Hemos llegado al episodio número 100 del Podcast Nómada Digital y creo que toca dedicar un momento a la celebración.
Aunque debo reconocer que, en realidad, llevamos publicados ya 170 episodios. Esto es debido a que en el inicio hice varios capítulos “Extras” y a que durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19 publiqué un episodio diario de una serie titulada “Confinamiento”.
El podcast Nómada Digital es una de las mejores decisiones que he tomado.
Como lo lees, el podcast Nómada Digital es una de las mejores decisiones que he tomado. Gracias a este podcast he conocido y podido entrevistar a gente muy interesante, pero además he podido hacer muchísima introspección y aprender de mis aprendizajes -valga la redundancia-

El hecho de mostrar una parte de mi vida hacia los demás ha hecho que, evidentemente, me plantee muchas cosas de mi vida y pregunte porqués. Lo que me ayuda a conocerme mejor, una de las cosas más reconfortantes de la vida.
Pero también me ha servido para desarrollar una parte de mi vida que pedía a gritos salir, de hecho, ha sido el mismo proceso por el que pasé antes de crear el blog de vivedistinto y el mismo que se viene ahora con Tribudistinto, un proyecto del que os hablaré mucho próximamente.
Después de la experiencia del podcast de “Fotografía de Stock” me apetecía muchísimo compartir otra parte de mi vida que creo que puede ser muy interesante para los demás: cómo se vive viajando gracias a tener un negocio digital, sin tapujos. Todo lo bueno y lo malo de vivir viajando y trabajando digitalmente.

Desde el primer episodio del podcast me di cuenta que disfrutaba muchísimo explicando esta parte de mi vida y que, además, podía ser un grandísimo aprendizaje. La respuesta del público me lo corroboró, muchísimos mensajes de apoyo y gratitud y una lista de suscriptores que se disparó desde el inicio.
De la comunidad de vivedistinto y del podcast solo puedo decir cosas muy buenas, es una pasada la de mensajes que recibo y la de gente interesante que he conocido durante este tiempo.
Los datos del podcast Nómada Digital en el episodio #100.
El Podcast comenzó en marzo del 2019, mientras yo estaba en la fundación del Tío Antonio, en Granada, Nicaragua. Los primeros episodios son algunos de los que han tenido más escuchas y mejores comentarios. A pesar de que apenas estaba arrancando y la calidad del audio a veces no era la mejor.
Lo distribuyo desde la plataforma iVoox y, en esta plataforma, se han escuchado más de 65.000 veces los episodios del podcast, hemos tenido apenas 168 comentarios -la asignatura pendiente con la audiencia- y he conseguido llegar alguna vez al TOP 10 de los podcast de la categoría.

Al final todo esto son sencillamente cifras, pero son interesantes de ver y como sé que generan curiosidad, voy a contar algunas cosillas internas más.

El ránking de episodios del podcast más escuchados es:
- Episodio #73. Entrevista con Ángel Alegre
- Episodio #61. Vivir sobre ruedas con Gonzaventuras
- Episodio #3. Libertad Financiera
- Episodio #5. Cómo me gano la vida como nómada digital.
- Episodio #1. Presentación Nómada Digital.
- Episodio #69. Antonio G. Inteligencia Viajera y la END.
- Episodio #78. Viajar Simple, entrevista a Íñigo Mendia.
- Episodio #2. Vivir en Nicaragua.
- Episodio #90. The Startup Island promete el paraíso Nómada…
- Episodio #14. Entrevista a Librestado
- Episodio #67. Cómo empezar un negocio digital paso a paso.
- Episodio #4. Vender imágenes online.
- Episodio #77. Primer viaje furgonetero, vivir sobre ruedas.
- Episodio #51. Cuánto cuesta vivir como Nómada Digital
- Episodio #27. Viajar por todo el mundo desarrollando páginas Web.
Una de las entrevistas que más he disfrutado haciendo y que más polémica han causado:
El episodio #90The Startup Island.
El episodio más emotivo, en el que incluso hablo en nicaragüense a ratos y dejé flipada a la audiencia:
Episodio #18 Jackson, el ciego que teje sueños.
Todos los episodios del podcast los he grabado con este micro, que va genial y puedo llevarlo a todos lados: Micro SAMSON.
El podcast Nómada Digital apenas ha tenido patrocinadores -porque he sido un desastre en este sentido-, pero es algo que ha cambiado y próximamente tendremos patrocinio a largo plazo.

Dentro del podcast, de la unión que hemos hecho con Íñigo Mendia, hemos creado otro programa: “emprendiendo y viajando” en el que hablamos sobre cómo hacemos nosotros para hacer funcionar nuestros negocios mientras estamos en movimiento. Está teniendo tanto éxito, que pronto el programa va a pasar a ser un podcast propio.

Una secuencia de correos a la que hemos llamado: "DÉJATE DE HOSTIAS"
Ya somos más de 7.000 personas que nos dejamos de hostias y hacemos cosas.