperaba!
Noviembre ha sido un mes con grandes hitos conseguidos que me acercan cada día más a mis objetivos como nómada digital.
Te los cuento todos con pelos y señales en el Podcast Nómada Digital, que puedes escuchar directamente aquí:
Noviembre ha sido un mes de espera. Estaba ansioso por tener una respuesta referente a la Cueva nómada. A parte de la ilusión obvia que me hace tener mi propia casa, esta espera también va ligada al hecho de que, hasta que no lo tenga todo ligado, no puedo viajar. ¡Y esto me está matando!
Además, los que me seguís de hace tiempo sabéis que ¡no soporto el frío! Este noviembre lo he pasado realmente mal con temperaturas de hasta 3 grados de noche. Este aspecto, junto con el confinamiento, ha hecho que no esté a gusto y la necesidad de viajar se haya evidenciado.
Con el ojo puesto en Sud América, sigo esperando el momento para coger la mochila y viajar sin un destino fijo y con la libertad que me permiten mis negocios digitales.
Por fin buenas noticias: la cueva nómada
Pero como he dicho, este mes se han cumplido algunos de los objetivos que tenía marcados. Por fin he firmado la compra del piso y ¡ya tengo mi cueva nómada! Ha sido un proceso largo pero que justo esta semana ha terminado.

Para poderos situar y entender todo el procedimiento, tengo que especificaros que el apartamento se ha comprado directamente de un banco. Esto, según la legislación catalana, requiere que previo a la compra, la Generalitat haga un tanteo sobre la situación del inmueble e indique si da vía libre a la operación de compraventa. Este tanteo dura 60 días y retrasa todas las compras de inmuebles en manos de los bancos.
El 7 de noviembre terminaba el plazo, pero la gestoría mandó los papeles una semana después de lo estipulado, retrasando todavía más la respuesta hasta el 15 de noviembre.
La incertidumbre me mataba, sobre todo por el hecho de querer tenerlo todo solucionado para viajar antes de que se terminara el año.
Con todo esto, llegamos a final de mes con una respuesta firme: ¡podía ejecutar la compra!
Ahora ya sí que puedo decir que he conseguido ¡mi cueva nómada!
Pero la adquisición de un inmueble no significa que puedas entrar a vivir al día siguiente. Necesito reparar cosas, hacer mudanza, adecuarlo a las necesidades de un nómada digital, etc. Y eso requiere tiempo.
Frente a eso, ¡he decidido largarme!
¡Por fin un viaje!
Con este frío no tengo ganas de hacer nada aquí. Así que decidí que, ahora que tengo todos los papeles en regla, me largo a viajar a Sud América, dejando la mudanza y adecuación del piso para cuando vuelva.
Calculo que eso será con la llegada del buen tiempo.

Mi máxima en la vida siempre ha sido hacerme las cosas fáciles y ahora mismo la practicidad se encuentra en un rincón con playa, buen tiempo y sin mascarilla.
¡Espero poder grabar el próximo resumen desde un país con buen tiempo!
Cuidarse en tiempos difíciles
Con la crisis sanitaria se ha acentuado el hecho de que la salud es algo básico en nuestras vidas y, aunque soy una persona que considero que me cuido bien, este mes he hecho algo extraño, pero que me apetecía probar: la dieta cetogénica.
¿Qué es la dieta cetogénica?
Básicamente es una dieta baja en hidratos, azúcares y cereales. Sirve mucho para quemar grasa pero que me ha sorprendido enormemente ya que, además de perder peso, he tenido ¡más energía que nunca! Pero por si fuese poco, me he sentido muy bien, especialmente con digestiones muy livianas, la mente muy clara y muchas ganas de hacer cosas.

Está energía me ha llevado a recuperar una afición que tenía desde pequeño: ¡buscar setas!
Mi padre desde muy pequeño me enseñó a buscar setas y pasábamos fines de semana enteros en el bosque. Ya no recordaba los olores y colores del bosque. Además, hemos encontrado sitios donde no había pasado gente y hemos encontrado de todo.
Una excusa más para ¡hacer ejercicio y comer sano!
¿En qué he invertido el tiempo?
Este mes he trabajado exactamente 150 horas. ¿En qué las he invertido?

Como ya sabéis, el pasado mes terminé de escribir un nuevo libro: Nómada digital, la libertad del s.XXI.
Estoy muy contento porqué ya lo terminé y ya está a la venta. Estoy muy orgulloso y espero poder reeditarlo de nuevo. ¡Para ello necesito vuestro feedback!
¿Ya te lo has leído? Si no es así, puedes conseguirlo aquí
Libro a parte ha sido un mes con varias sesiones de stock que me han reportado ventas regulares. No he tenido ninguna venta espectacular, pero que me van generando beneficios pasivos.
Pero la mayor parte del tiempo lo he invertido en una gran campaña que hice durante el Black Friday. La campaña ha funcionado muy bien, pero que también ha implicado mucho trabajo con el equipo.
Estos muy contento con la campaña, no solamente con el beneficio generado, sino que me he dado cuenta de que cuando me lo propongo y diseño una buena estrategia los resultados son muy buenos.
¡Si pudiese hacer cada mes lo que he hecho este mes, sería algo muy potente!
Obviamente el trabajo semanal no ha parado y no he dejado de publicar los podcasts, alguno de ellos muy interesantes.

En especial os recomiendo la entrevista Ángel Rodríguez de Kiwosan y el episodio de ¿Qué hacer con ante el síndrome del impostor?, que ha tenido muchísimo feedback por parte de la audiencia. ¡Gracias a todos por los comentarios!
Otro de los podcasts con más reacciones es el de Seguros de viajes con el Covid-19. Un podcast muy útil y con muchos comentarios con los que me he dado cuenta de que era un podcast necesario para muchos de los nómadas. ¡No me han parado de llegar dudas!
Pero por si fuese poco, hemos publicado dos episodios nuevos del Podcast Emprendiendo y viajando, el podcast conjunto con Iñigo Mendia, que está gustando mucho y eso, ¡no está motivando a seguir!
¿En qué he invertido el dinero?

Este mes he gastado un poco más que el anterior. En concreto 623 euros los cuales han sido prácticamente todo en comida. Ya que me queda poco tiempo aquí, he estado comiendo con amigos e invitando a gente.
Si no vas a comer fuera el presupuesto nunca se dispara, pero cuando sales a comer, obviamente esto se dispara.
Eso me reafirma en que con un presupuesto de 12.000 euros al año un nómada digital puede vivir perfectamente y sin ningún problema.
Ciertamente el mío es mayor y llegando a fin de año, puedo afirmar que me ha sobrado mucho dinero del presupuesto. Sí que es verdad que este año es tan extraño, con el confinamiento y pocos viajes, que no me atrevería a ponerlo de ejemplo y necesito más tiempo para afirmar que con un presupuesto muy bajo se puede vivir perfectamente como nómada digital.

Pero no todo ha sido bueno. Y es que he tenido varios problemas con el cobro con la plataforma de Stripe de mis proyectos. Para situaros, el mes pasado os contaba que había conseguido un hito importante: cobrar con tarjeta en mis proyectos.
Con esto estoy temiendo problemas que voy solucionando a base de papeleo y correspondencia. Ver que peligra todo porqué te pueden cancelar la pasarela de pago es algo que me ha ayudado a aprender. Esta experiencia me dice que los problemas logísticos al tener las empresas fuera existen y hay que saber lidiar con ello y solucionarlo. Al final, es parte del negocio y parte de lo que toca.
Espero que, después de pasar por un infierno de burocracia este mes, haya solucionado el problema.
Todo esto lo he combinado con momentos de organización de los proyectos puesto que el mes que viene empieza un nuevo Project Manager a trabajar conmigo. He contratado una persona que me va a ayudar con un montón de gestiones y he ampliado el equipo. Básicamente mi estrategia pasa por reinvertir todo lo que entra y proyectarlo en el crecimiento de los proyectos, hacer mejor las cosas y dar un mejor servicio.
Tengo ganas de empezar cosas nuevas y estoy muy creativo. La única manera de que las cosas salgan adelante es tener gente que me ayude y que pueda confiar en ellos.
En este sentido noviembre me ha servido para estructurar y organizar los mapas de estrategia para poder ponerme al día, tener un plano general y solucionar pequeños problemas que se dan en los proyectos para mejorar el producto.
A todo esto, espero que mi estrategia funcione y ¡podamos crecer con todos los proyectos!
Espero poder contaros pronto buenas noticias y ¡seguir recibiendo vuestro feedback!
Cada semana comparto en la Newsletter contenido de valor
Simplemente rellena tus datos y recibirás el regalo directamente en tu bandeja de entrada 😉